• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

Última Actualización: 27 de noviembre de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
6 Minutos de Lectura
Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó el esfuerzo de participación que se está realizando para enriquecer esta política de largo plazo, la cual apunta a potenciar la minería como motor de desarrollo sostenible.

Como parte de los diálogos ciudadanos para confeccionar la Política Nacional Minera 2050, el Ministerio de Minería organizó la “Semana del Estudiante”, con dos jornadas exclusivas para alumnos de carreras relacionadas, tanto de universidades como de institutos de formación técnica. Se trató de un ejercicio inédito en que se recogieron las opiniones y propuestas de los jóvenes en relación con el futuro minero de Chile, como base de un desarrollo sostenible.

Relacionado:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos
Confederación de Trabajadores del Cobre: Renuncias en evaluación tras derrumbe en El Teniente

Fueron más de 50 los jóvenes que participaron en las dos jornadas de diálogos para estudiantes, provenientes de diversas instituciones de educación superior, quienes trabajaron en un total de ocho mesas abiertas en torno a los ejes de minería verde, institucionalidad y desarrollo minero, cadena de valor e innovación, y relaciones integrales y equidad de género.

Los estudiantes priorizaron los siguientes desafíos: gestión del recurso hídrico, regulación y gestión del impacto socioambiental, gestión integral de pasivos ambientales mineros, desarrollo de la cadena de valor minera de servicios y productos habilitantes, avances en la equidad de género.

Junto con ofrecer un especial saludo a todos los jóvenes que se integraron, desde sus distintas carreras, a la discusión sobre la Política Nacional Minera 2050, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que “éste es un esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Presidente Piñera con la finalidad de incorporar ideas y enriquecer esta política de largo plazo, para que Chile tenga más y mejor minería”.

Asimismo, el subsecretario de la cartera, Iván Cheuquelaf, valoró la amplia participación que ha tenido la elaboración de la PNM 2050: “A lo largo del proceso hemos escuchado a muchas personas y esa es justamente la riqueza de este proceso, y por eso se justifica y estamos tan interesados en hacer extensiva esta invitación también a ustedes, como estudiantes, para que puedan dar su opinión y entregar sus aportes en relación al diseño de esta política pública. A ustedes les toca ser el futuro de nuestro país y deberán enfrentar los desafíos de los próximos años”.

En ese sentido, Cheuquelaf hizo ver la trascendencia de los cambios que se están viviendo a partir del desarrollo de nuevas tecnologías y la incorporación de nuevas fuentes energéticas, los que también están impactando a la minería, y cuya implementación será responsabilidad de los futuros profesionales.

Priscila Navarro, egresada de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Andrés Bello, opinó que “hoy se está marcando un hito en la industria y ser parte de esto es lo que más me motiva. Chile necesita una PNM 2050 participativa, donde todos los entes puedan dejar su huella plasmada y que involucre a todos los ciudadanos en este proceso de cambios. En particular, creo que la sustentabilidad debe ser nuestro sello hoy, mañana y siempre. Debemos dejar una huella que no sea de carbono y procurar que las nuevas generaciones compartan esta ideología”.

Nicolás Silva, estudiante de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Concepción, comentó que en la mesa de Minería Verde en que participó concluyeron “que se debe seguir buscando una reducción del recurso hídrico empleado en la minería, mediante un monitoreo eficiente y la recuperación del mismo. Además, debemos seguir cambiando los orígenes del agua, desde continental a oceánica, y producto de la desalación, regular los pasivos que se generen”.

Imel Cubillos, estudiante de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Santiago y director del Departamento de Sostenibilidad del Centro de Estudiantes Mineros, agradeció la posibilidad de participar en el desarrollo de la PNM 2050, “sobre todo que somos nosotros los que estaremos en la industria los próximos 30 años”. Dentro de los temas que consideran relevantes, mencionó la integración que se pueda generar entre distintas carreras para hacer crecer la minería. “Llegaron a las mesas estudiantes de informática y computación, quienes han desarrollado proyectos para la minería y pudimos ver que la innovación y Big data son relevantes para enlazar con las carreras mineras”, puntualizó.

La Fase Virtual de la Política Nacional Minera 2050 continuará el próximo martes 1 de diciembre con una nueva jornada de diálogos ciudadanos, esta vez especialmente dedicada a los trabajadores de la industria.

Mayor información e inscripciones en: http://www.politicanacionalminera.cl.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/politica-nacional-minera-2050-convoco-inedita-participacion-de-estudiantes-de-educacion-superior/">Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:Baldo Prokuricachile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Riesgo en Mozambique: Cierre de planta de aluminio pone empleos en peligro

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones

Gadgets
16 de agosto de 2025

Inversor de Dubái salva a Lucapa Diamond con 10 millones de dólares

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados 2025: monto y requisitos

16 de agosto de 2025
Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

Ventanilla Única Social: Cómo revisar el calendario de postulaciones a beneficios del Estado

16 de agosto de 2025
PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

PGU subirá desde el 1 de septiembre: ¿Quiénes recibirán el aumento?

16 de agosto de 2025
Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

Descuentos BancoEstado agosto 2025: conoce beneficios y cómo acceder

16 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

Subsidio de Arriendo: fechas y requisitos para postular en 2025

16 de agosto de 2025
Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

Bono de Protección 2025: consulta si te corresponde este beneficio del Estado

16 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

Cambio de hora 2025: ¿Cuándo empieza el horario de verano en Chile?

16 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

Bono Logro Escolar 2025: forma de pago, requisitos y montos del beneficio

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Santiago: ¡Explora ahora!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

Oportunidades para Operarios: Vacantes Abiertas en Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

Oportunidades en logística: aumenta tus chances laborales en Chile

14 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?