• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Políticas Petroleras de Trump Impulsan Producción pero Enfrentan Riesgos de Superávit Global y Tensiones Geopolíticas hacia 2025
Industria Minera

Políticas Petroleras de Trump Impulsan Producción pero Enfrentan Riesgos de Superávit Global y Tensiones Geopolíticas hacia 2025

Última Actualización: 30/12/2024 20:01
Publicado el 30/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Políticas Petroleras de Trump Impulsan Producción pero Enfrentan Riesgos de Superávit Global y Tensiones Geopolíticas hacia 2025

Las políticas petroleras amistosas del presidente electo Donald Trump podrían impulsar la producción de crudo estadounidense más allá del crecimiento estimado actualmente.

Relacionados:

Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China
Hito en minería: Sonami debuta en Asia Copper Week 2025 en China
Certifican a 34 vecinos de María Elena en programas técnicos impulsados por SQM
Producción industrial anota nuevo retroceso en octubre y la minería vuelve a presionar a la baja
Ministra Aurora Williams impulsa minería sostenible chilena en Asia Copper Week 2025
Grupo Komatsu Cummins gradúa a 72 técnicos para la minería 4.0

Desafíos para la producción de petróleo en 2025

La promesa de Trump de «perforar, perforar, perforar» podría enfrentar obstáculos debido al exceso de oferta global.

Políticas Petroleras de Trump Impulsan Producción pero Enfrentan Riesgos de Superávit Global y Tensiones Geopolíticas hacia 2025
  • El aumento de la producción no perteneciente a la OPEP+ generará un superávit para 2025.
  • Factores geopolíticos, como la postura de Trump hacia Irán, Rusia y Venezuela, impactarán los precios del petróleo.
  • La política arancelaria y su influencia en la economía mundial también jugarán un papel importante.

Los analistas y pronosticadores señalan que la oferta superará a la demanda en alrededor de 1 millón de barriles por día en 2025, a pesar de los esfuerzos de la OPEP+ por reducir la producción.

El aumento de la producción de países no pertenecientes a la OPEP+ compensará los recortes de la OPEP+.

«El mercado petrolero no está particularmente preocupado por la oferta en los próximos años, especialmente en un entorno en el que el crecimiento de la demanda de petróleo de China ha decepcionado, especialmente en 2024», dijo Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.

Las expectativas de un crecimiento moderado en la demanda para 2025 y un aumento en la oferta de países como EE. UU., Brasil, Guyana y Argentina mantendrán los precios del petróleo en torno a los niveles actuales.

Incluso si la OPEP+ comienza a recuperar la oferta en abril de 2025, se espera un superávit en el mercado petrolero.

Incluso si la OPEP+ mantiene su producción como está en todo 2025, habrá un superávit en la oferta de 950.000 bpd el próximo año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Las políticas arancelarias y las decisiones geopolíticas de Trump podrían alterar rápidamente estas previsiones.

Las tensiones geopolíticas y las sanciones más estrictas contra Irán podrían ser catalizadores para los precios del petróleo, pero los fundamentos actuales sugieren un riesgo a la baja para los precios en 2025.

Etiquetas:Estados UnidosPetróleoProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SCM Carola destacó su transformación digital en Expo Innovación de Atacama 2025

Empresa
28/11/2025

Amerigo Resources anuncia nuevo programa de recompra de acciones aprobado por TSX

Minería Internacional
28/11/2025

Silver X apuesta por duplicar producción en 2026 con Nueva Recuperada en Perú

Minería Internacional
28/11/2025

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Energía
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

28/11/2025
Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

28/11/2025
Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

28/11/2025
Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos

Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?