Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Empresa

Por primera vez, el cobre sólido obtiene resolución sanitaria que lo valida como desinfectante

  • 11 de noviembre de 2022
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

El ISP autorizó el uso de Clean Copper, cuyas láminas de cobre sólido sustituyen a los productos químicos que generan toxicidad para las personas y el planeta.

La pandemia cambió para siempre los protocolos de higiene y desinfección de los espacios públicos, que pueden ser fuentes de transmisión de virus como el Covid-19, pero también de bacterias. En este escenario, el Instituto de Salud Pública (ISP) -de manera inédita- otorgó la resolución sanitaria para Clean Copper, cuyas láminas de cobre sólido sustituyen a los productos químicos que generan toxicidad para las personas y el planeta.«Hace ya casi dos años que estábamos demostrando científicamente que Clean Copper logra eliminar los patógenos de manera autónoma y continua por 24 meses. Eso fue lo que nos llevó a hacer muchos estudios científicos en Chile y en el extranjero, demostrando que somos un sanitizante y de hecho uno mucho más eficiente que cualquier químico», afirmó Nicolás Méndez, CEO de Clean Copper.

Relacionado:  Codelco espera que demanda por cobre de China sea resistente pese a ralentización del crecimiento económico

Empresas, edificios públicos y hasta flotas de transporte hoy pueden contar con superficies «inteligentes», recubiertas con una tecnología ya validada por la autoridad sanitaria.

«Imagínense los buses y vagones del transporte público con un sistema de desinfección autónomo y continuo, mientras minimizan el costo de la desinfección de éstos. Es un beneficio para todos… Incluso una de las mayores externalidades positivas es que al estar protegidos continuamente, esto provocará una disminución de contagios de diversos patógenos liberando el sistema de salud público y bajando los gastos del Estado», comentó el cofundador de la startup apoyada por Corfo.

Para llegar a estos resultados hubo que invertir capital financiero y humano, además de seguir numerosas reglas dentro de los protocolos de registro.

Relacionado:  Casos de Covid-19 han aumentado 65% en las últimas dos semanas

Igualmente, los fundadores de Clean Copper, tuvieron que hacer pruebas científicas de laboratorios certificados, para validar la efectividad, ausencia de toxicidad y la estabilidad del producto en el tiempo.

El futuro

Ahora, los planes de la firma chilena son ambiciosos, pero, se centrarán en tres aspectos fundamentales, entre ellos, contactar a los clientes que analizaron el producto, pero que requerían la resolución sanitaria para incorporarlo en la protección de sus colaboradores.

Además, revisarán las opciones de protocolos de limpieza del Ministerio de Salud.

«Si bien hoy el ISP nos reconoce como sanitizantes, nos gustaría que el Minsal pudiese incluir, dentro de sus protocolos de limpieza, a Clean Copper como una alternativa al amonio cuaternario, hipocloritos o cloro, para efectos de desinfección de superficies. Así podremos darle mayor exposición al producto, demostrar los problemas que resuelve y las bondades que nos entrega», concluye Nicolás Méndez.

Relacionado:  La mina de oro gigante en Sudáfrica emula a Toyota para aumentar las ganancias

 

 

Etiquetas
  • Clean Copper
  • cobre sólido
  • COVID-19
  • ISP
  • Nicolás Méndez

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.