• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > ¿Por qué a Donald Trump le interesa tanto Ucrania? El rol del litio y las tierras raras
Mundo

¿Por qué a Donald Trump le interesa tanto Ucrania? El rol del litio y las tierras raras

Última Actualización: 07/05/2025 11:29
Publicado el 07/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La firma de un acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania para la explotación conjunta de minerales ha reactivado el interés internacional por los recursos naturales ucranianos. Este pacto, respaldado por la administración de Donald Trump, tiene implicancias estratégicas tanto para la guerra con Rusia como para el futuro energético global.

Te puede interesar

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero
Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China
Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Acuerdo entre EE.UU. y Ucrania por recursos estratégicos

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, destacó que el acuerdo “demuestra el compromiso de ambas partes con una Ucrania libre, soberana y próspera”, y reafirma que ningún actor vinculado a la maquinaria bélica rusa se beneficiará de la reconstrucción del país.

¿Qué minerales posee Ucrania?

Ucrania cuenta con al menos 10.000 yacimientos, de los cuales 3.055 estaban en explotación antes de la guerra. Según datos de World Mining Data 2024, el país concentra:

  • 5% de los recursos minerales del mundo
  • 95 tipos de minerales con valor comercial
  • Reservas clave de litio, titanio, grafito, uranio, manganeso, galio, cobalto, níquel, zinc y tierras raras

El Centro de Seguridad Energética de la OTAN posiciona a Ucrania como un proveedor estratégico para la industria tecnológica, energética y de defensa, al ser clave para la fabricación de semiconductores, baterías eléctricas y paneles solares.

Minerales en zonas ocupadas por Rusia

Según un informe de la Cámara de Comercio de EE.UU. y la Kiev School of Economics, las regiones ocupadas por Rusia concentran:

  • 42% de los metales del país
  • 33% de las tierras raras
  • 63% del carbón
  • 20% del gas

Se estima que el valor de estos minerales supera los US$12,4 billones, lo que representa casi la mitad del valor total de las reservas minerales ucranianas.

El interés estratégico de EE.UU. frente a China

Estados Unidos busca reducir su dependencia de China, el país que controla el 75% de las reservas de tierras raras del planeta y es líder en la producción de 33 de los 51 minerales clave para la economía del siglo XXI.

Actualmente, el 72% de las importaciones de tierras raras de EE.UU. proviene de China, seguido por Malasia (11%) y Japón (6%), lo que deja a Washington en una posición de alta vulnerabilidad estratégica.

El interés en Ucrania responde, entonces, a la necesidad de diversificar las fuentes de abastecimiento de minerales críticos, aunque los desafíos logísticos, la guerra en curso y los costos de explotación —que pueden alcanzar más de US$1.000 millones por planta de separación— complican su aprovechamiento inmediato.

Etiquetas:Donald TrumpEE.UU.LitioTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

11/10/2025

Aclara y CAP presentan adenda ambiental para proyecto de tierras raras en Penco

10/10/2025

Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

10/10/2025

China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?