• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad
Industria Minera

Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad

Última Actualización: 07/06/2023 23:49
Publicado el 06/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El agujero llegaría a capas del período cretácico del planeta y sería más grande que el Monte Everest, la montaña más alta del planeta.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Para dimensionar la profundidad del agujero, podemos pensar en el Monte Everest. La excavación que China inició tiene 11.100 metros de profundidad, mientras que la montaña más alta del planeta mide 8.849.

Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad

Es, sin duda, un proyecto ambicioso, pues el agujero atravesará más de 10 estratos continentales y llegará a capas que datan entre 145 y 166 millones de años atrás, en el período cretácico del planeta, todo en 457 días donde operarán más de 2 mil toneladas en equipos y maquinarias.

Pero, ¿por qué China querría hacer todo esto?

Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad
La razón por la que China perforará un profundo agujero

Los trabajos comenzaron la semana pasada en el segundo mayor desierto de dunas del mundo, llamado Taklamakán, en la región autónoma de Xinjiang, al noroeste de China.

Y aunque no será el agujero más profundo hecho por el humano, pues el récord lo tiene Rusia cuya excavación Kola alcanza los 12.262 metros, la iniciativa china marca un precedente en su consolidación como potencia tecnológica y científica.

Pero la perforación está guiada por dos objetivos claros: el primero, la investigación científica y, el segundo, encontrar gas y petróleo.

Y es que el presidente del país, Xi Jinping, instó a la comunidad científica local a seguir avanzando en la exploración de las profundidades de la corteza terrestre hace dos años, por lo que este proyecto responde a ese llamado.

Por qué China está perforando un agujero de 11 kilómetros de profundidad

Lyu Xiaogang, representante de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) y que es la mayor empresa de crudo y gas del país y una de las más grandes del mundo, aseguró que el proyecto “servirá para afianzar las capacidades de PetroChina (el gigante empresarial controlado por la corporación) en excavaciones de gran profundidad y fabricación de nueva maquinaria”.

En esta línea, el geofísico chileno Cristian Farías le explicó a BBC Mundo que el proyecto “permite poner a prueba los avances tecnológicos más novedosos, por lo que puede abrir una época de exploración muy interesante”.

Además, la ubicación donde se perforará tiene evidencia de albergar grandes reservas de petróleo y gas natural, pero al tener que excavar tan profundo, hay desafíos técnicos y tecnológicos por las condiciones de los subsuelos (como la presión alta o las temperaturas extremas) que hace que sea una misión complicada, pero desafiante.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChinaPetroChina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?