• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Por qué la batería del iPhone se agota rápido sin usarlo y qué puedes hacer?
Dato Útil

¿Por qué la batería del iPhone se agota rápido sin usarlo y qué puedes hacer?

Última Actualización: 15/07/2025 21:11
Publicado el 15/07/2025
Jonathan Naveas
¿Por qué la batería del iPhone se agota rápido sin usarlo y qué puedes hacer?

Muchos usuarios se enfrentan al problema de que la batería de su iPhone se descarga rápidamente, incluso cuando el dispositivo no está en uso. Esta situación puede afectar significativamente la experiencia de uso, generando preocupación por la autonomía del teléfono. Afortunadamente, Apple ofrece varias herramientas y recomendaciones que permiten identificar y solucionar estas situaciones.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

Factores que influyen en el consumo de batería del iPhone

Aunque el iPhone parezca inactivo, el sistema puede estar ejecutando acciones en segundo plano que afectan la duración de la batería. Entre los factores que más influyen se encuentran:

¿Por qué la batería del iPhone se agota rápido sin usarlo y qué puedes hacer?
  • Brillo de pantalla elevado
  • Tiempo de bloqueo automático prolongado
  • Aplicaciones que actualizan contenido constantemente
  • Configuraciones del sistema tras actualizaciones recientes

Estos elementos pueden hacer que el consumo energético aumente, incluso cuando no se está utilizando activamente el teléfono.

Ajustes clave para optimizar el uso de la batería

Una de las herramientas más útiles se encuentra en Configuración > Batería, donde iOS muestra sugerencias personalizadas para mejorar el rendimiento energético. Estas recomendaciones se adaptan al uso real del dispositivo e incluyen acciones como:

  • Activar el brillo automático
  • Reducir el nivel de brillo manualmente
  • Configurar el bloqueo automático en un intervalo más corto
  • Limitar el acceso de ciertas aplicaciones a la ubicación

Cada sugerencia está acompañada por una breve explicación y un enlace directo al ajuste correspondiente, lo que facilita su implementación inmediata.

Procesos del sistema que pueden afectar la autonomía

Después de actualizar iOS o completar configuraciones iniciales, es común que el dispositivo ejecute tareas en segundo plano que consumen más energía de lo habitual. Estas acciones pueden incluir:

  • Optimización del sistema tras una actualización
  • Procesos de indexación o ajustes pendientes

Estos eventos suelen ser temporales y el sistema notifica cuando finalizan. Revisar la actividad en segundo plano y el rendimiento térmico en el menú de batería permite entender si estas tareas están activas y cómo afectan la autonomía.

Identificar las aplicaciones que más consumen batería

Dentro del apartado Configuración > Batería, el usuario puede ver un desglose detallado del consumo por aplicación. Esta herramienta distingue entre:

  • Pantalla activa (cuando el usuario interactúa con el dispositivo)
  • Pantalla inactiva (cuando se realizan tareas en segundo plano)

Esta información permite detectar qué apps consumen más energía y en qué contexto. Si una aplicación aparece con un uso desproporcionado, es recomendable:

  • Restringir su actividad en segundo plano
  • Limitar permisos como el acceso a ubicación
  • Desinstalarla si no es esencial

Uso de redes para prolongar la batería

La conectividad también incide directamente en el rendimiento de la batería. Algunas recomendaciones importantes son:

  • Usar WiFi en lugar de conexión móvil, siempre que sea posible
  • Evitar el uso del dispositivo en áreas con señal débil, ya que esto obliga al teléfono a usar más energía para mantener la conexión
  • En modelos recientes, como el iPhone 12 en adelante, activar la opción 5G Auto en Configuración > Celular > Opciones de datos celulares > Voz y datos. Esta función alterna entre 5G y LTE según el rendimiento necesario, lo que ayuda a conservar batería.
Etiquetas:AppleiPhone
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?