• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ¿Por qué la minería debe pagar los subsidios del Estado?
Empresa

¿Por qué la minería debe pagar los subsidios del Estado?

Última Actualización: 17/10/2024 18:18
Publicado el 08/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Nuevamente los ojos del Estado se fijan en la industria minera. Esta vez para gravar nuevos impuestos, más allá del Royalty, que les permita subsidiar las alzas de los costos de energía que los ciudadanos deberán afrontar. Me pregunto: ¿No hay otras alternativas? ¿Siempre será la industria minera la que mantendrá boyante las arcas fiscales? Hasta cuándo se usa a la industria minera como vaca lechera”, dijo el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera.

Te puede interesar

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Desde el Gobierno anunciaron que el Ministerio de Energía está trabajando técnicamente para establecer la sobretasa que se aplicará a los clientes del sector industrial. “Una vez más se cambian las reglas del juego, más aún cuando analizamos toda la inversión que el sector minero ha realizado en producir con energías limpias y que además, siempre ha estado sujeta a altos costos de energía, el que representa aproximadamente un 11% de los costos operacionales en la minería del cobre”, señaló Viera.

¿Por qué la minería debe pagar los subsidios del Estado?

El Presidente de la Cámara Minera de Chile, indicó que cada vez que el gobierno de turno tiene que apoyar a la ciudadanía ve a la minería como una alcancía que nunca se acaba. “Deben tener en cuenta que además de costos de producción onerosos, sumados a altos impuestos y ahora el anuncio de una sobretasa en el costo de energía, no solo le hace mal al negocio, sino que también echa por tierra la posibilidad de cambiar el uso de combustibles por energía eléctrica”, aseveró.

Añadió que estas medidas no solo afectan las utilidades de las compañías, sino que una vez más el gobierno toma decisiones que hacen que la minería nacional no pueda mantener la competitividad que ya se ha visto afectada. 

“Al parecer se les olvida que la minería es el motor del país; que ya lo gravaron con el Royalty, por el cual obtienen una abundante recaudación, pero no puede ser que cada vez que se presente un problema a nivel país sea este sector el que deba financiar los programas sociales. Atención que la gallina de los huevos de oro puede desaparecer y no por voluntad propia”, concluyó Manuel Viera.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Vieraroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?