• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Por qué los Délano y Garcés insisten en el polémico proyecto Dominga?
Industria Minera

¿Por qué los Délano y Garcés insisten en el polémico proyecto Dominga?

Última Actualización: 03/01/2022 10:28
Publicado el 03/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La esperanza está puesta en la conciliación, dicen en el mundo legal. Andes Iron, la empresa controlada por las familias Délano y Garcés y dueña del controvertido proyecto minero y portuario Dominga, podría ver algo de luz el próximo 12 de enero, día en que se reunirán en la Corte Suprema los ambientalistas que se oponen a su instalación y los abogados de la empresa, para tratar de ceder ambas partes y destrabar el proyecto que ya lleva ocho años de tramitación.

Te puede interesar

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Lo que tienen claro los Délano y los Garcés es que no se van a rendir. Ya han invertido del orden de US$ 400 millones en prospecciones y en la elaboración de los estudios ambientales, por lo que seguirán tramitando el proyecto, contra viento y marea. Además, están convencidos de que la tecnología que usan es de las más innovadoras, lo que aminora los efectos en el medioambiente.

¿Por qué los Délano y Garcés insisten en el polémico proyecto Dominga?

De acuerdo a abogados consultados, la señal que dio el 1 de diciembre la Tercera Sala de la Suprema, al llamar a conciliar, podría ser un indicio de que la Sala liderada por el juez Sergio Muñoz espera que el proyecto se transforme o mejore para poder destrabarlo. Andes Iron ha mostrado su interés en ceder su puerto al Estado, o usar infraestructura cercana a sus instalaciones mineras, y también mejorar las mitigaciones ambientales que ya prometieron.

El ruido político, dicen entendidos, no los haría retroceder. A pesar de que en la campaña presidencial todos los candidatos, incluido el presidente electo Gabriel Boric, se mostraron contrarios al proyecto, si es que la Suprema dice que Dominga va, sería extraño que si eventualmente el Comité de Ministros del futuro gobierno dijera que no de nuevo, la Suprema cambie de parecer en una eventual apelación de Andes Iron.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Andes IronChileDominga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?