• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Posición crediticia de Codelco cae a su peor nivel en al menos 20 años, pero sigue siendo favorable frente a sus pares
Finanzas e Inversiones

Posición crediticia de Codelco cae a su peor nivel en al menos 20 años, pero sigue siendo favorable frente a sus pares

Tras la rebaja realizada por Moody’s, las alertas se encendieron por el mayor costo de financiamiento que enfrentará la cuprera. Si bien analistas no ven nuevos recortes en el futuro cercano y enfatizan que, al ser una empresa estatal, la clasificación de los bonos soberanos le permiten mantener el grado de inversión, Plusmining advierte que de no tener ese aval, la deuda de la compañía chilena ya estaría en la categoría “basura”.

Última Actualización: 10/10/2024 23:49
Publicado el 06/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La situación productiva y financiera de Codelco ha enfrentado en 2023 uno de sus años más desafiantes. Los bajos niveles de actividad, sumados al alto nivel de endeudamiento y al atraso de sus proyectos estructurales, han configurado un cóctel difícil de digerir. En ese contexto, la rebaja realizada por la clasificadora de riesgo Moody’s a las notas de largo plazo de la minera estatal, si bien resultaban algo esperado, no dejaron a nadie indiferente en el mundo minero.

Te puede interesar

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

La mirada se posó en las demás notas que le asignan las clasificadoras de riesgo: S&P, Feller Rate y Fitch Ratings. Consultadas por Pulso, sólo ésta última remarcó que su clasificación de ‘A-’ se mantiene estable. Eso sí, de acuerdo con un resumen anual de clasificación de riesgos de Codelco, sólo Moody’s tenía en revisión y con sesgo negativo la perspectiva internacional de la minera.

Alejandra Fernández, directora de Corporates en Fitch Ratings Chile, explicó así la visión que mantienen sobre la estatal. “La clasificación de Fitch fue recientemente ratificada a con una perspectiva Estable, habiendo incorporado la caída en producción, por lo que en la actualidad de no mediar un evento inesperado material, esta clasificación no se encuentra amenazada”, señaló.

La analista detalló que Fitch Ratings convocó a un comité de crédito a fines de mayo tras verificarse el deterioro en los niveles productivos de Codelco, pero que la no modificación respondió al respaldo del propietario de la minera, el Estado de Chile.

“Este comité incorporó la reducción en los volúmenes productivos reales y proyectados para los próximos 5 años y los efectos que tendrían en la estructura de costos de la compañía y métricas crediticias.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Estos elementos no implicaron una rebaja en la clasificación de crédito debido al alcance de su “Metodología de Calificación de Entidades Relacionadas con el Gobierno”, la cual concluye que la clasificación de Codelco está totalmente vinculada a la clasificación del soberano en ‘A-/Estable’”, señala, y agrega que dicha metodología “pondera muy fuertemente el control y trayectoria de apoyo financiero a la empresa que se ha reflejado tanto en las leyes de capitalización de 2014 y 2017 así como en el plan de reinversión de 30% de las utilidades entre 2021 y 2024″.

Con todo, la analista enfatiza respecto al perfil crediticio individual de Codelco, que “los indicadores de apalancamiento neto de la empresa estarían en torno a 3,5x durante los próximos tres años, en línea con los que registran otras empresas con grado de inversión, líderes en industrias cíclicas, cuando han atravesado proyectos de expansión o de transición”.

Fernández asegura que, pese a la acción de Moody’s “no podemos saber si los inversionistas van a exigir una rentabilidad mayor por los papeles de Codelco”, ya que “en el pasado se había visto que los inversionistas consideraban a Codelco como riesgo soberano”. Enfatiza además que, tras la reciente emisión de bonos de Codelco realizada en Nueva York, donde colocó US$2.000 millones 10 y 30 años plazo, con un rendimiento de 5,966% y 6,331%, respectivamente, la estatal “no tendrá que salir al mercado a refinanciar por un tiempo”.

“Las perspectivas de precio de cobre a corto y a mediano plazo al ser un metal crítico para el electro movilidad son favorables y eso contribuiría a aminorar los efectos negativos de la caída en los volúmenes productivos en las métricas crediticias. El alto tipo de cambio es un elemento que también contribuye a la generación operacional de la compañía, así como la determinación del gobierno de permitir que mantenga 30% de las utilidades en su balance. Habrá que ver como la administración de Codelco maneja las variables que, si puede controlar como el manejo de los costos, implementación y desarrollo de los proyectos estructurales que está realizando y que son los que en definitiva determinaran la duración del periodo de menor producción. Obviamente, un mayor apoyo del gobierno reflejado en la ampliación del porcentaje de utilidades o derechamente una capitalización, aunque improbable sería una excelente noticia para Codelco”

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Nivel más bajo en 20 años

Consultado por Pulso, el analista senior de Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, alerta que de acuerdo a sus registros, la actual posición crediticia de Codelco se encuentra en sus niveles más bajos en al menos 20 años.

“Mientras que las clasificaciones de Fitch y S&P se han mantenido estables desde al menos 2018 y 2019 respectivamente, la de Moody’s cayó recientemente. La pregunta que surge ahora es si las otras dos agencias también rebajarán sus clasificaciones en los próximos meses o si la propia Moody’s aplicará rebajas adicionales considerando que su perspectiva para Codelco es negativa”, remarcó.

Al analizar sólo el rating de largo plazo, se observa que el Baa1 asignado ayer por Moody’s, si bien se encuentra aún dentro del grado de inversión -que implica bajos riesgos de impago o insolvencia-, es la nota más baja asignada desde 2004. De hecho, la deja a sólo dos escalas de perder el grado de inversión, cuando los bonos comienzan a ser calificados como “bono basura”.

Sin embargo, en su análisis, González remarca que “el hecho de que Codelco sea una empresa estatal implica que su deuda está respaldada por el Estado de Chile, con lo cual su clasificación de riesgo mejora significativamente”.

“Moody’s acota que el riesgo intrínseco de Codelco es de Ba2, cuatro niveles menos que la nota de Baa1 obtenida. En la práctica esto supone que si Codelco fuese privada, no tendría grado de inversión y sus bonos se clasificarían como “basura”, quedando por debajo respecto de sus pares. Ahora bien, como el Estado es el dueño de Codelco y los bonos nacionales tienen clasificación de A2, la clasificación final de Codelco mejora a Baa1″, detalla González.

El analista subraya que, con la menor nota crediticia de Codelco “el costo de financiamiento tiende al alza”, y que además “también aumenta el costo de capital promedio ponderado y, por consiguiente, cae el valor de la empresa”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/posicion-crediticia-de-codelco-cae-a-su-peor-nivel-en-al-menos-20-anos-pero-sigue-siendo-favorable-frente-a-sus-pares/">Posición crediticia de Codelco cae a su peor nivel en al menos 20 años, pero sigue siendo favorable frente a sus pares</a>

Etiquetas:Alejandra FernándezAndrés González EyzaguirrecodelcoMoody’sPlusmining
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Especialistas proponen medidas clave tras apagón del 25 de febrero

Energía
16/09/2025

Alerta ante sismos, tsunamis y aluviones en Antofagasta: ¡Prevención clave!

Medio Ambiente
16/09/2025

Después de 12 años de tramitación, Corte Suprema cierra debate ambiental por Dominga, con lo que se consolida su RCA

Empresa
16/09/2025

Rodrigo Peñailillo asume como gerente comercial de Medio Ambiente en la empresa de ingeniería Pares&Alvarez

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?