• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Potenciando la Minería del Oro Aluvial en el Sur de Chile
Industria Minera

Potenciando la Minería del Oro Aluvial en el Sur de Chile

Última Actualización: 23/10/2023 13:30
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un evento significativo busca transformar y fortalecer la pequeña minería en las regiones sureñas de Chile.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

En un esfuerzo significativo por revitalizar y potenciar la pequeña minería en el sur de Chile, se llevó a cabo la «Clínica de Exploración y Explotación del Oro Aluvial». Este evento reunió a 30 pequeños mineros, ofreciendo una plataforma para compartir conocimientos, experiencias y estrategias en la explotación del oro aluvial, un recurso natural presente en los lechos de ríos y arroyos de la región.

Potenciando la Minería del Oro Aluvial en el Sur de Chile

Fortalecimiento a través del Conocimiento Compartido

Irma Zamora, Ejecutiva de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en Concepción, destacó este evento como un “hito para la pequeña minería de la zona sur de Chile”. La clínica se centró en la exploración y explotación sustentable del oro aluvial, presentando esta forma de minería como una alternativa respetuosa con el medio ambiente y sustentable comparada con métodos más invasivos y destructivos.

La preparación y planificación meticulosa desde julio resultaron en un evento exitoso que fomentó un ambiente de aprendizaje y colaboración entre los pequeños mineros, quienes se beneficiaron de la oportunidad para profundizar sus conocimientos y habilidades en la explotación del oro aluvial.

Objetivos Regionales Específicos

El evento no solo se basó en la exploración y explotación general del oro aluvial, sino que también se enfocó en objetivos específicos para cada región participante. En la región de La Araucanía, se promovió la formalización de productores existentes, mientras que en Los Ríos, se incentivó el aumento de productores mineros, fomentando que la minería del oro aluvial se convierta en una actividad económica principal.

Estrategias para el Futuro

Además de centrarse en las técnicas de minería, el evento también sirvió para explorar estrategias futuras y expandir la matriz de productores. Una visión particular enfocada en la región del Biobío fue invitar a los productores de carbón a considerar el oro aluvial como una alternativa viable de explotación minera. Esto se alinea con el objetivo de diversificar y fortalecer las oportunidades económicas disponibles para los pequeños mineros en la región.

Etiquetas:Enamiexplotación mineraOro AluvialPequeña Mineríaregiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?