El precio del cobre hoy se cotiza en US$ 4,53 por libra, mostrando una leve baja de 0,18% respecto a la jornada anterior, de acuerdo con los últimos datos del mercado internacional. Esta variación se produce tras una semana marcada por la volatilidad, con fuertes caídas a inicios de agosto y una estabilización en los últimos días.
Si quieres seguir minuto a minuto la cotización, puedes hacerlo en la página especializada de REDIMIN sobre el precio del cobre, donde se actualiza en tiempo real junto con gráficos y proyecciones.
Evolución reciente del precio del cobre
El gráfico de desempeño de los últimos meses refleja una fuerte subida en julio, con valores que se acercaron a los US$ 6,00 por libra, para luego experimentar una abrupta corrección hacia los niveles actuales. Actualmente, el precio se mantiene estable alrededor de los US$ 4,5, consolidando un soporte clave en medio de la incertidumbre internacional.
¿Qué factores afectan el precio del cobre hoy?
Varios elementos explican los movimientos recientes del mercado:
- Demanda de China, principal comprador mundial, que ha mostrado señales mixtas en su recuperación económica.
- Proyecciones de la Reserva Federal de EE. UU., que inciden en la fortaleza del dólar y, por ende, en los commodities.
- Avance de la transición energética, que mantiene el cobre como metal estratégico para electromovilidad y energías limpias.
- Oferta minera global, con paradas en algunas faenas de Chile y Perú que presionan la disponibilidad del metal.
¿Cómo afecta esta cotización a Chile?
Chile, como primer productor de cobre del mundo, depende directamente de estos precios para sus ingresos fiscales. Una libra de cobre en torno a los US$ 4,5 garantiza un aporte relevante al presupuesto nacional, aunque está lejos de los máximos históricos que impulsaron récords de recaudación.
La estabilidad en este rango, sin embargo, permite planificar proyectos de inversión y mantener una base sólida para la industria minera.
¿Subirá el precio del cobre en lo que resta del año?
Los analistas coinciden en que la cotización podría experimentar un repunte hacia fines de 2025, impulsada por la creciente demanda de cobre para proyectos de electrificación y redes inteligentes. Sin embargo, persiste la incertidumbre por la situación económica de China y los factores geopolíticos que podrían limitar la recuperación.
Con este seguimiento, REDIMIN reafirma su compromiso de entregar información en tiempo real y análisis sobre el precio del cobre hoy en Chile y en los mercados internacionales, consolidándose como una referencia clave para la minería, la economía y la inversión.
¿Quieres que arme un microclúster de 5 artículos derivados del precio del cobre (impacto en la economía chilena, proyecciones 2025-2026, relación con China, etc.) para potenciar aún más el SEO en esta categoría?