• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Precio del cobre registra su mayor caída en más de 5 años por escalada arancelaria entre China y EE.UU.
Industria Minera

Precio del cobre registra su mayor caída en más de 5 años por escalada arancelaria entre China y EE.UU.

Última Actualización: 04/04/2025 16:46
Publicado el 04/04/2025
Jonathan Naveas
Precio del cobre registra su mayor caída en más de 5 años por escalada arancelaria entre China y EE.UU.

El precio del cobre, principal producto de exportación de Chile, vivió este viernes su desplome más significativo en más de cinco años, en medio de la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

La fuerte caída se produce luego de que el gobierno chino anunciara aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones estadounidenses, en represalia a las medidas arancelarias globales impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump.

Precio del cobre registra su mayor caída en más de 5 años por escalada arancelaria entre China y EE.UU.

La guerra comercial golpea el precio del cobre

De acuerdo con datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra de cobre cerró la jornada en US$ 4,005 en la Bolsa de Metales de Londres, lo que representa una caída de 6,03% respecto al día anterior. Este retroceso diario es el más alto desde el 18 de marzo de 2020.

El valor del metal rojo quedó al borde de perder la barrera de los US$ 4, un nivel considerado crítico por los analistas.

Impacto en la economía chilena

La escalada arancelaria genera preocupación especial en Chile, ya que tanto China como Estados Unidos son los principales socios comerciales del país. En particular, China consume casi la mitad del cobre que se produce en el mundo, por lo que cualquier desaceleración en su economía impacta directamente la demanda global del metal.

Según los analistas de SP Angel, citados por The Wall Street Journal, el endurecimiento de las relaciones comerciales entre ambas potencias podría ralentizar aún más el crecimiento de China, lo que afectaría directamente el precio de las materias primas, incluido el cobre.

Contexto global de inestabilidad

Este retroceso del cobre no es un caso aislado. El aumento de las tensiones comerciales también ha generado caídas generalizadas en otras materias primas y un comportamiento volátil en los mercados financieros internacionales.

El cobre es particularmente sensible a las proyecciones de crecimiento económico global, y la posibilidad de una guerra comercial prolongada entre las dos mayores economías del planeta agudiza la incertidumbre sobre su demanda futura.

Etiquetas:arancelesChinacobreEE.UU.Precio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?