• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Precio del cobre sube tras suspensión de operaciones en El Teniente
Commodities

Precio del cobre sube tras suspensión de operaciones en El Teniente

Última Actualización: 21/08/2025 22:56
Publicado el 04/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El precio del cobre registró un alza ante la preocupación por el suministro, tras la paralización en la principal mina subterránea de Codelco.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

El precio futuro del cobre en el Comex de Nueva York subió 0,35% y alcanzó los US$ 4,45 la libra, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres, la tonelada del metal se transó en US$ 9.630, un aumento de 0,20% respecto al viernes.

Precio del cobre sube tras suspensión de operaciones en El Teniente

Este movimiento en el mercado internacional ocurre luego del accidente fatal en la mina El Teniente, operada por Codelco, que llevó a la suspensión de operaciones en esa división.

Impacto en el suministro

El Teniente es la mina subterránea de cobre más grande del mundo y produjo 356 mil toneladas métricas en 2024. La interrupción de sus faenas generó inquietud sobre la disponibilidad del mineral, lo que impulsó no solo los precios sino también el valor de las acciones de algunas mineras, según reportó Reuters.

Factores adicionales

Pese a estas alzas, la producción mundial de cobre mostró señales de recuperación durante el segundo trimestre. De acuerdo con un análisis de Jefferies citado por The Wall Street Journal, las compañías que representan el 62% del suministro minero mundial reportaron un aumento de 4,7% en sus volúmenes frente al trimestre anterior.

Según el banco, esta variación responde a una pausa estacional típica, y representa un crecimiento interanual de 2,5%. En ese contexto, las disminuciones de producción de Glencore y Freeport fueron compensadas por aumentos en Codelco, MMG y Rio Tinto.

Sin embargo, Jefferies advirtió que el crecimiento del suministro minero podría desacelerarse conforme se agoten las minas existentes.

Proyecciones de precios

El banco HSBC proyectó que los precios del cobre se mantendrán elevados durante 2025 y 2026. La entidad estima que el valor promedio de la libra será de US$ 4,24 en 2025 y US$ 4,15 en 2026.

Según el análisis del HSBC, la reciente evolución del mercado del cobre refleja cómo la incertidumbre comercial afecta directamente los precios y las operaciones. También destacó que la caída del diferencial entre los precios en EE. UU. y el extranjero abrió oportunidades de negocio y elevó las ganancias en el comercio de materias primas.

Etiquetas:cobreCodelcoEl TenientePensiónPrecio del Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?