• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa
Commodities

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Última Actualización: 24/11/2025 16:19
Publicado el 24/11/2025
Jonathan Naveas
Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

El proyecto Phalaborwa, ubicado en Limpopo, Sudáfrica, mejora su desempeño tras el incremento superior al 3.000% en el precio europeo del itrio, elemento que ahora forma parte del recurso del yacimiento. La iniciativa, desarrollada por Rainbow Rare Earths, proyecta producir 213 t anuales de óxido de itrio dentro de su producto mixto SEG+, que también incluye neodimio, praseodimio, disprosio y terbio.

Relacionados:

Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Aumento del valor y mayor potencial del yacimiento

El repunte del itrio impulsa la economía del proyecto, que se posiciona como uno de los pocos capaces de concentrar volúmenes comerciales de toda la gama de tierras raras medianas y pesadas. El producto SEG+ sirve como base para procesos posteriores de separación y refinamiento utilizados en imanes para turbinas eólicas y componentes electrónicos, lo que refuerza el atractivo del depósito en el mercado internacional.

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa

Proyecciones económicas y efectos en Rainbow Rare Earths

El director ejecutivo de Rainbow Rare Earths, George Bennett, afirmó que “este aumento de precio impacta positivamente en el Ebitda anual estimado para Phalaborwa, ya que no habrá ningún costo adicional para producirlo como parte de nuestro producto SEG+ propuesto”.
Las estimaciones señalan que la incorporación del itrio podría sumar hasta $30 millones al EBITDA anual, considerando precios europeos conservadores y una capacidad de pago del 70%.

Evolución del precio internacional del itrio

De acuerdo con datos de Argus Media, el óxido de itrio al 99,999% comenzó el año en torno a 6 $/kg y actualmente se ubica entre 220 $/kg y 320 $/kg, según condiciones contractuales. La marcada escasez del mineral y su uso en aplicaciones civiles de alta tecnología y defensa explican parte del aumento, además de su creciente relevancia estratégica para la industria.

Te puede interesar:

  1. Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
  2. American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos
  3. Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
Etiquetas:itrioPrecio del itrioTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

21/11/2025
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?