• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses
Industria Minera

Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses

La cotización del mineral se ubica en torno a los US$13.400 la tonelada y está por debajo de las estimaciones más negativas de algunos bancos de inversión de Wall Street. Expertos prevén que la presión bajista podría continuar en el corto plazo, pero estiman una recuperación para 2024 hacia niveles en torno a los US$30.000 la tonelada de carbonato de litio.

Última Actualización: 06/12/2023 23:53
Publicado el 07/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses

Si el 2022 los precios del litio marcaron un boom histórico, el 2023 ha sido un año de ajuste. Así lo reflejan los datos provenientes de China, el mayor centro de consumo mundial del mineral estrella de la transición energética y la electromovilidad. Específicamente, las cifras de los contratos que se transan en el mercado spot del gigante asiático, donde las cotizaciones siguen sorprendiendo a los analistas y expertos del sector, e incluso se ubican por debajo de las estimaciones más negativas que manejaban algunos bancos de inversión de Wall Street.

Te puede interesar

Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible
Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible
La fusión Anglo-Teck en ojos de tres expertos: consolidación minera, apetito por cobre y un camino aún incierto
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China

Según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, la tonelada métrica de carbonato de litio se transó a US$13.394 este martes 5 de diciembre. El nivel no sólo marca un nuevo mínimo anual, sino que iguala precios no vistos desde agosto de 2021. En concreto, la cotización del litio tocó precios no vistos hace 27 meses, específicamente desde el 13 de dicho mes, cuando se cotizó en US$13.185 la tonelada. Por ese entonces, el denominado oro blanco comenzaba a experimentar un frenético incremento que, meses más tarde, lo llevaría hasta su máximo histórico, por sobre los US$80 mil la tonelada, en noviembre de 2022.

La referida cotización marca importantes bajas al compararla con su punto más alto. El 11 de noviembre de 2022, la tonelada métrica del mineral se transó a un récord de US$81.565. Poco más de 12 meses más tarde, se verifica una baja del 84% desde entonces. Y sólo en lo que va del año, la caída es del 80%.

Aún más, los niveles de precio actuales están ubicándose por debajo de las estimaciones más negativas que manejaban Bank of America y Goldman Sachs, en torno a las US$15.000 por cada tonelada.

Daniel Jiménez, socio director de la consultora especializada iLiMarkets, se suma a quienes no preveían estos niveles de precio del litio. De hecho, no esconde su sorpresa. “Ya pasó por debajo de lo que hubiera considerado como piso”, sostiene el experto, quien también fue vicepresidente comercial senior de litio, yodo y productos químicos industriales en SQM.

Te puede interesar

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Sin embargo, se muestra optimista ya que, a su juicio, el precio del litio “no debería bajar mucho más”.

“Creo que, por las dinámicas de mercado, los precios deberían empezar a rebotar relativamente luego. Eso podría ser dentro de los próximos tres meses. Por lo que no creo que baje mucho más de lo que está hoy día, simplemente porque la baja de los precios, en mi opinión, responde a que en 2022 se acumularon muchos inventarios en la cadena completa, tanto de litio, cátodos y baterías, y que este año los bajaron. Entonces, al bajar los inventarios, no compran litio”, explica sobre sus previsiones, así como también las razones detrás del brusco ajuste de este año.

Con todo, para el experto “en el largo plazo no va a haber un déficit enorme” entre la oferta y la demanda ante el alto desarrollo de proyectos de litio en el mundo, por lo que estima “bien improbable que volvamos a precios de US$50 mil o más”. En promedio, para el largo plazo, prevé que el precio ronde los US$20.000 y US$30.000 la tonelada, ya que para los productores de mayores costos, principalmente en China y algunas regiones de África, los precios actuales están por debajo de los niveles que hacen rentable el negocio.

En una línea similar, el analista senior de industria minera de la consultora Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, notó que los precios actuales “ya están acercándose al último cuartil de la curva de costos marginales”, por lo que los productores de mayores costos “como es el caso de algunas operaciones a partir de lepidolita en China, ya están vendiendo litio a niveles cercanos o posiblemente incluso por debajo del costo de producirlo, lo cual evidentemente no es rentable en el largo plazo”.

Te puede interesar

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

El analista acota que, en cuanto a la producción nacional de litio, que realizan SQM y Albemarle en el Salar de Atacama “enfrenta los menores costos operacionales del mundo, cercanos a los US$ 4.000 por tonelada, lo que indudablemente le otorga una ventaja comparativa significativa frente a sus competidores”.

Y, aunque ve que “los precios pueden seguir cayendo en el corto plazo”, afirma que “es de esperar que sea dentro de un rango acotado”, explica.

El analista remarca que la demanda por el mineral estrella de la electromovilidad “sigue fuerte en sus fundamentos a partir de los autos eléctricos, cuyas ventas se espera que crezcan en torno al 35% en 2023″, a lo que agrega la entrada en operación de proyectos que “aportan oferta adicional, lo que a su vez ha presionado a caídas en los precios”.

En esa línea, prevé que para el próximo año, ante la entrada operación de “varios proyectos greenfield junto al ramp-up de operaciones que partieron en 2023, es de esperar que la oferta continúe creciendo a una tasa mayor al crecimiento de la demanda”, lo que mantendrá una presión bajista sobre el mineral.

“Ahora bien, de acuerdo a nuestras proyecciones, ya a partir de 2025 o 2026 no es esperable que la oferta logre crecer al ritmo de la demanda, lo que conduciría a un déficit de oferta a partir de 2027, lo que a su vez presionará al crecimiento sustantivo de los precios” acota.

En tanto, para José Ignacio Pérez, analista de Estudios de Bci Corredor de Bolsa, la presión bajista sobre el litio se mantendrá en el corto plazo “mientras en China no se generen estímulos económicos robustos que permitan mejorar la velocidad con que crecen las ventas de vehículos eléctricos”, factor que explica por el lado de la demanda, el menor precio del litio, a lo que suma, por el lado de la oferta, la mayor producción para este año y el próximo, “antes de lo que se previó a comienzos de año”.

Así, para 2024 estima que el precio del carbonato de litio grado de batería “promedie en torno a US$30.000 la tonelada, consistente con una recuperación de la velocidad de crecimiento en la demanda por vehículos eléctricos”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/precio-del-litio-no-detiene-su-caida-acumula-baja-de-84-desde-su-maximo-historico-y-toca-su-menor-nivel-en-27-meses/">Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses</a>

Etiquetas:albemarleAndrés González EyzaguirreBci Corredor de BolsaDaniel JiménezElectromovilidadiLiMarketslitioPlusminingPrecio del litioSalar de AtacamaSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Industria Minera
09/09/2025

ENAP responde a críticas por rol de Laura Albornoz en campaña política

Nacional
09/09/2025

Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile

Nacional
09/09/2025

Expertos internacionales revisaron depósitos de relaves de Codelco Salvador bajo estándar global

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?