AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses

Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses

La cotización del mineral se ubica en torno a los US$13.400 la tonelada y está por debajo de las estimaciones más negativas de algunos bancos de inversión de Wall Street. Expertos prevén que la presión bajista podría continuar en el corto plazo, pero estiman una recuperación para 2024 hacia niveles en torno a los US$30.000 la tonelada de carbonato de litio.

Última Actualización: 6 de diciembre de 2023 23:53
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses

Si el 2022 los precios del litio marcaron un boom histórico, el 2023 ha sido un año de ajuste. Así lo reflejan los datos provenientes de China, el mayor centro de consumo mundial del mineral estrella de la transición energética y la electromovilidad. Específicamente, las cifras de los contratos que se transan en el mercado spot del gigante asiático, donde las cotizaciones siguen sorprendiendo a los analistas y expertos del sector, e incluso se ubican por debajo de las estimaciones más negativas que manejaban algunos bancos de inversión de Wall Street.

Según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, la tonelada métrica de carbonato de litio se transó a US$13.394 este martes 5 de diciembre. El nivel no sólo marca un nuevo mínimo anual, sino que iguala precios no vistos desde agosto de 2021. En concreto, la cotización del litio tocó precios no vistos hace 27 meses, específicamente desde el 13 de dicho mes, cuando se cotizó en US$13.185 la tonelada. Por ese entonces, el denominado oro blanco comenzaba a experimentar un frenético incremento que, meses más tarde, lo llevaría hasta su máximo histórico, por sobre los US$80 mil la tonelada, en noviembre de 2022.

Relacionados:

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China
Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

La referida cotización marca importantes bajas al compararla con su punto más alto. El 11 de noviembre de 2022, la tonelada métrica del mineral se transó a un récord de US$81.565. Poco más de 12 meses más tarde, se verifica una baja del 84% desde entonces. Y sólo en lo que va del año, la caída es del 80%.

Aún más, los niveles de precio actuales están ubicándose por debajo de las estimaciones más negativas que manejaban Bank of America y Goldman Sachs, en torno a las US$15.000 por cada tonelada.

Daniel Jiménez, socio director de la consultora especializada iLiMarkets, se suma a quienes no preveían estos niveles de precio del litio. De hecho, no esconde su sorpresa. “Ya pasó por debajo de lo que hubiera considerado como piso”, sostiene el experto, quien también fue vicepresidente comercial senior de litio, yodo y productos químicos industriales en SQM.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Sin embargo, se muestra optimista ya que, a su juicio, el precio del litio “no debería bajar mucho más”.

“Creo que, por las dinámicas de mercado, los precios deberían empezar a rebotar relativamente luego. Eso podría ser dentro de los próximos tres meses. Por lo que no creo que baje mucho más de lo que está hoy día, simplemente porque la baja de los precios, en mi opinión, responde a que en 2022 se acumularon muchos inventarios en la cadena completa, tanto de litio, cátodos y baterías, y que este año los bajaron. Entonces, al bajar los inventarios, no compran litio”, explica sobre sus previsiones, así como también las razones detrás del brusco ajuste de este año.

Con todo, para el experto “en el largo plazo no va a haber un déficit enorme” entre la oferta y la demanda ante el alto desarrollo de proyectos de litio en el mundo, por lo que estima “bien improbable que volvamos a precios de US$50 mil o más”. En promedio, para el largo plazo, prevé que el precio ronde los US$20.000 y US$30.000 la tonelada, ya que para los productores de mayores costos, principalmente en China y algunas regiones de África, los precios actuales están por debajo de los niveles que hacen rentable el negocio.

Relacionados:

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio

En una línea similar, el analista senior de industria minera de la consultora Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, notó que los precios actuales “ya están acercándose al último cuartil de la curva de costos marginales”, por lo que los productores de mayores costos “como es el caso de algunas operaciones a partir de lepidolita en China, ya están vendiendo litio a niveles cercanos o posiblemente incluso por debajo del costo de producirlo, lo cual evidentemente no es rentable en el largo plazo”.

El analista acota que, en cuanto a la producción nacional de litio, que realizan SQM y Albemarle en el Salar de Atacama “enfrenta los menores costos operacionales del mundo, cercanos a los US$ 4.000 por tonelada, lo que indudablemente le otorga una ventaja comparativa significativa frente a sus competidores”.

Y, aunque ve que “los precios pueden seguir cayendo en el corto plazo”, afirma que “es de esperar que sea dentro de un rango acotado”, explica.

El analista remarca que la demanda por el mineral estrella de la electromovilidad “sigue fuerte en sus fundamentos a partir de los autos eléctricos, cuyas ventas se espera que crezcan en torno al 35% en 2023″, a lo que agrega la entrada en operación de proyectos que “aportan oferta adicional, lo que a su vez ha presionado a caídas en los precios”.

En esa línea, prevé que para el próximo año, ante la entrada operación de “varios proyectos greenfield junto al ramp-up de operaciones que partieron en 2023, es de esperar que la oferta continúe creciendo a una tasa mayor al crecimiento de la demanda”, lo que mantendrá una presión bajista sobre el mineral.

“Ahora bien, de acuerdo a nuestras proyecciones, ya a partir de 2025 o 2026 no es esperable que la oferta logre crecer al ritmo de la demanda, lo que conduciría a un déficit de oferta a partir de 2027, lo que a su vez presionará al crecimiento sustantivo de los precios” acota.

En tanto, para José Ignacio Pérez, analista de Estudios de Bci Corredor de Bolsa, la presión bajista sobre el litio se mantendrá en el corto plazo “mientras en China no se generen estímulos económicos robustos que permitan mejorar la velocidad con que crecen las ventas de vehículos eléctricos”, factor que explica por el lado de la demanda, el menor precio del litio, a lo que suma, por el lado de la oferta, la mayor producción para este año y el próximo, “antes de lo que se previó a comienzos de año”.

Así, para 2024 estima que el precio del carbonato de litio grado de batería “promedie en torno a US$30.000 la tonelada, consistente con una recuperación de la velocidad de crecimiento en la demanda por vehículos eléctricos”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/precio-del-litio-no-detiene-su-caida-acumula-baja-de-84-desde-su-maximo-historico-y-toca-su-menor-nivel-en-27-meses/">Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleAndrés González EyzaguirreBci Corredor de BolsaDaniel JiménezElectromovilidadiLiMarketslitioPlusminingPrecio del litioSalar de AtacamaSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?