• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Precio del Oro Supera los US$3,000 por Onza: Factores Clave y Perspectivas de Crecimiento en el Mercado Global
Industria Minera

Precio del Oro Supera los US$3,000 por Onza: Factores Clave y Perspectivas de Crecimiento en el Mercado Global

Última Actualización: 08/04/2025 17:29
Publicado el 08/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Junto con la oferta y demanda, los factores principales que influyen en el valor del oro son el riesgo e incertidumbre. El metal se ha convertido en un activo refugio en momentos de crisis. Además, el costo de oportunidad y la tasa de interés también juegan un papel importante en su cotización.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

El año pasado, el precio del oro alcanzó su valor más alto en la historia, superando los US$2.332 por onza en términos actuales. Los riesgos inflacionarios y las tensiones geopolíticas han impulsado su valor en los últimos años.

Precio del Oro Supera los US$3,000 por Onza: Factores Clave y Perspectivas de Crecimiento en el Mercado Global

La disminución de las tasas de interés reduce el costo de oportunidad de tener oro en comparación con otros activos que generan intereses. Además, la caída de la tasa rectora presiona a la baja la cotización del dólar, lo que a su vez impulsa el precio del oro en el mercado internacional.

El crecimiento económico también influye en la valoración del metal. Países como China e India, principales consumidores de oro, impulsan la demanda para joyería, tecnología y ahorro. Sin embargo, un deterioro en el comportamiento económico puede afectar la demanda y presionar a la baja la cotización del metal.

En los tres primeros meses de este año, el valor del oro ha aumentado un 20%, superando los US$3.000 por onza en marzo. Las principales instituciones financieras pronostican un mercado alcista para el oro, respaldado por los recortes esperados en las tasas de interés.

Si la tendencia alcista se mantiene, la minería aurífera experimentará un incremento significativo en sus acciones. Durante los primeros meses de este año, las principales compañías mineras productoras de oro han experimentado un aumento sustancial en el valor de sus acciones.

En cuanto a la demanda global de oro, los principales consumidores son la joyería, la inversión, los bancos centrales y la tecnología. China e India representan el 54% del consumo mundial de oro, destinando grandes cantidades a joyería e inversión.

En el caso de Chile, la producción de oro actualmente es de alrededor de 35 toneladas, siendo un pequeño porcentaje de la producción total de la minería. Aunque la proyección de inversión en la minería del oro ha disminuido en los últimos años, se espera que, con un mayor apoyo y certeza jurídica, la producción minera del oro en Chile pueda crecer en el futuro.

En conclusión, la cotización del oro está influenciada por diversos factores, como el riesgo, la incertidumbre, el costo de oportunidad, las tasas de interés, el crecimiento económico y la demanda de los principales países consumidores. Aunque la producción minera del oro en Chile ha disminuido, existen oportunidades para impulsar el crecimiento en este sector mediante mayores inversiones y una mayor estabilidad jurídica y económica.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?