• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Precios del barril de petróleo brent se mantienen estables en tercer trimestre
Commodities

Precios del barril de petróleo brent se mantienen estables en tercer trimestre

Última Actualización: 10/10/2024 01:22
Publicado el 15/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Precios del barril de petróleo brent se mantienen estables en tercer trimestre

El precio del barril de petróleo brent oscilará entre los 80 y 90 dólares durante el tercer trimestre del año, aunque quedará sometido a posibles volatilidades que provengan del conflicto de Oriente Medio.

Relacionados:

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Recortes de la OPEP+ ayudan a ajustar al mercado pero la demanda muestra debilidad

Si bien los recortes de la OPEP+ (con toda probabilidad que se prorrogarán hasta final de año) están ayudando a ajustar al mercado, la «atención se ha desplazado hacia una débil demanda, donde el diésel muestra signos de debilidad», según ha indicado el director general de la consultora energética Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Precios del barril de petróleo brent se mantienen estables en tercer trimestre

En este sentido, Aceituno ha expuesto que, actualmente, «los futuros de brent apuntan a una bajada de casi un ocho por ciento, 6,71 dólares por barril, desde el máximo anual de 88,25 dólares alcanzado a principios de abril».

Una ecuación en la que el diésel ha jugado un «papel crucial», debido a que, en el caso del diésel europeo, su rentabilidad cayó por debajo de los 16 dólares por barril a finales de abril, después de haber alcanzado más de 40 dólares en febrero; mientras que en Estados Unidos se ha reducido a 20 dólares, alcanzando un mínimo de dos años.

La demanda mundial de crudo se reduce y el mercado se encuentra bien abastecido

El experto ha recordado que «la Administración de Información Energética ha rebajado la perspectiva de demanda mundial de crudo, señalando que la producción se expandirá más rápido que las estimaciones anteriores».

El organismo espera que el consumo mundial de petróleo y combustibles líquidos crezca en 920.000 barriles diarios hasta alcanzar los 102,84 millares de barriles diarios este 2024, un dato inferior a la previsión de 950.000 barriles realizada en abril, por lo que «la tendencia parece indicar que nos encontramos ante un mercado bien abastecido», según ha indicado Aceituno.

El conflicto en Oriente Medio no representa una amenaza inmediata

Con respecto al panorama actual del crudo, el director general de Tempos Energía ha señalado que «los mercados comienzan a entender que la actual guerra de Gaza, entre Israel y Hamas, no representa una amenaza inmediata para los flujos o la infraestructura energética crítica», por lo que, a pesar de que el precio del brent puede tornarse volátil a causa del rumbo que pueda tomar el conflicto, el mismo dependerá en gran medida de factores externos a la guerra.

La OPEP+ y China son factores clave en el mercado petrolífero

El primero de estos parámetros se encuentra en los próximos movimientos que pueda realizar la OPEP+. La organización se reunirá el próximo 1 de junio con el fin de decidir sobre la producción en el segundo semestre y tomará una medida que se convertirá en «uno de los catalizadores más importantes».

«Además, lo hace cuando los aproximadamente dos millares de barriles diarios que ha recortado en lo que va del año, con el fin de ajustar el mercado y evitar un superávit global, prácticamente se han desvanecido durante las últimas semanas», ha explicado el experto.

Otro factor de gran influencia proviene de uno de los principales players del mercado petrolífero, China, país que «debe resolver cuanto antes su prolongada crisis inmobiliaria y la creciente deuda de los gobiernos locales».

«No en vano, las ventas de viviendas nuevas y los indicadores de construcción, así como las ventas de cemento, han continuado contrayéndose fuertemente en el mes de abril», ha apuntado Aceituno.

Inflación, tasas de interés y estabilidad del mercado petrolífero

Por otra parte, el indicador de la Reserva Federal estadounidense para su objetivo de inflación del dos por ciento cayó del 7,10 por ciento a mediados de 2022 al 2,5 por ciento en enero de 2024, y recientemente, en marzo, ha vuelto a subir al 2,7 por ciento. Mientras tanto, el desempleo del país se mantuvo en el 3,9 por ciento el mes pasado, una cifra baja en términos históricos.

«Por consiguiente, la gran preocupación del mercado consiste en saber si la inflación está en camino de alcanzar el objetivo del dos por ciento, y cuándo y cuánto podría recortar las tasas el presidente de la Reserva Federal», ha subrayado Aceituno.

Estabilización del precio del crudo pero con una tendencia bajista

Todo lo anterior se produce en un contexto en el que el crudo ha alcanzado un máximo relativo de 93,12 dólares por barril a mediados de abril, y desde este punto ha seguido una tendencia marcadamente bajista, habiendo perdido 9,85 dólares, un 10,58 por ciento.

No obstante, ha logrado estabilizarse alrededor de los 83 dólares por barril desde que comenzó el presente mes de mayo, aumentando de esta manera en más de un nueve por ciento, siete dólares por barril, desde principios de año.

Etiquetas:BrentDemandaPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Industria Minera
22/11/2025

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

19/11/2025
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

19/11/2025
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

19/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?