• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Precios del petróleo suben ante incertidumbre por el destino del presidente de Irán y la salud del rey saudí
Commodities

Precios del petróleo suben ante incertidumbre por el destino del presidente de Irán y la salud del rey saudí

Última Actualización: 10/10/2024 01:19
Publicado el 20/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La incertidumbre política en Irán y Arabia Saudita impulsa los precios del petróleo, generando preocupación en los mercados energéticos.

Te puede interesar

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington
EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos
Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

En medio de una creciente incertidumbre política en dos de los principales países productores de petróleo, los precios del crudo han registrado aumentos significativos. La situación se ha visto agravada por la desaparición del presidente iraní en un accidente de helicóptero y la cancelación del viaje del príncipe heredero saudí a Japón debido a problemas de salud del rey.

Precios del petróleo suben ante incertidumbre por el destino del presidente de Irán y la salud del rey saudí

Aumento de los precios del petróleo

Los precios del petróleo extendieron sus ganancias el lunes, con Brent subiendo 32 centavos, o 0,4%, hasta los $84,30 por barril, su nivel más alto desde el 10 de mayo. El crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. aumentó 5 centavos, alcanzando los $80,11 por barril, después de llegar a $80,23 anteriormente, el nivel más alto desde el 1 de mayo.

Accidente del presidente iraní

El domingo, un helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, se estrelló. Las esperanzas de encontrar con vida a Raisi y al ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, se desvanecen, según un funcionario iraní, después de que los equipos de búsqueda localizaron los restos en un terreno montañoso y clima helado.

Problemas de salud del rey saudí

Por otra parte, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, pospuso su visita a Japón, programada para comenzar el lunes, debido a un problema de salud del rey Salman. Según la agencia de noticias estatal saudí, el rey de 88 años recibirá tratamiento por una inflamación pulmonar.

Tony Sycamore, analista de IG Markets, señaló que si la salud del rey se deteriora, esto añade una capa de incertidumbre adicional en los mercados energéticos, ya de por sí inestables tras la noticia del presidente iraní desaparecido.

Impacto en el mercado petrolero

A pesar de la volatilidad en la región, los precios del petróleo solo se movieron ligeramente. Brent terminó la semana anterior con una subida de aproximadamente 1%, mientras que WTI aumentó un 2%, impulsados por indicadores económicos positivos de EE. UU. y China, los mayores consumidores de petróleo del mundo.

Warren Patterson, jefe de estrategia de commodities en ING, comentó que el mercado petrolero se mantiene en gran medida dentro de un rango y que, sin un nuevo catalizador, es probable que tengamos que esperar claridad sobre la política de producción de la OPEP+ para romper este rango.

Reacciones del mercado

Saul Kavonic, analista de energía en MST Marquee, afirmó que tanto el mercado como la industria ya están acostumbrados al liderazgo del príncipe heredero Mohammed Bin Salman en el sector energético, por lo que se espera continuidad en la estrategia saudí a pesar de los problemas de salud del rey.

En Estados Unidos, Washington aprovechó la reciente caída en los precios del petróleo, comprando 3,3 millones de barriles a $79,38 por barril para ayudar a rellenar su Reserva Estratégica de Petróleo tras una venta masiva del stock en 2022.

Perspectivas económicas

Los signos de una inflación en desaceleración en EE. UU. la semana pasada impulsaron las expectativas de recortes de tasas de interés, lo que podría disminuir el valor del dólar y hacer que el petróleo sea más barato para los tenedores de otras monedas. Sin embargo, el mercado parece cada vez más insensible a los desarrollos en el frente geopolítico, probablemente debido a la gran cantidad de capacidad de reserva que tiene la OPEP.

Etiquetas:Arabia SauditaBrentEbrahim RaisigeopolíticaIranMohammed bin SalmanOPEP+Precios del PetróleoReserva Estratégica de PetróleoWTI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

06/11/2025

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?