• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > ¿Precios populares?: qué modelos de Tesla estarán disponibles en Chile y cuánto costarán
Electromovilidad

¿Precios populares?: qué modelos de Tesla estarán disponibles en Chile y cuánto costarán

En un evento al que llegó la subsecretaria de Economía y la embajadora de Estados Unidos en medio del bulevar del Parque Arauco, donde estará su stand-tienda, anoche se lanzó la icónica marca estadounidense de autos eléctricos.

Última Actualización: 01/02/2024 17:23
Publicado el 01/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un evento en medio del bulevar del Parque Arauco que comenzó al atardecer de este miércoles, la automotriz Tesla, propiedad del controvertido magnate estadounidense Elon Musk, inauguró su primera tienda en Chile y su punto de partida para Sudamérica.

Te puede interesar

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena
Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

La atención de decenas de personas apostadas en torno al cerco que rodeaba el stand, estaba puesta en dos cosas: la espectacularidad de los autos y el sueño de contar con uno, y en la eventual llegada de figuras de la farándula criolla.

¿Precios populares?: qué modelos de Tesla estarán disponibles en Chile y cuánto costarán

La segunda idea fue un poco frustrada, porque entre los personajes invitados sólo destacaban algunos periodistas de televisión, la embajadora de Estados Unidos, Bernadette Meehan; la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, en representación del gobierno, y la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza. Por el lado de Tesla, el anfitrión fue Agustín Amoretti, el ingeniero industrial argentino de la Universidad Nacional de Cuyo y MBA en el IE Business School de España con pasado en pasado McKinsey, Crypto, Bird y Bartho Group, que será el gerente general de la compañía o country manager en Chile, en su presentación en sociedad.

Pero el interés mayoritario, obviamente, estaba en los autos y en el anuncio más esperado: sus precios.

Y resultó llamativo cuando Amoretti tomó la palabra para darlos a conocer, pues al final hubo un respiro aprobatorio. Cuando muchos esperaban valores que superaran fácilmente los $50 millones, dada la equivalencia en dólares de los precios actuales en otros países, los anuncios sorprendieron.

La empresa de autos eléctricos ofrecerá dos modelos, el más básico o de entrada, que es la última versión del sedán 3 lanzada a fines del año pasado, y el SUV de tamaño mediano Y. Tendrán precios competitivos respecto a los vehículos eléctricos que hoy se ofrecen en el mercado chileno.

El modelo 3 de partida, color blanco y con un sólo motor, que a fines del año pasado en Estados Unidos costaba US$$38.890 tras los recortes de precio que realizó en octubre -según Reuters-, en Chile tendrá un precio de 39.900.000. De allí, habrá un salto al modelo con dos motores, con más potencia y autonomía, que costará $44.900.000. Esta versión cuenta con una autonomía de hasta 629 kilómetros con una carga de electricidad.¿Precios populares? Qué modelos de Tesla estarán disponibles en Chile y cuánto costarán. En la foto: las estaciones Supercharger que Tesla prometió instalar en Chile.

Y el modelo Y, el más vendido en el mundo en 2023 y que ofrece hasta 533 kilómetros de autonomía con una carga, partirá desde los $42.900.000, cuando en Estados Unidos su precio era el año pasado de US$52.490. Su segunda versión, con más prestaciones, costará $47.900.000 y el más desarrollado y con mejor performance costará $52.900.000.

Ahora, como es común en varias marcas, el color del auto podría incrementar el costo. Si se quiere un modelo S de color azul o negro, debe agregarle un millón de pesos. Y si lo quiere rojo, $1,5 millones más, por contar con nueve capas de pintura.

Entre los autos eléctricos que ya se ofrecen en Chile, el chino MG ZS EV parte desde los $29.990.000; el coreano Kia Niro EV se ofrece al mismo precio que el de partida de Tesla, $39.990.000; el japonés Nissan Leaf inicia en $37.790.000; y el alemán Audi e-tron de entrada vale $83.990.000 . El auto 100% eléctrico más barato ofrecido en Chile es el chino BYD Dolphin, que tiene un valor de $26.990.000.

La tienda de Tesla será el mismo stand levantado en el bulevar del mall, donde se podrán testear los autos. Contará con cuatro vendedores jóvenes, la mayoría con experiencia en venta en otras automotoras.¿Precios populares? Qué modelos de Tesla estarán disponibles en Chile y cuánto costarán. En la foto: Tesla inaugura su primera tienda en chile ubicada en el Mall Parque Arauco.

Según algunos miembros del equipo de la empresa, ya ayer contaban con reservas de compra de chilenos, quienes deberán esperar en todo caso para contar con su auto eléctrico. Se espera que los primeros vehículos se entreguen durante el segundo trimestre de este año.

Respecto a los eventuales problemas de compatibilidad de carga, la empresa dijo que todos sus modelos serán compatibles con las estaciones que ya están instaladas en Chile. Y anunció que pronto comenzarán a instalar las llamadas estaciones Supercharger diseñadas por la propia Tesla, que cargarán el auto en minutos en vez de horas, con una potencia de hasta 250 kilovatios (kW). “En el mundo hay 55.000 Superchargers individuales disponibles a nivel global, con nuevas estaciones que llegarán pronto a Chile”, prometió la firma en una minuta de prensa.

Etiquetas:Bernadette MeehanElon MuskJaviera PetersenTesla
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Baterías de iones de litio liderarán mercado global hasta 2035

30/10/2025

Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile

27/10/2025

EE. UU. da el primer paso hacia el transporte supersónico con energía limpia: inicia prueba del sistema Hyperloop

26/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?