• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Premian a Lundin por el descubrimiento del Distrito Vicuña en San Juan y Chile
Industria Minera

Premian a Lundin por el descubrimiento del Distrito Vicuña en San Juan y Chile

Última Actualización: 07/03/2024 19:47
Publicado el 07/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la PDAC 2024, el equipo de exploraciones de la compañía recibió el premio “Thayer Lindsley 2024”, en reconocimiento al trabajo realizado en la identificación de tres depósitos de pórfido de cobre y oro, que hoy conforman el Distrito Vicuña.

Te puede interesar

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0
Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería
Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

El equipo de exploración de Vicuña, que incluye a Wojtek Wodzicki, Bob Carmichael, Diego Charchaflie, Patricio Jones, Martin Rode y Alfredo Vitaller, ha logrado descubrimientos innovadores a lo largo de más de dos décadas.

Premian a Lundin por el descubrimiento del Distrito Vicuña en San Juan y Chile

“Sus hazañas no abarcan sólo la identificación de tres depósitos de pórfido de cobre y oro, sino también el establecimiento de un nuevo distrito mineral a lo largo de la frontera entre Argentina y Chile. Este éxito, el primero en la provincia cuprífera de los Andes Centrales en varias décadas, se atribuye a un enfoque basado en la ciencia, la excelencia técnica, el espíritu emprendedor y la perseverancia”, indicaron desde PDAC.

En la década de 1990, el Grupo Lundin inició estudios geológicos y geoquímicos en el cinturón de Vicuña, un área de los Andes que, hasta ese momento, había permanecido relativamente poco explorada.

Situada entre los famosos cinturones de oro y plata de Maricunga y El Indio, esta región planteaba desafíos formidables debido a sus condiciones de gran altitud que oscilaban entre 4.500 y 5.500 metros sobre el nivel del mar.

Sus continuos esfuerzos revelaron una serie de sistemas de pórfidos de cobre y oro. Estos incluyen la mineralización de Filo del Sol encontrada en 2001, el depósito Josemaría en 2004, el depósito Los Helados en 2008, la zona Aurora más profunda en Filo del Sol descubierta en 2020 y, más recientemente, las etapas iniciales de Lunahuasi en 2023.

Etiquetas:Alfredo VitallerDistrito VicuñaFilo del SolGrupo LundinMaricungaPDAC 2024Wojtek Wodzicki
Fuente:Minería y Desarrollo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

Minería Internacional
11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

Minería Internacional
11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

11/11/2025

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?