• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Premio «Karen Poniachik: Mujer destacada en minería 2024» y avances en inclusión laboral
Industria Minera

Premio «Karen Poniachik: Mujer destacada en minería 2024» y avances en inclusión laboral

Última Actualización: 22/08/2024 09:21
Publicado el 22/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco del Mes de la Minería, se realizó la primera edición de este reconocimiento, instaurado en homenaje a la primera ministra de Minería en la historia de Chile.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Por primera vez se realizó el premio “Karen Poniachik: Mujer destacada en minería 2024”. La iniciativa, que se realizó en el Aula Magna de la Universidad de Santiago y que fue impulsada por la Mesa Mujer y Minería, busca entregar una distinción a mujeres representantes de la industria minera, pequeña minería y empresas proveedoras.

Premio «Karen Poniachik: Mujer destacada en minería 2024» y avances en inclusión laboral

Mujeres destacadas en la industria

En la ceremonia, encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, se reconoció a Kenia Aguirre, postulada para la categoría Industria Minera por el Sindicato Minero de Trabajadores Codelco, División Chuquicamata; María Soledad Callejas Torres postulada por Mujeres del Sur del Mundo en la categoría Pequeña Minería, y Nereyda Villalobos, postulada por Metso en la categoría Empresas Proveedoras.

Mención honrosa para 16 mujeres

Además, a 16 mujeres que se desarrollan en distintos ámbitos de la minería a lo largo del país se les entregó una mención honrosa, la cual reconoce y destaca su aporte en distintas áreas de expertiz, cada una en su estilo único, a la tan necesaria diversidad e inclusión en el ecosistema minero.

“Este ha sido un trabajo de tantos años. Tengo el privilegio de mirar a muchas y a muchos que nos han colaborado en que efectivamente un día podamos tener más mujeres de minería, donde una de las precursoras fue Karen Poniachik”, sostuvo la ministra.

La autoridad añadió que “el desafío, especialmente a todas las que están acá, es a que tengamos la fuerza de mantener este premio en el tiempo, que esta solo sea la primera versión, y que el día de mañana podamos hablar de la versión número 13, 14, 15 y no dependa efectivamente de quién es ministro o ministra”.

Avances en materia laboral

Durante la instancia, la ministra Williams también destacó además el trabajo que se desarrolla desde la cartera de Minería para alcanzar mayor inclusión, igualdad y dignidad para todos quienes trabajan en el sector.

“Hace pocas semanas acá en la USACH firmamos el Convenio 176 de la OIT, que habla de la seguridad en la minería, una seguridad que hasta ahora ha sido de altos estándares, pero que también la podemos construir de manera distinta: tripartita, con la presencia de las y los trabajadores, de las empresas y también del Estado”.

Asimismo, agrego que “las ley de 40 horas, en donde la industria minera ha sido precursora y se ha sumado decididamente a incluirla en sus operaciones. Y el 1 de agosto entró en vigor la Ley Karin”.

“Creemos que todo lo que signifique el respeto y además el proteger, especialmente a las mujeres, de cualquier tipo de violencia es parte también de cómo las incluimos. La única manera de que tengamos más mujeres en minería es, primero, siendo capaces de incluirlas en lo social, en el mundo político, en la equidad patrimonial y sobre todo en equidad salarial”, concluyó.

Etiquetas:inclusiónIndustriaMujerespremio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?