• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Premio Liqcau 2023: Celebrando el liderazgo femenino en STEM y la innovación en la Región de Antofagasta
Industria Minera

Premio Liqcau 2023: Celebrando el liderazgo femenino en STEM y la innovación en la Región de Antofagasta

Última Actualización: 18/12/2024 11:56
Publicado el 18/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por cuarto año consecutivo, el Premio Liqcau – Mujeres en STEM destacó el talento, liderazgo y contribución de las mujeres de la Región de Antofagasta en áreas clave como la minería, la industria y la tecnología.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Impulsando el interés de las mujeres en carreras STEM

El reconocimiento, impulsado por el Consorcio de Facultades de Ingeniería de las universidades Católica del Norte (UCN) y de Antofagasta (UA), con el apoyo de BHP, busca fomentar el interés de las mujeres en carreras vinculadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), reduciendo brechas de género en sectores históricamente dominados por hombres.

Premio Liqcau 2023: Celebrando el liderazgo femenino en STEM y la innovación en la Región de Antofagasta

Moira Negrete, directora del Programa Liqcau, enfatizó la importancia de este premio, diciendo: “Este premio no sólo celebra el talento y el esfuerzo de las mujeres en STEM, sino que también inspira a las nuevas generaciones a descubrir su potencial y liderar en campos que transforman el mundo. Juntas estamos construyendo un futuro más equitativo, diverso e innovador para la región y el país”.

Premiadas destacadas en la industria

El Premio Liqcau – Mujeres en STEM reconoció a catorce mujeres en diversas categorías, incluyendo Industria, Minería, Ciencia y Tecnología, Emprendimiento, y Talento Emergente, además de otorgar ocho menciones honrosas.

“Este reconocimiento destaca el impacto que las mujeres estamos generando en este rubro, por lo que este premio es una gran motivación para seguir inspirando y abriendo caminos para las futuras generaciones de mineras. Me enorgullece ser parte de este grupo de mujeres empoderadas que de manera conjunta estamos liderando los cambios que la industria necesita para el futuro”, afirmó Lisset Hormazábal, ganadora de la categoría Minería.

Lisset Hormazábal, gerenta general Cátodos de Escondida | BHP

Reduciendo brechas y enfrentando desafíos

La participación de las mujeres en carreras STEM sigue siendo baja tanto a nivel global como local. Según datos de la Unesco, a nivel mundial, solo el 35 % de los estudiantes en carreras STEM son mujeres, cifra que en Chile alcanza el 30 %, según el Ministerio de Educación. En la región de Antofagasta, la situación es más crítica, con solo un 22 % de matrículas en carreras científicas y una participación casi nula en áreas como la computación y la informática.

  • Premio Industria: Paulina Arriaza Toro, jefa de Tecnología e Innovación de FCAB.
  • Premio Minería: Lisset Hormazabal Castro, gerenta general de Cátodos de Escondida | BHP.
  • Premio Ciencia y Tecnología: Dra. Liey-si Wong Pinto, investigadora del Programa Lithium I+D+i de la Universidad Católica del Norte.
  • Premio Emprendimiento Pyme: Carmen Gómez Muñoz, gerenta de Grupo Gómez, y Pamela Chávez Crooker, gerenta de Domolif SPA.
  • Premio Talento Emergente: Dra. Sheyla Guzmán Salas, investigadora del Consorcio Science Up Ciencia 2030.

Estas mujeres destacadas están liderando el camino en la industria y demostrando que las mujeres tienen un papel fundamental en el desarrollo de las áreas STEM.

El Premio Liqcau – Mujeres en STEM se ha convertido en una plataforma importante para promover la igualdad de género en el sector, así como para inspirar a más mujeres a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Con su esfuerzo y dedicación, estas mujeres están construyendo un futuro más inclusivo y diverso para la región y el país.

Reconocimiento a mujeres empoderadas en STEM

En esta edición del Premio Liqcau – Mujeres en STEM, las ganadoras recibieron el tradicional Alicanto, una escultura diseñada por la artesana atacameña Carolina Alma, que representa la fuerza y resiliencia de las mujeres en STEM.

Etiquetas:Premiación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?