• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Preocupación por segunda ola de contagios de coronavirus en China golpea al precio del cobre
Uncategorized

Preocupación por segunda ola de contagios de coronavirus en China golpea al precio del cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 15/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La cotización al contado del metal cerró con un descenso de 2,41% a US$2,56098 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Te puede interesar

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro
Menor oferta y precios al alza: el impacto minero tras los accidentes de Codelco y Freeport
No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

Los precios del cobre operaban con fuertes bajas este lunes, tras completar cuatro semanas de alzas el viernes pasado, en medio de una mayor aversión al riesgo generalizada de los inversionistas ante renovados temores por una segunda ola de contagios de coronavirus en China y débiles datos económicos dados a conocer ese país.

La cotización al contado del metal cerró con un descenso de 2,41% a US$2,56098 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su menor nivel en una semana.

En tanto los futuros a 3 meses del metal perdían 2,2% a US$2,5580 la libra.

“Durante el fin de semana se han conocido cifras importantes para la economía china, principal consumidor de cobre en el mundo, las cuales decepcionaron con respecto a las expectativas, especialmente en la producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria,

“Estos datos inferiores a las expectativas generan mayor incertidumbre con respecto a la recuperación de la segunda economía más importante del mundo, en medio de un rebrote de coronavirus en algunos lugares puntuales de Pekín que ha llevado a tomará decisión de volver a tomar medidas de restricciones, situaciones que apoyan una debilidad del cobre y de activos ligados al ciclo económico y considerados de mayor riesgo”, agregó. 

Los precios del cobre operaban con fuertes bajas este lunes, tras completar cuatro semanas de alzas el viernes pasado, en medio de una mayor aversión al riesgo generalizada de los inversionistas ante renovados temores por una segunda ola de contagios de coronavirus en China y débiles datos económicos dados a conocer ese país.

La cotización al contado del metal cerró con un descenso de 2,41% a US$2,56098 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, anotando su menor nivel en una semana.

En tanto los futuros a 3 meses del metal perdían 2,2% a US$2,5580 la libra.

“Durante el fin de semana se han conocido cifras importantes para la economía china, principal consumidor de cobre en el mundo, las cuales decepcionaron con respecto a las expectativas, especialmente en la producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria,

“Estos datos inferiores a las expectativas generan mayor incertidumbre con respecto a la recuperación de la segunda economía más importante del mundo, en medio de un rebrote de coronavirus en algunos lugares puntuales de Pekín que ha llevado a tomará decisión de volver a tomar medidas de restricciones, situaciones que apoyan una debilidad del cobre y de activos ligados al ciclo económico y considerados de mayor riesgo”, agregó. 

La producción industrial de China creció 4,4% en mayo frente a igual mes del año anterior, pero la cifra se ubicó bajo las expectativas de los analistas que pronosticaban un aumento de 5%, mientras que lass ventas minoristas y la inversión siguieron contrayéndose.

La producción industrial de China creció 4,4% en mayo frente a igual mes del año anterior, pero la cifra se ubicó bajo las expectativas de los analistas que pronosticaban un aumento de 5%, mientras que lass ventas minoristas y la inversión siguieron contrayéndose.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

Industria Minera
15/10/2025

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

10/10/2025

Cobre sube a máximo de 16 meses tras recorte de producción en mina Quebrada Blanca de Teck Resources

10/10/2025

Cobre alcanza récord histórico y podría sumar más de US$2.000 millones al fisco en 2026

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?