• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Preocupación sindical en Sudáfrica por venta de activos de Anglo American a BHP
Minería Internacional

Preocupación sindical en Sudáfrica por venta de activos de Anglo American a BHP

Última Actualización: 12/05/2024 21:18
Publicado el 12/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Preocupación sindical en Sudáfrica por venta de activos de Anglo American a BHP

En medio de la oferta de BHP Group Ltd para comprar Anglo American Plc, la principal federación sindical de Sudáfrica instó a los accionistas locales, incluida la poderosa Corporación de Inversiones Públicas, a oponerse al acuerdo. El Congreso de Sindicatos Sudafricanos, que incluye al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros entre sus miembros, afirmó que el acuerdo no sería de interés nacional. Los accionistas sudafricanos poseen aproximadamente el 26% de Anglo, con el PIC siendo dueño del 8.4%, según los datos recopilados por Bloomberg.

Relacionados:

Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas
Washington impulsa el avance de Standard Lithium en la carrera por el litio en Arkansas
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent
Startup estadounidense de biominería capta US$13,5 millones para escalar tecnología basada en IA y microbios
Países ponen sobre la mesa riesgos de extraer minerales críticos en negociaciones climáticas
Conversaciones climáticas alertan sobre riesgos de extraer minerales críticos para energías limpias

Preocupación por la venta de activos sudafricanos

La propuesta de adquisición de BHP a Anglo el 25 de abril generó la indignación de algunos miembros del gobierno sudafricano, incluido el ministro de Minas, Gwede Mantashe. La empresa australiana respondió enviando un equipo directivo, incluido su director ejecutivo, a Sudáfrica para persuadir a los funcionarios del gobierno, los reguladores y los accionistas locales de Anglo.

Preocupación sindical en Sudáfrica por venta de activos de Anglo American a BHP

La oferta de BHP incluye un plan para que Anglo se desprenda de sus unidades de platino y mineral de hierro listadas en Johannesburgo, antes de una eventual adquisición de los activos restantes. Anglo, fundada en Johannesburgo en 1917, también posee minas de manganeso y diamantes en Sudáfrica. Aunque la empresa minera fue fundamental para la economía sudafricana durante décadas, trasladó su sede a Londres a finales de la década de 1990.

Anglo rechazó la oferta inicial, pero se espera que BHP haga una oferta mejorada, según informó Bloomberg. El PIC, que administra las pensiones de los trabajadores del gobierno, ha dicho que evaluará cualquier oferta de BHP. «Cosatu está profundamente preocupada por la posible venta de los activos de Anglo en Sudáfrica a BHP», dijo la federación sindical en declaraciones enviadas a Bloomberg el martes. «Es fundamental que los accionistas sudafricanos, incluido el PIC, se aseguren de que estos activos sigan siendo propiedad sudafricana».

Beneficios para Sudáfrica según BHP

Un portavoz de BHP se refirió a los comentarios que la compañía hizo la semana pasada, cuando afirmó que Anglo American Platinum Ltd. y Kumba Iron Ore Ltd. continuarían cotizando en la Bolsa de Valores de Johannesburgo y serían dirigidas por equipos de gestión establecidos en Sudáfrica. «Sudáfrica continuará beneficiándose según la propuesta de BHP con Anglo Platinum y Kumba operando como compañías sudafricanas listadas de manera independiente que invierten en operaciones locales, comunidades y empleos», dijo BHP la semana pasada.

BHP busca las minas de cobre de Sudamérica de Anglo

BHP está apuntando a Anglo por sus minas de cobre en Sudamérica, lo que la convertiría en el mayor productor mundial de este metal clave. Las operaciones sudafricanas de Anglo han sido obstaculizadas por relaciones laborales tensas, cortes de energía y el deterioro de la empresa nacional de transporte ferroviario de carga. Su unidad Kumba ha tenido que acumular material prima para la fabricación de acero porque no hay suficientes trenes para llevarlo a un puerto.

Política y economía sudafricana en juego

Cosatu es un aliado clave del gobernante Congreso Nacional Africano y el presidente Cyril Ramaphosa fue cofundador del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros. La oferta de BHP se produce antes de las elecciones nacionales que se celebrarán este mes, las cuales podrían hacer que el ANC pierda su mayoría por primera vez desde que llegó al poder en 1994. La presidencia ha rechazado la idea de que el enfoque de BHP sea una falta de confianza en Sudáfrica, después de que la oposición presentara la oferta como un duro golpe a la forma en que el gobierno maneja la economía en un país con una de las tasas de desempleo más altas del mundo e infraestructura en deterioro.

«Estas empresas se construyeron sobre la base de los trabajadores de las minas sudafricanas y los fondos de pensiones», dijo Cosatu. «Las ganancias que generan son necesarias para hacer crecer la economía y crear empleos decentes».

Etiquetas:Anglo AmericanBHPofertasindicatoSudáfrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Norsemont avanza en Choquelimpie con ambicioso programa de sondajes para evaluar mineralización profunda

Industria Minera
17/11/2025

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

16/11/2025
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

14/11/2025
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

14/11/2025
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?