AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Presentan estudio para crear monumento natural en Salar de Loyoques

Presentan estudio para crear monumento natural en Salar de Loyoques

Última Actualización: 21 de enero de 2020 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Presentan estudio para crear monumento natural en Salar de Loyoques

Establecer los fundamentos necesariospara proponer al Salar de Loyoques en alguna de las categorías de conservación,a través de la consolidación de antecedentes físicos y biológicos de la cuenca,es el principal objetivo del estudio “Enfoque ecosistémico para promover la conservación y el uso sostenible del sistemasalino Loyoques”, ubicado al noreste de la Región de Antofagasta.

La tesis para optar al grado académicode Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDES), fue presentadapor el periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación, José LuisGonzález, ante connotados académicos e investigadores de la Universidad deAntofagasta, junto a especialistas y profesionales de otras disciplinas queacudieron a presenciar la exposición, realizada en el Centro Regional deEstudios y Educación Ambiental (CREA).

Relacionados:

Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab
Talento joven y nuevas ideas llegan a CEIM: estudiantes de la UA comienzan un desafío de innovación aplicada como parte de IngeniumLab
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Según explicó elprofesional, “para este propósito, se efectuaron diversas actividades metodológicas,entre ellas, se realizaron dos campañas investigativas y de exploración alSalar de Loyoques, donde se tomaron evidencias biológicas y registrosfotográficos, para la posterior contrastación de antecedentes y resultados conla literatura disponible.  Además, sedesarrolló un encuentro en formato de conversatorio con investigadores yrepresentantes de comunidades indígenas vinculados al tema de investigación,quienes, desde su experiencia en el campo científico, antropológico,legislativo y cultural, contribuyeron al desarrollo y contenido de este.”.

De forma paralela, estainvestigación científica plantea un análisis comparativo sobre el estado deconservación del Salar de Surire, ubicado en la Región de Arica y Parinacota,el cual ha sido explotado durante décadas por la industria del Boro, a fin deestablecer diversas hipótesis orientadas a una eventual explotación del sistemasalino Loyoques, ya sea por sus recursos mineros (Boro), hidrológicos (Litio) opaisajísticos (Turismo).

“Es la similitud de condiciones de fragilidad queposeen estos sistemas salinos, la que impulsa esta tesis a promover elresguardo y conservación del Salar de Loyoques, visto como un ecosistema queaún puede ser protegido, tomando en cuenta que las especies que habitan en él,están adaptadas a condiciones climáticas únicas y en general a las variablesfisicoquímicas existentes, con aguas altamente concentradas en boro y arsénico.Condiciones que hacen de este entorno, un laboratorio natural único para eldesarrollo de especies tanto de vida vegetal como animal”, manifestó González.

Relacionados:

Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Tercera versión de Hackamine destaca por contar con un 64% de participación femenina
Minera Antucoya: innovador GPS evita interferencias producidas por tormentas solares
Universidad de Antofagasta y Agrema firman convenio para formación académica innovadora en minería

Ecosistema Frágil

Tras el análisis de los resultados obtenidos, elperiodista destacó dentro de sus conclusiones que “en primer lugar, lafragilidad de los ecosistemas altoandinos ofrece una vulnerabilidad antecualquier tipo de modificación o alteración de su entorno natural o lavariación de cualquiera de sus componentes, fenómenos no controlados yasociados a diversas causales que, incluso sin intervención antrópica, podríanmodificar el ciclo natural del ecosistema. Tal como sucede con lasconsecuencias que actualmente provoca la variación de las temperaturas a raízdel llamado calentamiento global, con el inheren

te riesgo por pérdida de recursos genéticos y concaracterísticas endémicas de la zona”.

Relacionados:

Oportunidades laborales: Universidad de Antofagasta ofrece empleos con sueldos superiores a $1.000.000
Oportunidades laborales: Universidad de Antofagasta ofrece empleos con sueldos superiores a $1.000.000
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

Finalmente, recalcó que el Salar de Loyoques se presenta como hábitatnatural de diversas especies que debido a sus características lo hace ser unimportante patrimonio natural, para la conservación de especies, de valoreconómico, científico y ecológico. “Es necesario destacar que este depósito salinoes un corredor biológico de varias especies catalogadas de vulnerables, por loque debe mantenerse en condiciones que permitancompletar su ciclo reproductivo y de este modo conservar el recurso genético”,señaló.

En el casoparticular del Salar de Loyoques, añadió que “si bien presenta poca vegetación,la sola existencia de vegas que dan sustento a 5 especies de aves en categoríade vulnerables y dos especies de mamíferos en categoría de peligro, es un corredor biológico de la fauna yavifauna andina, en su conjunto”.

“Asimismo, es consecuente considerar la pérdida deconocimiento y derechos ancestrales sobre la tierra, toda vez que lascomunidades y pueblos indígenas de la zona, representados por la etnialikanantay, en este caso, se vean disminuidos o deban emigrar del territorio”,concluyó.

Actualmente, el salar carece de áreas críticas protegidas, territorio en su conjunto que se ve amenazado principalmente por los factores anteriormente expuestos, permaneciendo apacible y vulnerable respecto del uso sustentable de recursos naturales y biológicos. Entendiendo a todas aquellas áreas que presentan una importancia genética, ecológica, escénica, funcional y que sufren de un cierto grado de alteración actual o potencial.

Presentan estudio para crear monumento natural en Salar de Loyoques

Presentan estudio para crear monumento natural en Salar de Loyoques
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presentan-estudio-para-crear-monumento-natural-en-salar-de-loyoques/">Presentan estudio para crear monumento natural en Salar de Loyoques</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Universidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?