• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Presentan nueva Guía para eventos deportivos sostenibles
Empresa

Presentan nueva Guía para eventos deportivos sostenibles

Última Actualización: 17/10/2024 10:34
Publicado el 20/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En un evento celebrado en las afueras del Centro de Entrenamiento Paralímpico del Parque Estadio Nacional se dio por concluido de manera exitosa el Programa de Legado de Sostenibilidad de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Santiago de Chile. La actividad contó con la participación de figuras clave en el desarrollo del primer evento deportivo carbono neutral en Chile. Entre ellas, la directora ejecutiva de Pacto Global, Margarita Ducci; el director ejecutivo de Colbún, José Ignacio Escobar; la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quienes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional en la promoción del deporte inclusivo y sostenible, así como en la implementación de actividades y programas ambientales durante los Juegos Santiago 2023.

Te puede interesar

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Durante el evento, la ministra Maisa Rojas subrayó el éxito de la certificación de los juegos por el programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente, que confirmó que alcanzaron la carbono neutralidad. “Este logro es un testimonio del trabajo serio y robusto para enfrentar el cambio climático. Estamos felices con los resultados”, comentó la ministra.

Presentan nueva Guía para eventos deportivos sostenibles

Este importante hito fue marcado por el lanzamiento de la “Guía de eventos deportivos sostenibles”, un documento que refleja el compromiso continuo con el medio ambiente y establece un modelo a seguir para futuras organizaciones deportivas y eventos masivos en el país.

José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, resaltó el valor de esta experiencia única para Chile, expresando que espera que la guía sirva como un referente para que todos los futuros eventos deportivos en el país sean carbono neutrales. “Ojalá vayamos avanzando no solamente en generar energía eléctrica limpia, sino también en que todas las actividades humanas, incluyendo las deportivas, tengan siempre la mirada de la sostenibilidad, desde su concepción, en el ADN”, destacó.

Por su parte, Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global, organización que tuvo a su cargo la diagramación de la guía y apoyó la difusión —a través de webinars temáticos— sobre la colaboración de las empresas que apoyaron las metas a lograr en el evento, resaltó la importancia de este documento como un legado tangible de los juegos. “La guía de eventos deportivos sostenibles subraya la importancia de integrar prácticas sostenibles en todos los aspectos de los eventos deportivos, para mitigar el impacto ambiental y promover valores sociales. Su implementación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también inspira a las comunidades a adoptar prácticas sostenibles, creando un efecto multiplicador positivo”, señaló.

Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, agradeció el esfuerzo conjunto de todos los involucrados y reafirmó el compromiso de continuar promoviendo la sostenibilidad en futuros eventos. Álvaro Lizasoain, jefe de Gobierno y Legado de Santiago 2023, también celebró el cierre exitoso del programa de sostenibilidad, destacando el orgullo de haber logrado que el evento fuera carbono neutral.

Finalmente, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, celebró el lanzamiento de la guía como un recurso clave para futuros eventos internacionales que se llevarán a cabo en Chile, subrayando la importancia de utilizar estos procedimientos e instrumentos en beneficio del país y del medio ambiente.

Este lanzamiento no sólo marca la culminación de un proyecto exitoso, sino también establece un modelo a seguir para futuros eventos deportivos internacionales, demostrando que la sostenibilidad es integral en la organización y ejecución de grandes eventos multideportivos y masivos.

Etiquetas:COLBÚNJaime PizarroJose Ignacio EscobarMaisa RojasMargarita DucciMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?