• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Presentan obra literaria que destaca al científico que “más sabía de caliche en el mundo”
Empresa

Presentan obra literaria que destaca al científico que “más sabía de caliche en el mundo”

Última Actualización: 17/10/2024 12:27
Publicado el 14/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz

En el anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca participaron más de 250 personas en el lanzamiento del libro que resalta la contribución y legado del Dr. Freed, científico norteamericano que fue reconocido por la creación de pozas de evaporación solar para extraer de manera económica, simplemente a través de la energía del sol, un caudal de riquezas contenidas en el caliche; innovación que surge desde el inicio de la década del 40 y que sigue vigente en la minería actual.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

En el marco del Mes de la Minería, fue presentado el libro “El hombre que más sabía de caliche en el mundo”, una biografía de Edgar Stanley Freed, un destacado científico norteamericano que fue reconocido por la creación de pozas de evaporación solar para extraer de manera económica, simplemente a través de la energía del Sol.

En el Anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca de Antofagasta, fue lanzado este importante aporte literario, creado por trabajadores de la compañía SQM Yodo Nutrición Vegetal, quienes investigaron la vida de este científico norteamericano en la pampa salitrera, desde su llegada hasta su fallecimiento, poniendo en valor su contribución y legado en la industria minera.

Un texto que rescata la memoria de un gran talento que destacó por sus extensas investigaciones como las pozas de evaporación solar, desarrollo que hasta hoy es parte fundamental en los procesos productivos de la compañía, siendo líder mundial en la producción de yodo y fertilizantes de especialidad.

Para Pablo Altimiras, gerente General de SQM Yodo Nutrición Vegetal, “como herederos de la industria del salitre donde Stanley Freed tuvo un rol protagónico, valoramos su contribución y legado, pues trabajó con abnegación para hacer crecer con ingenio y perseverancia una industria que se desvanecía”.

Te puede interesar

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
SQM vuelve a utilidades en 2025 con impulso del yodo y avances en litio internacional

“Las pozas de evaporación, desarrollo tecnológico muy adelantado para la década del 40, las seguimos empleando hoy y son clave dentro de nuestros procesos productivos, por lo que destacamos y reconocemos a un hombre clave en la minería no metálica actual. En ese sentido, este libro nos permite rescatar con respeto y admiración su memoria”, agregó.

Este libro fue realizado en colaboración entre SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Editorial Memoria Creativa.

Al respecto Beatriz Oelckers, vicepresidenta de Investigación e Innovación de SQM Yodo Nutrición Vegetal y autora del libro, indicó que “todo este proceso fue muy emocionante, porque nos conectamos de una manera un poco diferente con uno de los principales investigadores, y desarrolladores de los procesos que hasta hoy están vigentes en nuestra compañía. Nos conectamos a través de su historia personal, de su historia profesional, con su familia y sus emociones, pudiendo así reconocer a un personaje que fue y es muy importante en la historia minera global”.

Evento

Te puede interesar

Región de Antofagasta consolida un modelo de colaboración público-privado con la minería
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl
Ministro de Economía espera concretar acuerdo de litio entre Codelco y SQM antes de 2026

Es relevante destacar que la actividad estuvo ambientada en la época de esplendor de la pampa y contó con la participación de autoridades regionales y municipales, junto a la familia del Dr. Freed y diversas agrupaciones y organizaciones pampinas, quienes disfrutaron de una intervención teatral de la compañía antofagastina Teatro Rocco, así como de la actuación de la reconocida actriz nacional Luz Valdivieso.

En el marco de la actividad, Ricardo Díaz, gobernador Regional, afirmó que “es muy significativo lo que está haciendo SQM, rescatando la historia de aquellos que fueron capaces de ser innovadores, de generar creatividad y que de alguna manera van marcando la historia de nuestro norte. Tenemos que ser capaces de rescatar nuestro patrimonio, ser capaces de rescatar la historia que ha ido marcando la industria del norte y ponerla de relieve para que efectivamente Chile conozca que acá hay ciencia, que acá hay investigación, que aquí hay innovación y que esa innovación le ha hecho muy bien al país”.

Por su parte, Sebastián Freed, bisnieto del Dr. Stanley Freed, y de quien fue la idea original del libro, explicó que “este homenaje ha sido realmente hermoso. Desde los 14 años que empecé a interesarme por mi legado familiar y saber un poco más de quién era mi bisabuelo, y ahí encontré muchos documentos que había guardado mi abuela, motivándome a difundir su historia, y ese fue el impulso para acercarme a SQM, para concretar este importante hito”.

Asimismo, la autora del libro y ejecutiva de SQM, Beatriz Oelckers, y el director de Investigación Senior de SQM Yodo Nutrición Vegetal, Alejandro Lara, junto a Carolina Díaz, fundadora de Memoria Creativa, participaron del panel de conversación: “Legado Innovador: El Dr. Stanley Freed y su Impacto en la Minería del Siglo XXI”, instancia donde compartieron cómo se gestó la obra y la relevancia internacional de Freed”.

Demetrio Delgado, fue uno de los asistentes del evento, quien valoró este encuentro cultural: “me impresionó bastante conocer la historia de este científico, más aún porque soy oriundo de María Elena, por lo que me siento totalmente identificado por su amor a la Pampa. Agradezco ser parte de este tremendo hito cultural”.

Biografía Stanley Freed

Su ímpetu lo consolidó internacionalmente como el principal consultor científico de los Guggenheim Brothers. A sus invenciones, muchos le dijeron que no sería posible. Sin embargo, en la última década de su vida se dedicaría a hacer realidad su máxima ambición científica: la creación de pozas de evaporación solar para extraer de manera económica, simplemente a través de la energía del sol, el salitre, el bórax, el potasio, el magnesio y un caudal inimaginable de riquezas contenidas en el caliche.

Su vida estuvo marcada por su amor y arraigo por la Pampa. Llegó al desierto de Atacama por tres años y se quedó toda su vida. Vio crecer desde sus cimientos los pueblos de María Elena y Pedro de Valdivia, conoció en la Pampa a su esposa, con quien tuvo dos hijos. Con sus adelantados inventos científicos, ayudó al salitre chileno a sobrevivir a la demoledora crisis de la Gran Depresión de 1929.

Además de la creación de plantas productivas y las pozas de evaporación solar, fue el inventor del cemento Freed creado para impermeabilizar la base de las pozas para hacer frente al clima y los movimientos sísmicos. Sin duda, un científico adelantado para la época que desde Chile, puntualmente desde María Elena, revolucionó la ciencia y la industria salitrera.

Actualmente, sus restos descansan en el cementerio de Antofagasta.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presentan-obra-literaria-que-destaca-al-cientifico-que-mas-sabia-de-caliche-en-el-mundo/">Presentan obra literaria que destaca al científico que “más sabía de caliche en el mundo”</a>

Etiquetas:Pablo AltimirasRicardo DíazSQMSQM Yodo Nutrición Vegetal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?