• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Presentan recurso ante Corfo para reevaluar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias
Innovación y Tecnología

Presentan recurso ante Corfo para reevaluar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias

Última Actualización: 26/01/2021 00:00
Publicado el 26/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Presentan recurso ante Corfo para reevaluar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias

Asdit cuestionó los procedimientos de la corporación estatal en cuanto a transparencia, plazos, y la entrega información parcial a la comisión evaluadora.

Relacionados:

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025
Gold Fields inaugura su primer Centro de Monitoreo Remoto 24/7 para la operación Salares Norte
Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»
Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

La Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (Asdit), que obtuvo 0,03 puntos menos que Associated Universities Inc (AUI) en el proceso de licitación de Corfo para desarrollar el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), presentó un recurso de reposición ante la
estatal con el objetivo de que se reevalúen las propuestas, en vista de que se habrían detectado errores en los antecedentes con los que se llevaron a cabo las evaluaciones y puntajes finales.

Presentan recurso ante Corfo para reevaluar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias

Dentro de los cuestionamientos, destaca que se evaluó con la misma calificación a ambos consorcios, «siendo que Asdit cuenta con una participación mayor de planteles chilenos, como la U. Católica del Norte, U. de Antofagasta, U. de Chile, U. de Santiago, U. de Concepción, entre
otras, un número significativo de empresas mineras y de energía, e institutos de investigación internacionales. Mientras que AUI cuenta con la participación de tres planteles privados del país y un número menor de instituciones relacionadas al área», dicen a través de un comunicado de
prensa.

Asimismo, señalan que en la composición ambos grupos obtuvieron la misma puntuación, «cuando la opción de AUI tiene solamente un mandante y por tanto debiera modificar su gobernanza».

De esta forma cuestionan la decisión de Corfo en cuanto a su transparencia, plazos, y porque se habría entregado información parcial a la comisión evaluadora respecto de la infraestructura de investigación comprometida por cada una de las propuestas, de las entidades que aportaban recursos y de los presupuestos.

Por estas razones el consorcio presentó el recurso que pide revaluar la adjudicación y, eventualmente, revertir el resultado en vista de los supuestos errores en los antecedentes con los que se desarrollaron las evaluaciones y puntajes finales.

Decisión tomada

«Del acta de la sesión y de informaciones emanadas de la misma Corfo, se puede acreditar que los consejeros participantes de la sesión del 4 de enero actuaron sobre la base de información imprecisa, parcial o incorrecta», señalan Álvaro Restuccia, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta; Alejandro Bouchon, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica; y René Jofré, prorrector de la Universidad de Chile, firmantes del recurso en representación de Asdit.

Además, Asdit resalta más errores en la licitación. «El proceso se llevó con máximo secreto. En una situación fuera de todo estándar, las propuestas postulantes no fueron presentadas ante la Comisión Evaluadora ni el Consejo de Corfo, habiéndose solicitado en más de una oportunidad. Esto es inexplicable en una convocatoria de US$ 193 millones y alimenta la sospecha que no se quería confrontar las propuestas para no complicar una decisión que estaba tomada con antelación o fuera del marco de la convocatoria», señalan.

Etiquetas:ASDITChileCorfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

Industria Minera
25/11/2025

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

Industria Minera
25/11/2025

26 micro y pequeñas empresas realizan pionera visita técnica a minera El Abra

Industria Minera
25/11/2025

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

24/11/2025
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

24/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?