• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Presentan recurso ante Corfo para reevaluar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias
Innovación y Tecnología

Presentan recurso ante Corfo para reevaluar adjudicación del Instituto de Tecnologías Limpias

Última Actualización: 26/01/2021 00:00
Publicado el 26/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Asdit cuestionó los procedimientos de la corporación estatal en cuanto a transparencia, plazos, y la entrega información parcial a la comisión evaluadora.

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
¿Cuánto tiempo de vigencia tiene la licencia de conducir?

La Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (Asdit), que obtuvo 0,03 puntos menos que Associated Universities Inc (AUI) en el proceso de licitación de Corfo para desarrollar el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), presentó un recurso de reposición ante la
estatal con el objetivo de que se reevalúen las propuestas, en vista de que se habrían detectado errores en los antecedentes con los que se llevaron a cabo las evaluaciones y puntajes finales.

Dentro de los cuestionamientos, destaca que se evaluó con la misma calificación a ambos consorcios, «siendo que Asdit cuenta con una participación mayor de planteles chilenos, como la U. Católica del Norte, U. de Antofagasta, U. de Chile, U. de Santiago, U. de Concepción, entre
otras, un número significativo de empresas mineras y de energía, e institutos de investigación internacionales. Mientras que AUI cuenta con la participación de tres planteles privados del país y un número menor de instituciones relacionadas al área», dicen a través de un comunicado de
prensa.

Asimismo, señalan que en la composición ambos grupos obtuvieron la misma puntuación, «cuando la opción de AUI tiene solamente un mandante y por tanto debiera modificar su gobernanza».

De esta forma cuestionan la decisión de Corfo en cuanto a su transparencia, plazos, y porque se habría entregado información parcial a la comisión evaluadora respecto de la infraestructura de investigación comprometida por cada una de las propuestas, de las entidades que aportaban recursos y de los presupuestos.

Por estas razones el consorcio presentó el recurso que pide revaluar la adjudicación y, eventualmente, revertir el resultado en vista de los supuestos errores en los antecedentes con los que se desarrollaron las evaluaciones y puntajes finales.

Decisión tomada

«Del acta de la sesión y de informaciones emanadas de la misma Corfo, se puede acreditar que los consejeros participantes de la sesión del 4 de enero actuaron sobre la base de información imprecisa, parcial o incorrecta», señalan Álvaro Restuccia, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta; Alejandro Bouchon, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica; y René Jofré, prorrector de la Universidad de Chile, firmantes del recurso en representación de Asdit.

Además, Asdit resalta más errores en la licitación. «El proceso se llevó con máximo secreto. En una situación fuera de todo estándar, las propuestas postulantes no fueron presentadas ante la Comisión Evaluadora ni el Consejo de Corfo, habiéndose solicitado en más de una oportunidad. Esto es inexplicable en una convocatoria de US$ 193 millones y alimenta la sospecha que no se quería confrontar las propuestas para no complicar una decisión que estaba tomada con antelación o fuera del marco de la convocatoria», señalan.

Etiquetas:ASDITChileCorfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+

06/10/2025

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

06/10/2025

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

06/10/2025

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?