• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular
Industria Minera

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Última Actualización: 09/05/2025 14:52
Publicado el 09/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Beneficios de la Planta Michelin Specialty Materials Recovery para la economía circular y la sostenibilidad minera en Chile.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Avanzando hacia una minería más sostenible

En una ceremonia en la Región de Antofagasta, el Presidente Gabriel Boric inauguró la Planta Michelin Specialty Materials Recovery. Esta instalación pionera en Chile procesará 2.200 neumáticos mineros de gran tamaño al año, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad en el sector minero.

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

El compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

El Presidente Boric destacó la importancia de avanzar hacia una minería más sostenible, partiendo desde la identidad minera de Chile. La Planta Michelin es un paso concreto en este camino, fortaleciendo un modelo de economía circular y reduciendo el impacto ambiental de la industria.

  • Transformación de neumáticos mineros en chips de caucho para su reutilización.
  • Envío de los chips a Estados Unidos para convertirlos en polvo de caucho micronizado.
  • Utilización del polvo en la fabricación de nuevos neumáticos y otros productos Michelin.

Un proyecto con impacto internacional

Este modelo de reciclaje tiene proyección internacional, al ser parte de una alianza público-privada que contribuye a la transición energética y beneficia a empresas y equipos científicos en todo Chile. La planta se posiciona como un referente en la búsqueda de una minería responsable y sostenible a nivel global.

Paso hacia una minería más sostenible

El Presidente Boric resaltó que la Planta Michelin es un paso concreto en la agenda de sostenibilidad minera de Chile, permitiendo al país seguir liderando en la producción minera mundial. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Chile por reducir residuos industriales y promover una minería que respete el medio ambiente.

Etiquetas:Chileinauguraciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Commodities
18/11/2025

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Minería Internacional
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?