• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Anglo American Destaca Beneficios del Acuerdo con Codelco para Chile
Industria Minera

Presidente de Anglo American Destaca Beneficios del Acuerdo con Codelco para Chile

Última Actualización: 27/02/2025 18:58
Publicado el 27/02/2025
Jonathan Naveas
Presidente de Anglo American Destaca Beneficios del Acuerdo con Codelco para Chile

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, reveló importantes detalles sobre el reciente acuerdo firmado con Codelco para desarrollar conjuntamente el distrito minero Andina-Los Bronces, una alianza que promete generar significativos beneficios para el país.

Relacionados:

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Primera Alianza Público-Privada en la Industria del Cobre Chileno

En conversación con BioBioChile, Hidalgo explicó que este Memorándum de Entendimiento (MoU) busca implementar un Plan Minero Conjunto entre 2030 y 2051, marcando un hito histórico como la primera colaboración público-privada de esta naturaleza en la industria cuprífera nacional.

Presidente de Anglo American Destaca Beneficios del Acuerdo con Codelco para Chile

«Esta sociedad trae beneficios para los trabajadores de ambas entidades, para los territorios en los cuales operamos, para los proveedores, pero tampoco nos olvidemos que, a través de los royalties y los impuestos, se van a ver beneficios en todos los territorios del país», destacó Hidalgo.

Un Distrito Minero de Clase Mundial

Las operaciones Los Bronces de Anglo American, ubicada en Lo Barnechea (región Metropolitana), y Andina de Codelco, en Los Andes (región de Valparaíso), comparten el mismo distrito y han operado separadamente durante años pese a su proximidad geográfica.

«Estamos hablando de aproximadamente 60 millones de toneladas de cobre, que son equivalente al 2% de los recursos y reservas en el mundo», enfatizó Hidalgo sobre el potencial del distrito Andina-Los Bronces.

Impacto Económico y Productivo

El acuerdo proyecta un incremento en la producción de cobre de 120 mil toneladas anuales promedio durante 21 años. Si ambas empresas desarrollan el Plan Minero Conjunto, podrían acceder a aproximadamente 2,7 millones de toneladas de cobre adicionales.

En términos económicos, se estima una generación de valor antes de impuestos de al menos 5 mil millones de dólares durante la extensión del acuerdo, con importantes sinergias y ahorro de costos para ambas compañías.

Una ventaja significativa es que este aumento en producción requiere inversiones mínimas. Según estimaciones de la industria, para producir una tonelada de cobre se necesitan alrededor de 30 mil dólares de inversión, por lo que una iniciativa similar podría superar los US$ 3.600 millones.

Próximos Pasos y Compromisos Ambientales

Respecto a los siguientes pasos tras la firma de un acuerdo vinculante, previsto para el segundo semestre de este año, Hidalgo explicó: «Cada entidad tiene que tramitar sus propios permisos medioambientales. Por nuestra parte, consideramos un periodo de cinco años, que más o menos es lo que hoy tarda el preparar un estudio de impacto ambiental y su posterior aprobación».

El MoU también contempla importantes compromisos socioambientales, incluyendo:

  • Protección de ecosistemas altoandinos y su biodiversidad
  • Avances hacia la no utilización de agua fresca continental en procesos mineros
  • Resguardo del bienestar de las comunidades mediante diálogos transparentes

Adicionalmente, el acuerdo permite a ambas compañías mantener flexibilidad para desarrollar trabajos independientes, como la fase subterránea del proyecto Los Bronces Integrado.

Plan Estratégico de Anglo American

En 2024, el Grupo Anglo American presentó un plan estratégico basado en tres prioridades: fortalecer la excelencia operacional, simplificar el portafolio y enfocarse en un crecimiento que agrega valor en secuencia.

«Se enfoca en tres commodities: fertilizantes, mineral de hierro de alta ley y el cobre, donde este último juega un papel fundamental en la transición energética, considerando una población emergente en crecimiento y las tendencias digitales», aclaró Hidalgo.

Paralelamente, Anglo American avanza con su proyecto ‘Los Bronces Integrado’, cuyas primeras actividades se esperan para el primer semestre de este año. Esta iniciativa busca reemplazar mineral de menor ley por otro con mayor contenido de cobre, diseñada bajo estrictos criterios de sustentabilidad, sin afectar glaciares ni áreas protegidas, y sin añadir agua fresca en el proceso.

Este acuerdo se suma a los ambiciosos planes de inversión de Codelco por US$ 14 mil millones, de los cuales más del 60% se desembolsará entre 2024 y 2025, fortaleciendo el sector minero que continúa generando nuevas oportunidades de empleo en diversas regiones del país.

Etiquetas:Anglo  AmericanChileCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025

Equinox Gold alcanza producción comercial en Valentine Gold Mine, impulsando la producción de oro canadiense hacia 2026

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?