• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Codelco, Máximo Pacheco, reitera que producción de cobre mejorará en 2024 tras estar “en el momento más bajo”
Industria Minera

Presidente de Codelco, Máximo Pacheco, reitera que producción de cobre mejorará en 2024 tras estar “en el momento más bajo”

En el marco de su discurso en la Bolsa de Metales de Londres este lunes, el presidente de la estatal aseguró que el próximo año Codelco repuntará en su producción, para llegar a la meta de 1,7 millones de toneladas en 2030.

Última Actualización: 10/10/2023 10:43
Publicado el 10/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aumentar la producción de cobre para dar satisfacción a la demanda de cobre del mundo de cara al rol de este metal en la transición energética y avanzar en lograr operaciones sostenible es la promesa que entregó el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en el marco de su participación en la semana de la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) este lunes.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

“El mensaje clave que quiero transmitirles hoy, como Codelco, es nuestro pleno compromiso de desarrollar los enormes recursos y reservas de cobre que poseemos, a través de nuestros proyectos estructurales que extenderán la vida de nuestras minas en al menos 50 años, en un manera amigable con el medio ambiente y las comunidades, pero también recuperar nuestros niveles de producción a partir del próximo año para alcanzar en 2030 la meta de producción de 1,7 millones de toneladas”, dijo Pacheco en su discurso.

Presidente de Codelco, Máximo Pacheco, reitera que producción de cobre mejorará en 2024 tras estar “en el momento más bajo”

Si bien no desconoció el decepcionante 2023 que arrastra la estatal, insistió en que a partir de 2024 se verá un repunte respecto a las operaciones de Codelco: “Estamos en la parte más profunda de un valle productivo. Pero les tengo buenas noticias: 2023 será el momento más bajo de nuestro plan de desarrollo futuro. Nuestra producción aumentará paulatinamente a contar de 2024″.

La promesa del alto ejecutivo se da en una instancia en donde se reúnen las principales empresas de la industria minera mundial, además de expertos del mundo financiero y actores relevantes de la industria de proveedores.

Codelco reitera que producción de cobre mejorará en 2024

Además, el discurso de Pacheco se contextualiza en que las últimas noticias de la estatal no han sido positivas. Caída en sus producciones mes a mes, cambios en la planta alta ejecutiva, la degradación de su nota crediticia por parte de Moody’s y cuestionamientos a su rol en el desarrollo de la industria del litio, han marcado la agenda noticiosa de la estatal durante el último tiempo.

El alto ejecutivo también enfatizó que, en el mediano plazo, los planes de la estatal se mantienen en avanzar con proyectos vía recursos propios como el endeudamiento y la retención del 30% de las ganancias anuales.

“Cuando nuestros niveles de inversión disminuyan, estos proyectos nos permitirán recuperar nuestra producción, reducir costos y mejorar la productividad. Esto impactará positivamente los indicadores financieros de nuestra empresa, lo cual es de importancia estratégica para Chile”, acotó.

Mientras que, a largo plazo, Pacheco estimó que la estatal habrá recuperado su producción esperada por medio de los proyectos de inversión y podrá contribuir a detener el avance del calentamiento global.

“Esta enorme base minera nos impone una responsabilidad ética con el planeta: debemos ser capaces de hacer viables estas reservas. Por lo tanto, estamos comprometidos en aumentar nuestra inversión en exploración”, apuntó ya en la última parte de su discurso.

En esa línea, Pacheco cerró sus palabras señalando la necesidad de generar confianza. Esto, por medio de que la comunidad pueda percibir el aporte que genera la minería en el planeta.

Etiquetas:Bolsa de Metales de LondresCodelcoMáximo PachecoMoody’s
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?