• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado
Industria Minera

Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

Última Actualización: 23/06/2022 11:42
Publicado el 23/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, también desatacó que las otras fundiciones de la estatal podrán absorber la carga de trabajo que realizaba Ventanas.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, no descartó que el sector privado sea parte de la construcción de una mega fundición que permita tratar los concentrados de cobre que extrae la estatal y también las otras mineras. Esto en medio del debate que se originó tras el anuncio del cierre de la fundición Ventanas.

Presidente de Codelco no descarta una mega fundición con aportes del sector privado

“Es un tremendo proyecto nacional. Esto no es solamente un proyecto de Codelco (…) Es un proyecto que hay que darle un impulso y el tema de donde va estar ubicado esa planta y cómo se va a hacer es parte de la conversación que estamos teniendo”, dijo Pacheco en entrevista con radio ADN, quien agregó que, “nosotros sabemos que como país necesitamos una nueva fundición. Primero no en una zona de sacrificio y segundo con tecnología de punta”.

Ante la consulta de si podrán participar privados en una mega fundición, el presidente de Codelco planteó: “Esa es parte de la conversación que hay en este minuto”.

En esa línea, Pacheco destacó la necesidad, tanto del sector privado como público, de darle valor agregado a la explotación del cobre en Chile y vender un producto más elaborado a partir del metal rojizo.

“El país tiene mucho más concentrado que tiene que fundir. No es solamente un tema de Codelco es un tema de una imperiosa necesidad nacional, nosotros como país tenemos que poner eso en el centro”, agregó.

Operaciones actuales

El presidente de Codelco también precisó que las fundiciones de Chuquicamata, Potrerillos y Caletones no tendrán problemas para absorber la carga de trabajo de Ventanas.

“No están funcionando a su máxima capacidad y por lo tanto tenemos una capacidad instalada que podemos usar”, comentó Pacheco, quien agregó que todas cumplen con el estándares ambientales que se exigen en Chile, pero también considero que esa obligación es baja en comparación a otros países.

Pacheco también aprovechó la instancia para descartar una posibilidad de privatización de Codelco y apuntó que las operaciones de la estatal han estado operando con normalidad pese a la movilización de los trabajadores en rechazo al cierre de Ventanas.

“Ayer Codelco operó normalmente (…) la producción de cobre ayer fue normal porque nosotros sabíamos que venía esta movilización y nos preocupamos de desarrollar todas las acciones necesarias para que nuestras operaciones estuvieran completamente aseguradas y con planes de contingencia que permitieron operar”, señaló.

Sobre el diálogo de la empresa con los sindicatos, Pacheco destacó que a los trabajadores de Ventanas se le presentó una oferta para que puedan seguir trabajando en otras instalaciones de Codelco.

“Vamos a escuchar a los trabajadores, cuales son sus intereses, cuáles son reivindicaciones y vamos a tener una conversación que nunca podemos perder porque es muy importante para Codelco”, concluyó.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileCodelcoFundición VentanasMáximo PachecoPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?