• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Colombia anuncia completa revisión al código minero y enciende las alertas en la industria
Industria Minera

Presidente de Colombia anuncia completa revisión al código minero y enciende las alertas en la industria

Última Actualización: 17/01/2023 08:02
Publicado el 17/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La medida, que busca asegurar la sustentabilidad de los recursos de agua, se podría traducir en la suspensión de permisos para futuros desarrollos o incluso el cierre de proyectos actualmente en curso.

Te puede interesar

Colombia: Soma Gold elimina la regalía de El Limón para mejorar márgenes operativos
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Más de 70 proyectos mineros existen actualmente en Colombia, los cuales abarcan desde la explotación del oro hasta la del carbón, según cifras de la Agencia Nacional de Minería. Y la explotación de estos yacimientos representa 34% de las exportaciones del país, de acuerdo con información de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

“Este ha sido un año histórico en materia de exportaciones mineras, más de US$ 22 mil millones, US$ 7 mil millones más que en 2021”, explicó a fines del año pasado el presidente de la asociación, Juan Camilo Nariño.

Sin embargo, para 2023 el dirigente esperaba un periodo “lleno de retos”, ya que en el horizonte se vislumbra “una posible recesión mundial que tendrá una incidencia en los precios internacionales de los minerales”. Para enfrentar este escenario, “necesitamos una industria minera fortalecida, con la certidumbre necesaria para que los inversionistas vean el potencial geológico que tiene Colombia para acompañar la transición energética que el mundo y el país necesita”, apuntó el líder gremial en ese entonces, como advirtiendo lo que se venía para la industria en las siguientes semanas.

La decisión de Petro

Las advertencias de Nariño resuenan con fuerza ahora, luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro confirmara el sábado un proyecto legislativo que los empresarios ya temían, una drástica reforma al Código Minero del país, lo que se podría traducir en el cierre de proyectos actualmente en curso, o la cancelación de otros que se proyectaban para el futuro.

Te puede interesar

Colombia: Orosur Mining anuncia que el relleno continúa entregando, 71.85m @ 6.13g/t Au
Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países
Colombia: Orosur Mining – Continúan los resultados positivos de perforación en Anzá

Esto se suma al impacto que ya generó para la industria colombiana la reforma tributaria aprobada en 2022, donde se elevó la tasa efectiva de tributación para las mineras a 90% y tras el cual las empresas no podrán deducir el monto de las regalías del impuesto a la renta.

Con la reforma al Código Minero, Petro busca fortalecer el cuidado en el uso del agua en la producción minera y, de paso, la revisión de toda la titulación de los proyectos de esta industria.

“Se revisará toda la titulación minera, hasta ahora entregada por doquier, por allá y por acá, para tratar de hacerla coherente con una serie de principios básicos del territorio, entre ellos, el cuidado del agua”, indicó el mandatario durante un encuentro el fin de semana en Jericó, en Antioquía. Al mismo tiempo, el gobernante aseguró que con esto se busca «privilegiar el agua y por tanto detener los proyectos mineros que la ponen en riesgo«.

En ese sentido, Petro enfatizó que su gobierno presentará un proyecto para cambiar el Código Minero, para lo cual “hemos citado a una convención nacional de pequeños mineros de Colombia para que formulen sus propuestas, porque queremos que vuelva un Estado amigo del pequeño minero, la pequeña minera, y podamos caminar por un sendero donde las cosas puedan ser más sostenibles».

Te puede interesar

Orosur Mining Anuncia Actualización Colombia
Perú y Colombia: epicentros de la minería ilegal de oro en Latinoamérica
Colombia: Collective Mining perfora 183,70 metros en el sistema Apollo

Preocupación en la industria

Previo a este anuncio, la ACM destacaba el trabajo de la industria en lo relacionado con la transición energética. Así, apuntó a través de su cuenta en Twitter que “nuestro país cuenta con un gran potencial en cobre, un mineral estratégico para lograr una transición energética justa. A través de una minería con propósito y proyectos como Quebradona (Jericó), podrá generar más y mejores oportunidades de desarrollo para su gente”.

Quebradona es un proyecto emblemático de AngloGold Ashanti, la cual producirá 4,9 millones de toneladas de concentrado de cobre (80%), oro y otros minerales, de manera subterránea. Está ubicada a 104 kilómetros de Medellín y operará por más de 20 años.

Del mismo modo, Nariño comentó que “el diálogo es entre todos. Dejar por fuera a un grupo de ciudadanos por trabajar en una compañía en particular es discriminatorio y deslegitima el proceso y sus resultados”, aludiendo al encuentro que sostuvo Petro con trabajadores de la minera Quebradona.

El aporte de la industria a la economía Colombia fue de 4,84 billones (millones de millones) de pesos colombianos (cerca de US$ 1.022 millones al tipo de cambio actual) en regalías durante 2022, tras mostrar un crecimiento en la producción de minerales como el carbón y níquel. En dicho periodo, se esperaba que, gracias a los precios altos y al incremento en la producción, las exportaciones crecieran 65% y los aportes en regalías aumentaran en 154%, proyectaba a fines de 2022 Nariño.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-colombia-anuncia-completa-revision-al-codigo-minero-y-enciende-las-alertas-en-la-industria/">Presidente de Colombia anuncia completa revisión al código minero y enciende las alertas en la industria</a>

Etiquetas:Código MineroColombiaGustavo PetroJuan Camilo Nariño
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?