• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Colombia anuncia completa revisión al código minero y enciende las alertas en la industria
Industria Minera

Presidente de Colombia anuncia completa revisión al código minero y enciende las alertas en la industria

Última Actualización: 17/01/2023 08:02
Publicado el 17/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La medida, que busca asegurar la sustentabilidad de los recursos de agua, se podría traducir en la suspensión de permisos para futuros desarrollos o incluso el cierre de proyectos actualmente en curso.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Más de 70 proyectos mineros existen actualmente en Colombia, los cuales abarcan desde la explotación del oro hasta la del carbón, según cifras de la Agencia Nacional de Minería. Y la explotación de estos yacimientos representa 34% de las exportaciones del país, de acuerdo con información de la Asociación Colombiana de Minería (ACM).

Presidente de Colombia anuncia completa revisión al código minero y enciende las alertas en la industria

“Este ha sido un año histórico en materia de exportaciones mineras, más de US$ 22 mil millones, US$ 7 mil millones más que en 2021”, explicó a fines del año pasado el presidente de la asociación, Juan Camilo Nariño.

Sin embargo, para 2023 el dirigente esperaba un periodo “lleno de retos”, ya que en el horizonte se vislumbra “una posible recesión mundial que tendrá una incidencia en los precios internacionales de los minerales”. Para enfrentar este escenario, “necesitamos una industria minera fortalecida, con la certidumbre necesaria para que los inversionistas vean el potencial geológico que tiene Colombia para acompañar la transición energética que el mundo y el país necesita”, apuntó el líder gremial en ese entonces, como advirtiendo lo que se venía para la industria en las siguientes semanas.

La decisión de Petro

Las advertencias de Nariño resuenan con fuerza ahora, luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro confirmara el sábado un proyecto legislativo que los empresarios ya temían, una drástica reforma al Código Minero del país, lo que se podría traducir en el cierre de proyectos actualmente en curso, o la cancelación de otros que se proyectaban para el futuro.

Esto se suma al impacto que ya generó para la industria colombiana la reforma tributaria aprobada en 2022, donde se elevó la tasa efectiva de tributación para las mineras a 90% y tras el cual las empresas no podrán deducir el monto de las regalías del impuesto a la renta.

Con la reforma al Código Minero, Petro busca fortalecer el cuidado en el uso del agua en la producción minera y, de paso, la revisión de toda la titulación de los proyectos de esta industria.

“Se revisará toda la titulación minera, hasta ahora entregada por doquier, por allá y por acá, para tratar de hacerla coherente con una serie de principios básicos del territorio, entre ellos, el cuidado del agua”, indicó el mandatario durante un encuentro el fin de semana en Jericó, en Antioquía. Al mismo tiempo, el gobernante aseguró que con esto se busca «privilegiar el agua y por tanto detener los proyectos mineros que la ponen en riesgo«.

En ese sentido, Petro enfatizó que su gobierno presentará un proyecto para cambiar el Código Minero, para lo cual “hemos citado a una convención nacional de pequeños mineros de Colombia para que formulen sus propuestas, porque queremos que vuelva un Estado amigo del pequeño minero, la pequeña minera, y podamos caminar por un sendero donde las cosas puedan ser más sostenibles».

Preocupación en la industria

Previo a este anuncio, la ACM destacaba el trabajo de la industria en lo relacionado con la transición energética. Así, apuntó a través de su cuenta en Twitter que “nuestro país cuenta con un gran potencial en cobre, un mineral estratégico para lograr una transición energética justa. A través de una minería con propósito y proyectos como Quebradona (Jericó), podrá generar más y mejores oportunidades de desarrollo para su gente”.

Quebradona es un proyecto emblemático de AngloGold Ashanti, la cual producirá 4,9 millones de toneladas de concentrado de cobre (80%), oro y otros minerales, de manera subterránea. Está ubicada a 104 kilómetros de Medellín y operará por más de 20 años.

Del mismo modo, Nariño comentó que “el diálogo es entre todos. Dejar por fuera a un grupo de ciudadanos por trabajar en una compañía en particular es discriminatorio y deslegitima el proceso y sus resultados”, aludiendo al encuentro que sostuvo Petro con trabajadores de la minera Quebradona.

El aporte de la industria a la economía Colombia fue de 4,84 billones (millones de millones) de pesos colombianos (cerca de US$ 1.022 millones al tipo de cambio actual) en regalías durante 2022, tras mostrar un crecimiento en la producción de minerales como el carbón y níquel. En dicho periodo, se esperaba que, gracias a los precios altos y al incremento en la producción, las exportaciones crecieran 65% y los aportes en regalías aumentaran en 154%, proyectaba a fines de 2022 Nariño.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:Código MineroColombiaGustavo PetroJuan Camilo Nariño
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?