• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de la Cámara espera que «pronto» el Gobierno decida si el royalty minero o «súper ricos» estarán en reforma tributaria
Industria Minera

Presidente de la Cámara espera que «pronto» el Gobierno decida si el royalty minero o «súper ricos» estarán en reforma tributaria

Última Actualización: 15/03/2022 11:07
Publicado el 15/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El diputado Raúl Soto analizó cómo continuar el debate respecto de esas iniciativas, que están contempladas en el programa del Presidente Boric y que actualmente se tramitan en el Congreso.

Te puede interesar

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

De la mano con la instalación del nuevo Gobierno, el Congreso Nacional se prepara para establecer las nuevas comisiones legislativas encargadas de debatir, entre otras cosas, la reforma tributaria que impulsa el Presidente Gabriel Boric, además de los diversos proyectos que quedaron rezagados del período anterior.

Presidente de la Cámara espera que «pronto» el Gobierno decida si el royalty minero o «súper ricos» estarán en reforma tributaria

Puntos que fueron abordados por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), quien se refirió a la estrategia que se seguirá en el Parlamento para zanjar la discusión respecto de iniciativas como el royalty minero o el impuesto a los denominados «súper ricos», pues si bien se trata de textos que ya iniciaron su trámite, también figuran como propuestas dentro del programa presidencial.

En conversación con Radio Universo, Soto sostuvo que «la madre de todas las reformas es la reforma tributaria. Sin ella no tienen los recursos y, por lo tanto, difícilmente podríamos financiar otras reformas sociales como laborales, como de pensiones, como el salario mínimo, como la reforma de salud (…) creo que hay que partir por esa reforma que le da sostenibilidad fiscal a todo el programa de gobierno».

«Vamos a tener que trabajar en construir los conceptos que se requieren para tener una base de apoyo lo más amplia posible, para que una reforma tributaria como la que se va a proponer tenga sostenibilidad en el tiempo», acotó.

Lo que sí, advirtió que será necesaria «una decisión política por parte del Ejecutivo respecto de iniciativas como el impuesto a súper ricos, el royalty minero, por ejemplo, y si se van a mantener en carriles separados vía proyectos que están hoy día en tramitación en el Congreso Nacional, o si los van a incorporar dentro del paquete de medidas de la reforma tributaria misma. Eso es una decisión política que tiene que tomar el Ejecutivo que yo espero que nos la comuniquen prontamente».

Con todo, el diputado del PPD se mantuvo optimista respecto a los acuerdos que se podrían alcanzar en torno a la materia. «Creo que podemos, efectivamente, ajustarnos para avanzar bien con lo que va a ser la agenda legislativa, para conjugar de buena manera lo que van a ser las prioridades del Ejecutivo con las mociones parlamentarias que se vayan presentando, y con lo que también tenemos de rezago en el trabajo legislativo respecto de lo que fue el periodo anterior», afirmó.

Nuevo retiro

El titular de la Cámara Baja fue consultado por la presentación de un quinto proyecto para permitir el retiro de los fondos de pensiones, el cual fue anunciado este lunes por el diputado René Alinco (ind.), y sobre el cual la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que la posición del Ejecutivo «ha sido clara» en buscar otras alternativas.

En relación a esto, Soto dijo que «eso habrá que evaluarlo en su momento», argumentando que «hoy día se van a constituir recién las comisiones legislativas, y dentro de ellas, por cierto, la comisión de Constitución, vamos a ver quiénes van a integrarla, quién va a ser finalmente el nuevo presidente o presidenta de dicha comisión y en esas personas va a recaer finalmente la decisión política de tener o no en discusión y en tabla el proyecto en el primer trámite legislativo».

Sobre si cerraba la puerta para discutir por un nuevo giro del 10%, remarcó que «no podría cerrarla, es la comisión de Constitución la que debe decidir si se discute y cuándo se discute, y en caso de que, efectivamente, lo despacharan a Sala, yo vería allí la posibilidad de darle tramitación».

Tras ello, explicó que el Congreso «es un órgano legislador que está disponible a colaborar con el Ejecutivo para la implementación de su programa de gobierno, pero también tenemos que equilibrar la balanza y también ir dando debate a temas que han sido presentados por los propios parlamentarios, cualquiera sea la temática, y desde esa perspectiva, yo creo que los debates en democracia hay que darlos».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?