• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”
Industria Minera

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”

Última Actualización: 11/04/2025 08:44
Publicado el 11/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”

En el encuentro, que es uno de los principales de la industria del cobre a nivel mundial, el Mandatario destacó los avances de la minería en Chile y la importancia de la colaboración público-privada, entre otras materias.

Relacionados:

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile
Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

Este miércoles 9 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la cena CESCO Week, evento organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, y el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”

En la instancia, el Mandatario ahondó en los avances de la minería en Chile, destacando la proyección de inversión minera entre 2024 y 2033: más de 83 mil millones de dólares, la cifra más alta en una década. 

”Nuestro Gobierno ha estado impulsando una agenda para acelerar la inversión porque estamos convencidos que un Estado ágil, fuerte, que promueve el crecimiento y el desarrollo de proyectos, le hace bien a Chile. Siempre hemos estado convencidos que la colaboración entre los sectores público y privado es el modelo para que nuestro país se desarrolle durante las próximas décadas, en donde el Estado juegue un rol no meramente subsidiario, sino un rol activo, emprendedor, pero en colaboración con el sector privado”, afirmó.

En compañía de ejecutivos de las mayores empresas productoras de cobre a nivel mundial y altos directivos de la industria minera en áreas técnicas, comerciales y de sustentabilidad, el Jefe de Estado también destacó la reciente Visita de Estado a la República de la India, las medidas que se están trabajando ante el alza de los aranceles y políticas como la Estrategia Nacional del Litio.

“El expresidente Ricardo Lagos decía crecer con igualdad. Se trata de que todos mejoremos nuestra calidad de vida, que el país crezca y todos nos beneficiemos con ese crecimiento. Y la minería es un pilar esencial de ese principio que guía el actuar de Chile. Podemos llegar a mejores soluciones cuando dialogamos y trabajamos en conjunto, y esta cena con esta tremenda convocatoria, más de 1.800 personas, es un ejemplo de aquello”, aseguró.

Y agregó: “Yo creo en Chile y estoy convencido de que puede crecer más, que puede distribuir de mejor manera su riqueza, reduciendo la desigualdad y generando mayor cohesión social. Por eso, a todos los ejecutivos, representantes de empresas, trabajadores y trabajadoras, los invito a seguir colaborando y trabajando juntos para hacer más y mejor minería en Chile, que genere beneficios colectivos para todo el país”.

La ministra de Minería, Aurora Williams, profundizó en la importancia del encuentro para conversar sobre “los desafíos de la industria minera”, y que la versión de este año “ha instalado un concepto fundamental, que es la colaboración. Hoy día, en un contexto de alta volatilidad, aparece como importante la colaboración entre empresas, la público-privada, del Estado, y de los proveedores de la industria, con su territorio”.

La CESCO Week es uno de los principales encuentros de la industria del cobre a nivel mundial y un espacio clave para el análisis y diálogo sobre el futuro de la minería en Chile, su competitividad y su capacidad de atraer inversiones sostenibles a largo plazo.

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participa de la cena CESCO Week 2025: “Juntos podemos hacer más y mejor minería en Chile”
Etiquetas:Aurora WilliamsCesco WeekEstrategia Nacional del Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?