• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”

Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”

Última Actualización: 20 de julio de 2023 13:19
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Jorge Riesco, líder de la Sociedad Nacional de Minería, analiza los lineamientos con que debiera contar la propuesta que el Ejecutivo ingresó este miércoles -y de la cual aún no se conocen los detalles- para aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre, tras el cierre de la fundición en Ventanas.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”

Hace ya 50 días que la fundición Ventanas de Codelco apagó sus hornos para siempre. La histórica fundición estatal, una de las cuatro operadas por la minera estatal chilena, pagó los costos por toda una zona industrial declaraa como saturada ambientalmente, donde los episodios de intoxicaciones masivas en la localidad rural no han dejado de ocurrir. Pero la contaminación ambiental no es la única de las preocupaciones de las autoridades tras concluir dicha actividad industrial, sino también las consecuencias productivas para la minería asociadas a ella.

La Ley N° 21.546, que posibilitó el cierre de la cuestionada operación, también dio un plazo de 90 días para que el Ministerio de Minería presente a las comisiones de Minería y Energía de Senado y de la Cámara de Diputados, un informe “que establezca propuestas destinadas a aumentar la capacidad estatal de fundición de cobre del país”. Dicho plazo vencía este jueves, y desde el Ministerio de Minería indicaron a Pulso que la propuesta ingresó este miércoles vía secretaría de ambas comisiones. En tanto, la diputada exPDG Yovana Ahumada, quien lidera la instancia sectorial de la Corporación, señaló que la ministra Marcela Hernando será invitada a exponer el informe para el próximo miércoles ante la comisión.

¿Qué debe tener la propuesta?

Si bien se espera que dicho informe ingrese esta semana al Congreso, en el sector existe expectación sobre su contenido.

Para el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, de hecho, con el cierre de Ventanas “se afectó un activo del ecosistema minero que era valioso desde el punto de vista del funcionamiento de la pequeña y mediana minería”, por lo que celebra que “hayamos tomado conciencia de que había que hacer esta discusión”.

Sin embargo, para el también exdirector de Enami, la discusión clave pasa por hacer rentable el negocio de fundición, pese a ser una de las actividades que menor margen genera en el eslabón productivo del cobre.

“Lo que ocurre aquí es que esa industria, este proceso industrial compite con una actividad mucho más rentable que la extracción minera y las primeras etapas del proceso, y por lo tanto las grandes mineras prefieren cualquier inversión que tenga que ver con aumentar producción en el nivel extractivo, y la inversión que pudieran hacer en una fundición tiene que competir con esa misma inversión de ellos mismos. (…) Por lo tanto el negocio de fundiciones es otra política y a lo mejor lo que tiene que tener es una política deliberada o de incentivo o derechamente de subsidio”, sostiene.

En esa línea, remarcó que lo necesario para determinar una u otra opción pasa por “el convencimiento de que la capacidad de fundición para el país es conveniente para el desarrollo de la minería del país”.

Al respecto, alerta de los riesgos asociados a la posibilidad de que Chile pierda totalmente su capacidad fundidora, lo que a su juicio “puede producir una conducta monopsónica en China, que haga que ellos eleven sus cargos de tratamientos tanto como para afectar el negocio en Chile”.

Por ello, enfatiza que “hay una razón estratégica por lo tanto, donde uno tiene que preguntarse si, a pesar de no ser un negocio rentable, a priori, yo igual necesito mantener cierta capacidad de fusión como una garantía de que frente al mundo yo puedo competir y hacer competir a los concentrados chilenos con una capacidad de fusión local”.

Agrega que, si bien la discusión tiene que darse a nivel de la minería estatal, también debe incorporar la posibilidad de que el Estado no destine los recursos “lo cual lleva a tener que pensar entonces en qué incentivos le damos como Estado a privados para que cumplan esta función y lleguen a materializar estos proyectos. Y esos incentivos o esas facilidades se dan tanto del punto de vista normativo como del punto de vista de garantizar ciertos tratamientos de la renta o de las inversiones”, enfatiza.

El papel estatal

Consultado sobre algunos de los planteamientos que ha esbozado el subsecretario de Minería, Willy Kracht, en orden a realizar fundiciones custom smelter y potencialmente buscar asociaciones público-privadas para su desarrollo, Riesco sostiene que “eso es indispensable porque necesariamente tenemos que pensar en una fundición grande, por el tema costos, y en el tema de recuperación de metales hay que agregarle a la fundición una refinería, que se capaz de separar los distintos metales que no son cobre, porque eso también le da un valor agregado el proceso, y hoy día -teniendo en cuenta la necesidad de metales críticos- es súper importante tener eso”.

En su visión, la mejor locación para un proyecto de fundición es en Paipote, comuna de Copiapó -donde actualmente se emplaza la fundición Hernán Videla Lira, la aproblemada fundición de Enami cuya expansión a futuro está siendo sometido a una revisión externa-, ya que podría alimentarse de las mineras de mediano tamaño, e incluso podría incentivar a la creación de proyectos nuevos que comprometan producción para alimentar una fundición, pero advierte que esto requiere de “un mapeo que hay que hacer muy bien”, ya que se debe asegurar “la utilización de la plena capacidad, que es un factor fundamental para mantener costos bajos”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-la-sonami-ve-necesaria-una-politica-de-fundiciones-de-incentivos-o-derechamente-de-subsidios/">Presidente de la Sonami ve necesaria una política de fundiciones “de incentivos o derechamente de subsidios”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoJorge RiescoPaipoteSonamiWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?