• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Presidente de Panamá Aprueba Importante Contrato de Mina de Cobre
Minería Internacional

Presidente de Panamá Aprueba Importante Contrato de Mina de Cobre

Última Actualización: 22/10/2023 17:57
Publicado el 22/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Panamá avanza en industria minera con nuevo contrato que promete ingresos significativos al país.

Te puede interesar

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica
Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

El presidente Laurentino Cortizo de Panamá ha dado su aprobación final a un crucial contrato minero, marcando un significativo avance en la industria extractiva del país y prometiendo aportar sustanciales ingresos a las arcas nacionales.

Presidente de Panamá Aprueba Importante Contrato de Mina de Cobre

Aprobación y Términos del Contrato

Tras largas y exhaustivas negociaciones, el contrato ha recibido la luz verde definitiva, permitiendo así a una subsidiaria local de la empresa minera canadiense, First Quantum Minerals Ltd, operar en la mina Cobre Panamá. Este nuevo contrato garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones al gobierno de Panamá y está previsto que tenga una duración de 20 años, con posibilidad de renovación.

Proceso Legislativo y Cambios

El contrato pasó por un proceso legislativo riguroso, durante el cual se realizó una revisión minuciosa y se exigieron modificaciones. Se eliminaron cláusulas controversiales, como una que permitiría a la empresa solicitar restricciones en el espacio aéreo y otra que extendería sus operaciones más allá del cobre, incluyendo oro y plata. La aprobación por parte del presidente Laurentino Cortizo fue el último paso necesario para la ratificación y ejecución del contrato.

Protestas y Críticas

A pesar de la aprobación gubernamental, el contrato ha enfrentado críticas y provocado protestas locales. Los críticos, incluyendo economistas y ciudadanos preocupados, argumentan que los impactos ambientales y económicos de la mina podrían ser más perjudiciales para el país en comparación con los beneficios económicos prometidos. Además, hubo preocupaciones sobre las cláusulas que se eliminaron durante las negociaciones contractuales, que sugieren que podrían haber permitido a la mina operar más allá de los términos inicialmente acordados.

Posible Impacto Económico y Futuras Inversiones

El ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro, expresó que la aprobación final del contrato enviará un mensaje positivo a futuros inversores. El gobierno espera que el contrato no solo contribuya significativamente a la economía, sino que también fomente una mayor inversión extranjera en el país, particularmente en el sector minero.

Etiquetas:aprobaciónContratoIngresosmina de cobrePanamáPresidente Laurentino CortizoProtestas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

Industria Minera
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025

Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M

03/11/2025

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?