• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Siderúrgica de Huachipato asegura que despidos serán graduales, “porque si entramos en razón, podría revertirse” la situación
Industria Minera

Presidente de Siderúrgica de Huachipato asegura que despidos serán graduales, “porque si entramos en razón, podría revertirse” la situación

“Este es un proceso que por un lado nos beneficia, porque como es gradual, podríamos revertir la decisión sin entramos en razón de que el dumping no es ese 15,1%, o una dispersión entre el 9 y 20(%) en el caso de las barras de molienda. Pero es gradual porque todo esto implica un proceso de detención de un fundición de hierro que no es de un día para otro”, indicó.

Última Actualización: 22/03/2024 12:46
Publicado el 22/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de la siderúrgica Huachipato, Julio Bertrand, abordó la compleja situación que vive la empresa que esta semana anunció su paralización indefinida a raíz de la competencia china. En radio Duna, el ejecutivo se refirió a los despidos asegurando que serán graduales “porque si entramos en razón, podría revertirse (…)”, y señaló que aún no tienen claro cuando habrá una nueva reunión con el ministro Grau “pero me imagino que como creemos hay voluntad de conversar al respecto (…) vamos a seguir haciendo lo posible”, para mantener operativa la planta.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

En concreto, la suspensión de la actividad industrial en la planta fundada en 1950 tardaría tres meses y amenaza más de 22 mil puestos de trabajo directos e indirectos, con un costo financiero de hasta US$100 millones.

Presidente de Siderúrgica de Huachipato asegura que despidos serán graduales, “porque si entramos en razón, podría revertirse” la situación

Bertrand indicó además que “este es un proceso que por un lado nos beneficia, porque como es gradual, podríamos revertir la decisión sin entramos en razón de que el dumping no es ese 15,1%, o una dispersión entre el 9 y 20(%) en el caso de las barras de molienda. Pero es gradual porque todo esto implica un proceso de detención de un fundición de hierro que no es de un día para otro” .

Respecto a los dichos del alcalde de Talcahuano, que señaló que con el cierre de Huachipato más empresas podrían verse afectadas, Bertrand aseguró que la frase le hace sentido “porque efectivamente nosotros en algún momento estudiamos el impacto desde lo económicos, por los encadenamientos productivos de Huachipato, y fíjate que por cada dólar de valor agregado que generaba Huachipato (…) generaba $2,2 de valor agregado en otras industrias encadenadas con Huachipato. Entonces, si desaparece Huachipato, esos $2,2 de otras industrias va a desaparecer”.

Por otro lado, de acuerdo a Bertrand, la siderúrgica lleva en agonía 12 años, implicando que la compleja situación ha acompañado a tres gobiernos (Bachelet, Piñera, Boric), plazo en el que según el presidente de la siderúrgica, dieron conocimiento sobre el panorama.

“Nosotros de alguna forma participamos indirectamente a través de solicitudes que hizo Molycop, sobre bolas de molienda. Reclamó medidas de dumping y nosotros nos suscribimos a ella, apoyándolos, porque al final nosotros lo que hacemos es proveer el producto subyacente para hacer esta bola de molienda que se llama barra de molienda. Entonces participamos indirectamente y le dieron algunas medidas de protección a Molycop, pero bastante magra comparativamente a lo que nosotros estamos viendo hoy día, durante los dos últimos años como damping. Tú puedes ver que en todas partes del mundo se han elevado barreras de protección del 25% para arriba, Estados Unidos, Canadá, en países de Europa (…) Entonces, por eso nosotros, cuando el resultado objetivo, y en un cálculo científico, económico, concluimos de que la distorsión es del menos 25%, tampoco nos pareció extraño, porque todos los países están reclamando un 25%, incluso más”, explicó.

Presidente de Huachipato asegura que despidos serán graduales, “porque si entramos en razón, podría revertirse” la situación.FOTO:RODRIGO FUICA /AGENCIAUNO

En cuanto a la gira que el presidente Gabriel Boric realizó el año pasado por China, Bertrand aseguró que el ministro de Economía, para ese entonces, estaba al tanto de la situación de Huachipato, pero que desconoce si se abordó el tema.

“Desconozco si conversaron el tema. Si el gobierno sabía, antes de ir a esa gira, de que nosotros estábamos en este problema y que íbamos a pedir y solicitar una investigación de oficio, si lo sabían. Cuando uno va a iniciar una investigación de oficio, tiene que involucrar al gobierno, y aquí la persona que esta más involucrada y participaba de la comisión, era el Ministerio de Economía, a través de diferentes representantes y por su puesto el ministro de economía. Desconozco lo que se conversó con ellos, pero efectivamente había conocimiento al respecto”.

Por último, ante posibles nuevas reuniones con el ministro de Economía, Nicolás Grau, Bertrand sostuvo que no tiene claro un fecha, pero “como creemos que hay voluntad de conversar al respecto y de ver si efectivamente queremos cerrar Huachipato, como Chile, vamos a seguir haciendo lo posible por discutir esto hasta que nos convenzamos de que queremos que siga, o que queremos que no siga, pero el proceso de suspensión ya partió”.

Etiquetas:Boriccierre de HuachipatodumpingJulio BertrandMolycopNicolás GrauSiderúrgica Huachipato
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?