• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty
Industria Minera

Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty

Última Actualización: 31/08/2022 07:35
Publicado el 31/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

En el marco de la Cena Anual de la Minería, el presidente del gremio, Diego Hernández, señaló con respecto al royalty que, así como está estructurado, “con un componente ad-valorem y con tasas desproporcionadas, le resta competitividad a la minería y pone en serio riesgo a buena parte de las operaciones mineras de costos más altos”, afirmó. Además, aseguró que en ciclos de precios bajos del cobre muchas empresas se verían en serias dificultades para seguir operando.

Te puede interesar

SONAMI abre convocatoria a curso de minería para periodistas
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule

Este martes se llevó a cabo la Cena Anual de la Minería 2022, actividad organizada por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y que contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric. El encuentro de la industria minera, que no se realizaba desde agosto de 2019, fue liderado por la mesa directiva de Sonami, dirigida por Diego Hernández, quien se refirió a las preocupaciones del sector frente al trabajo constitucional y los desafíos que enfrenta la minería en la actualidad, entre otros temas.

El presidente de Sonami -quien este mes finaliza su período de seis años al frente del gremio minero- inició su discurso valorando la presencia del Mandatario Boric, lo interpretó como una señal de “genuina preocupación por este sector, que tanto le ha aportado a Chile y le puede seguir aportando, no solo al desarrollo económico y social del país, sino también en otros desafíos trascendentales y de escala global como el combate al cambio climático”, según el discurso de Diego Hernández distribuido a la prensa.

Parte importante de la alocución del directivo de Sonami estuvieron dirigidas al trabajo constitucional. Sobre aquello, dijo que la minería chilena fue uno de los sectores más duramente cuestionados por los convencionales, “a través de propuestas extremas y dogmáticas tendientes a nacionalizar las empresas del litio y la minería del cobre y a apoderarse de las rentas que genera el rubro. Iniciativas que, de haber prosperado, hubiesen llevado a una debacle de la minería nacional y, con ello, impactado la economía y el desarrollo económico y social del país”.

“En ese sentido, lamentamos que, a pesar de los grandes esfuerzos que hizo la minería durante la pandemia, estos no hayan sido reconocidos y, por el contrario, hemos estado sujetos a crecientes críticas y propuestas populistas y dogmáticas que en nada ayudan al crecimiento del sector y a las señales que se deben dar a los inversionistas y a nuestros clientes”, agregó al respecto.

Te puede interesar

Estancamiento productivo y exceso de trámites amenazan futuro de la minería en Chile
SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena
Sonami cuestiona política de litio y pide aumentar producción de la pequeña minería sin evaluación ambiental

Hernández recordó que el ecosistema minero, mediante Compromiso Minero, presentó una Iniciativa Popular de Normas con más de 24 mil firmas. “Sin embargo, esta iniciativa enfocada en promover una minería sustentable, no fue considerada ni discutida por los constituyentes y quedó descartada por la Comisión de Medio Ambiente”, dijo.

El directivo valoró que las ideas “más duras” quedaron fuera de la propuesta constitucional, pero subrayó que aún persisten “riesgos” en el articulado. “Uno de los aspectos que más preocupa es que no se consagra el régimen de concesiones, con lo que quedará sujeto a leyes de mayoría simple y con ello, se corre el riesgo de que las concesiones sean manipuladas conforme a los ciclos políticos. Asimismo, los artículos relativos a la protección de glaciares y sobre los derechos de agua, incrementan la incertidumbre, en caso de que la propuesta sea aprobada”, declaró.

Por otro lado, Hernández también tuvo palabras para la visión del gremio respecto a la nueva administración del Presidente Boric. En ese sentido, señaló que “valoramos los esfuerzos por instaurar el diálogo como herramienta para avanzar en los cambios que se han trazado como meta. En este sentido, destacamos la actitud colaborativa y de entendimiento que hemos visto en la ministra de Minería, Marcela Hernando, y en el subsecretario del ramo, Willy Kracht”. Asimismo, señaló que desde Sonami han percibido y valoran la intención del gobierno de potenciar la pequeña y mediana minería.

El royalty

Te puede interesar

Presidente Boric se ausenta por segundo año consecutivo de la Cena Anual de la Minería de Sonami
CMP gana Premio John T. Ryan por Seguridad en Minas El Romeral.
Antofagasta Minerals galardonada con el Premio a la Minería 2025

Además, Diego Hernández se refirió a las preocupaciones del gremio minero con respecto a la reforma tributaria y el royalty minero. Con respecto a este último, “consideramos que así como está estructurado, con un componente ad-valorem y con tasas desproporcionadas, le resta competitividad a la minería y pone en serio riesgo a buena parte de las operaciones mineras de costos más altos”, afirmó. “Nuestro análisis indica que en ciclos de precios bajos del cobre, muchas empresas se verían en serias dificultades para seguir operando”, señaló.

Desde Sonami, aseguró Hernández en su discurso, entienden la necesidad de recaudar más, “pero hay que mantener un equilibrio entre mayor recaudación en el corto plazo y la retomada de las inversiones mineras tan necesarias en el contexto económico actual y futuro”.

El directivo se refirió, además, a las principales preocupaciones que enfrenta el rubro minero. En ese sentido, señaló que el principal desafío es la tramitación y aprobación de los permisos ambientales. “Acá hemos juntado la complejidad reglamentaria que hemos ido desarrollando con la poca voluntad política para tomar decisiones, todo esto salpicado con granos de ideologismo ambientalista”.

Sobre lo anterior, resaltó el hecho de que en los últimos seis meses no se ha aprobado ningún permiso ambiental de proyecto minero “y como ejemplo preocupante, se han rechazado dos proyectos de mediana minería en las comisiones regionales, Valparaíso y Atacama, aunque estos proyectos superaron las instancias técnicas”.

Otro tema de preocupación, expresó Hernández, tiene relación con la delincuencia que ha estado afectando a diversas operaciones mineras del norte del país y al transporte ferroviario y de carretera, “en que los antisociales armados han demostrado mucha violencia y alto grado de organización. Es necesario cautelar la seguridad en las operaciones mineras y el trayecto de los cargamentos de cobre y otros minerales para que estos hechos no se transformen en la nueva normalidad”.

 

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-sonami-advierte-riesgos-de-la-propuesta-constitucional-y-cuestiona-nuevo-royalty/">Presidente de Sonami advierte riesgos de la propuesta constitucional y cuestiona nuevo royalty</a>

Etiquetas:Diego HernandezroyaltySonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?