• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Sonami afirma que organizaciones empresariales no aceptarán “más trampas” tras críticas por rol de gremios en pacto fiscal

Presidente de Sonami afirma que organizaciones empresariales no aceptarán “más trampas” tras críticas por rol de gremios en pacto fiscal

Última Actualización: 17 de junio de 2023 06:45
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de Sonami afirma que organizaciones empresariales no aceptarán “más trampas” tras críticas por rol de gremios en pacto fiscal

Jorge Riesco cuestionó la manera en que se recogen las preocupaciones de los empresarios en distintos diálogos convocados por el Ejecutivo, y apuntó a que existe utilización por una parte, y una expectativa de dar un cierre a debates claves, por el otro.

Lo más leído:

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional
CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional
Tecnología Transforma la Minería: Avances en Automatización y Sostenibilidad Elevan Seguridad y Eficiencia
Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?

Los cuestionamientos al rol de los grandes empresarios por las conversaciones sostenidas con el Ejecutivo en la búsqueda de un pacto fiscal que permita avanzar en la fallida reforma del gobierno, han calado hondo en algunas organizaciones gremiales. Así lo hizo explícito este viernes el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco.

En medio de la presentación de un estudio sobre minería realizado por PwC, Riesco abordó las críticas que han surgido en las últimas semanas desde el mundo político por un supuesto reemplazo de las negociaciones parlamentarias, en favor de tratativas directas con el gran empresariado.

Presidente de Sonami afirma que organizaciones empresariales no aceptarán “más trampas” tras críticas por rol de gremios en pacto fiscal

En ese sentido, defendió en primera instancia el rol de los gremios al momento de participar en las conversaciones ya que “en el diálogo político, dada la pretensión de los gobiernos y los Estados de meterse en tu negocio, eso debe generar una reacción, y obviamente que las organizaciones gremiales tienen el deber de alguna manera de opinar, si se están privilegiando o no aquellas condiciones que las empresas necesita para desarrollar su negocio”.

En ello, explicó que “nuestro ánimo no era ni negociar ni sustituir a los políticos o a los parlamentarios en esto, pero nosotros tenemos el deber de representar cuáles son las condiciones que creemos necesarias. Y francamente, es lo que tratamos de hacer”.

No obstante, luego planteó que, a raíz de los cuestionamientos a los gremios “yo tengo que reconocer ahí que, habiendo participado de esas reuniones, de que ese rol tiene dos trampas, que no son culpa de los representantes porque uno va de buena fe”.

En primer término, sostuvo que existe “la trampa de la utilización, y hemos sido testigos en muchos procesos de diálogos con iniciativas particulares”, donde mencionó los diálogos “en materia previsional, y ahora nos están vendiendo la idea del Convenio 176 (de la OIT) sobre seguridad, que nosotros hemos dicho que no nos gusta nada”.

En esa línea, remarcó que en el citado convenio “nuevamente el Estado se quiere meter en un tema que tenemos súper solucionado, con un instrumento nuevo que va a venir a desordenar el sistema”.

Sin embargo, también presentó reparos por otros procesos de diálogo, en que señaló “nos hacen firmar una lista, y con eso hace aparecer incluso el logo de nosotros después en unos informes finales maravillosos que al final no dan cuenta de ningún diálogo”.

Por ello, calificó de “complicado” el tema, y enfatizó que “la reciente reunión con el ministro de Hacienda yo creo que fue un poco de eso también”.

Presidente de Sonami afirma que organizaciones empresariales no aceptarán “más trampas” tras críticas por rol de gremios en pacto fiscal
Jorge Riesco, el presidente de Sonami, participó en la reunión entre La Moneda y el gran empresariado.

Una segunda trampa que señaló Riesco la denominó como “legalización, o normativización de los acuerdos”, aludiendo a los avances que realizan las empresas sin necesidad que haya normativas legales que les obliguen a mejorar estándares como los de seguridad o ambientales.

“En esto hemos sido bastante afectados en la minería también. Normalmente, todos los avances, todos los progresos que tenemos como autorregulaciones terminan transformándose en regulaciones. Y eso tiene un efecto especialmente en las empresas de menor tamaño. Eso es un peligro también de todos estos diálogos”, enfatizó.

Por ello, remarcó que “esas dos trampas la verdad es que preocupan y hacen pensarlo dos veces”.

También admitió que “la gran tentación” de los gremios empresariales para sentarse a conversar es poner un coto a los temas que introducen incertidumbre.

“La gran tentación de los empresarios en esto es el cierre de los temas. O sea, cerremos el tema constitucional, apoyemos un nuevo proceso; cerremos el tema del royalty, bueno ya, aceptemos una cuestión más allá de lo que debiera ser razonablemente, y vamos a ver cómo resulta… el tema tributario, cerremos el tema de una vez, pero ¿se cierra o no se cierra? La verdad, el único incentivo para sentarse a negociar, teniendo en cuenta la dos trampas que he dicho, es el cierre y la verdad es que hemos estado llegando últimamente a la conclusión de que cierres no va a haber, y dado la vorágine electoral que viene desde el próximo año en adelante, vamos a enfrentar nuevamente apetito, y por lo tanto vamos a ver una reacción de parte de las organizaciones representantes de los empresarios en el sentido de no aceptar más trampas, y probablemente no creer en los cierres”, concluyó.

Fuente: La Tercera

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-sonami-afirma-que-organizaciones-empresariales-no-aceptaran-mas-trampas-tras-criticas-por-rol-de-gremios-en-pacto-fiscal/">Presidente de Sonami afirma que organizaciones empresariales no aceptarán “más trampas” tras críticas por rol de gremios en pacto fiscal</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Jorge RiescoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CEIM y Mining Skills Australia unen fuerzas para elevar estándares en minería con formación avanzada y certificación internacional

Industria Minera
13 de mayo de 2025

Tecnología Transforma la Minería: Avances en Automatización y Sostenibilidad Elevan Seguridad y Eficiencia

Industria Minera
13 de mayo de 2025

Juan Villavicencio sucede a Rosaline Corinthien como gerente general de Engie Chile.

Energía
13 de mayo de 2025

Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?

Industria Minera
13 de mayo de 2025

Industria Minera

Mercado del litio en Chile sostiene estabilidad frente a nuevos desafíos

Mercado del litio en Chile sostiene estabilidad frente a nuevos desafíos

13 de mayo de 2025
Chuquicamata Subterránea impulsa innovaciones en ventilación y robotización para combatir el polvo y mejorar la salud laboral

Chuquicamata Subterránea impulsa innovaciones en ventilación y robotización para combatir el polvo y mejorar la salud laboral

13 de mayo de 2025
Avances en Electromovilidad: Chile Impulsa Carga Rápida y Sostenibilidad en Transporte con Reconocimiento Internacional

Avances en Electromovilidad: Chile Impulsa Carga Rápida y Sostenibilidad en Transporte con Reconocimiento Internacional

13 de mayo de 2025
Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

13 de mayo de 2025
RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

12 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

12 de mayo de 2025
Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

12 de mayo de 2025
Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

12 de mayo de 2025

Laboral

Antofagasta ofrece empleos variados: ¡Postula ahora!

Antofagasta ofrece empleos variados: ¡Postula ahora!

13 de mayo de 2025
Descubre Empleos Ideales en Antofagasta: Aplica Hoy

Descubre Empleos Ideales en Antofagasta: Aplica Hoy

13 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales para Operarios en Chile, ¡Postula Ahora!

Oportunidades Laborales para Operarios en Chile, ¡Postula Ahora!

13 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago

Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago

13 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

12 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

12 de mayo de 2025

Dato Útil

Guía Definitiva 2023: Cómo Crear un CV Efectivo en Chile con Estructura, Consejos y Recursos Clave

Guía Definitiva 2023: Cómo Crear un CV Efectivo en Chile con Estructura, Consejos y Recursos Clave

13 de mayo de 2025
Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

Congreso inicia análisis del alza del sueldo mínimo a $529 mil: tensión por diferencias en el debate

13 de mayo de 2025
BancoEstado celebra sus 170 años con sorteo de 500 giftcards: revisa los requisitos para participar

BancoEstado celebra sus 170 años con sorteo de 500 giftcards: revisa los requisitos para participar

13 de mayo de 2025
Crédito de Consumo BancoEstado: Simula tu Préstamo en Línea Paso a Paso

Crédito de Consumo BancoEstado: Simula tu Préstamo en Línea Paso a Paso

13 de mayo de 2025
Consulta tu Informe Comercial DICOM en Línea solo con tu RUT – Revisa tu Historial Financiero al Instante

Consulta tu Informe Comercial DICOM en Línea solo con tu RUT – Revisa tu Historial Financiero al Instante

13 de mayo de 2025
Nueva ley exige grabado de patentes en vehículos antes del 14 de mayo para prevenir robos y ventas ilegales

Nueva ley exige grabado de patentes en vehículos antes del 14 de mayo para prevenir robos y ventas ilegales

13 de mayo de 2025
Registro Social de Hogares en Chile anuncia innovador método de acceso digital a partir del 19 de mayo

Registro Social de Hogares en Chile anuncia innovador método de acceso digital a partir del 19 de mayo

13 de mayo de 2025
Explora Chile Gratis: Día de los Patrimonios 2025 Promete Cultura e Historia en Evento Nacional

Explora Chile Gratis: Día de los Patrimonios 2025 Promete Cultura e Historia en Evento Nacional

13 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?