• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Sonami: «esta huelga no sólo es un test para Ventanas, sino que para la fortaleza de los trabajadores»
Industria Minera

Presidente de Sonami: «esta huelga no sólo es un test para Ventanas, sino que para la fortaleza de los trabajadores»

Última Actualización: 22/06/2022 10:58
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«La Federación de Trabajadores del Cobre ha estado los últimos años bastante dividida. Esta huelga no sólo es un test para Ventanas, sino que para la fortaleza de los trabajadores de hacer el paro». Estas fueron las primeras reacciones del presidente de Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, quien analizó el escenario tras el inicio de la huelga de trabajadores de Codelco por el cierre de Ventanas en una entrevista en T13Radio y explicó que tras la salida de Raimundo Espinoza las divisiones de la minera estatal han estado mucho mas desunidos.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

El dirigente gremial comentó que el cierre de la planta en la V Region implicaría que se fundan 460 mil toneladas menos de cobre, una medida que va en contra de lo establecido en el mismo programa del presidente Gabriel Boric que tenía en mente subir los niveles de fundición en el país. En su experiencia, poner en marcha una nueva fundidora del tamaño de Ventanas se demoraría mínimo cinco años de tramitación y «hoy Ventanas cumple con la normativa, el problema es que está en una zona saturada», agregó. 

Presidente de Sonami: «esta huelga no sólo es un test para Ventanas, sino que para la fortaleza de los trabajadores»

A su juicio, la producción de Ventanas no se puede mover a otra fábrica en funcionamiento de Coldelco porque en Chile «no hay capacidad ociosa». «A nivel país logícamente no es efectivo este argumento», agregó. La mayor parte de la fundición de los concentrados de cobre de la planta está enfocado en empresas mineras chicas y medianas.

Respecto a la modernización de Ventanas, Diego Hernández sostuvo que el nivel de inversión dependerá del enfoque de los proyectos y la experiencia de quienes ejecuten los arreglos de la fundición. «La industria minera hace las cosas para el largo plazo, por eso el costo está relacionado con esto», apuntó el dirigente gremial.

Problemas legales

Diego Hernádez sostuvo durante la entrevista que el cierre de Ventanas no es tan fácil como se anunció. «Es una decisión apresurada porque la planta cumple con la normativa. De hecho, es la que tiene mejores emisiones en Codelco», explicó.

De acuerdo al dirigente gremial para cerrar la planta el gobierno deberá impulsar un cambio de ley. ¿El problema? por normativa los concentrados de cobre de esa zona deben ser procesados en Ventanas, entonces al paralizar la fundición «está cometiendo un acto ilegal, tendrán que poner estándares medioambientales superiores. No tiene sentido que el directorio de Coldeco tomó la decisión», apuntó Hernández.

El presidente de Sonami consideró importante «estratégicamente» que Chile cuente con una planta de fundición porque China tiene el 50% de producción mundial. Además, nuestro país tiene tarifas bajas de funcionamiento y con el alza de los fletes marítimos es atractivo mantener Ventanas.

Otro riesgo por considerar, agregó Diego Hernández, es que el cierre de la planta implicaría un alza en el ácido sulfúrico, uno de sus subproductos de Ventanas. El dirigente explicó que «el precio de este mercado en Chile está muy apretado» y sacar la producción de este elemento provocará que otros eleven sus tarifas de comercialización.

Fuente: Diario financiero

Etiquetas:CodelcoDiego HernandezFTCGabriel BoricRaimundo EspinozaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?