• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Presidente de Sonami pide priorizar el crecimiento y “agrandar la torta” para aumentar recaudación fiscal

Presidente de Sonami pide priorizar el crecimiento y “agrandar la torta” para aumentar recaudación fiscal

Jorge Riesco afirmó que al país le urge atraer inversiones, y expresó su esperanza de que la aplicación del nuevo royalty minero “no sea un tope para la inversión”. Además, aseguró que la permisología ha perdido “sentido de realidad en su aplicación” y valoró el anuncio de reforma al Servicio de Evaluación Ambiental.

Última Actualización: 31 de agosto de 2023 21:14
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 31 de agosto de 2023
5 vistas
6 Minutos de Lectura
Presidente de Sonami pide priorizar el crecimiento y “agrandar la torta” para aumentar recaudación fiscal

“Actualmente la minería nacional enfrenta una paradoja… una especie de “nudo gordiano” que nos mantiene paralizados en medio de estas grandes oportunidades”. Con esta frase se podría resumir el planteamiento que realizó este jueves el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco. En el marco de la cena anual del gremio minero, el directivo repasó una serie de desafíos que enfrenta la actividad extractiva en el país, pasando desde la discusión tributaria, la implementación del nuevo royalty minero, la tramitación de permisos ambientales y sectoriales para proyectos en el rubro, entre otros.

En esa línea, Riesco aseguró que “contar con un marco institucional claro, estable y que funcione bien, con criterios técnicos y aislados de los ciclos políticos, es una condición necesaria para concretar las iniciativas”, ya que, a su juicio, los casi 440 trámites que involucran la aprobación de más de 309 permisos hacen que en el proceso intervengan “distintos funcionarios, de diversos servicios y dependientes de diferentes autoridades, cuyas competencias se confunden, duplican o superponen, haciendo de esto un proceso extremadamente desgastante y carente de sentido práctico”.

Relacionados:

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena
Conmemoración del Día del Minero: Reconocimiento y Premios en Petorca

En esa línea, sostuvo que “la llamada “permisología” es un enorme desafío para las empresas porque son procesos largos, muchas veces inciertos y han perdido sentido de realidad en su aplicación”, por lo que remarcó en la necesidad de realizar “una revisión de la burocracia y las regulaciones, que permitan agilizar los procesos de obtención de permisos sin comprometer la responsabilidad ambiental”.

“Esperamos que la anunciada reforma al Sistema de Evaluación Ambiental sea una oportunidad real para enfrentar estos desafíos con una mirada de futuro y de largo plazo”, agregó.

Impuestos y royalty

Riesco también abordó la discusión que lidera el Ejecutivo para alcanzar un pacto fiscal que permita incrementar la recaudación. En ello, el directivo aseguró entender “la necesidad de recaudar más, pero creemos que el alza de impuestos -entendida sólo como alzas de tasas impositivas- no es el camino adecuado, menos aún, cuando nos urge atraer inversiones”.

Relacionados:

Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Patricio Céspedes busca presidir SONAMI para potenciar unidad minera
Empresario minero busca liderar Sonami tras 142 años de historia
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales

Junto con enfatizar en la relevancia de impulsar el crecimiento económico, señaló su preocupación en torno a que dicha materia “no está colocada en los primeros lugares de los desafíos que como país debemos enfrentar”.

Así, enfatizó que el crecimiento “ha sido y será la principal fuente de mayor recaudación para el Estado”, y agregó que “necesitamos agrandar la torta, o de lo contrario no se generarán los recursos para atender las demandas ciudadanas”.

Riesco también recordó que la tramitación del royalty minero dejó la carga tributaria efectiva “un par de puntos porcentuales por sobre nuestros competidores”, lo que lamentó por sus potenciales efectos al momento de destrabar inversiones.

Relacionados:

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar
Fortalecimiento en Seguridad Minera en Petorca: Capacitación clave para el sector

“Ahora tendremos que ver sus efectos y, en esa línea, esperamos que no sea un tope para la inversión. Por ello, las certezas en otros planos, junto con la evaluación de otros instrumentos, son clave para romper la inercia de la industria y apurar el ritmo”, remarcó.

Proceso constitucional

Riesco también recordó la necesidad de avanzar en el proceso constitucional para eliminar dicha fuente de incertidumbre.

“La incerteza respecto de lo que será el marco fundamental de reglas que regirá al país no puede sino tener un impacto negativo sobre el desarrollo de proyectos productivos y la inversión en general”, dijo, al tiempo que expresó su esperanza de que el nuevo proceso “cierre exitosamente, con una propuesta razonable, que contribuya a la paz social”.

“Hasta ahora hemos visto una actitud distinta al proceso pasado en los consejeros, con mayor mesura, sin estridencias y con un enfoque en el trabajo más que en las proclamas ideológicas. En esa línea -reiteramos- esperamos que la propuesta que emane sea fruto de los acuerdos y de una visión de país que privilegie el largo plazo, por sobre las agendas políticas e ideológicas”, agregó.

Litio y Enami

El líder gremial también se refirió a dos temas claves de la minería: la política nacional del litio y la crisis que atraviesa Enami.

Sobre lo primero, recordó que Chile actualmente es el segundo mayor productor del mineral en el mundo, pero dijo que “para sostener esta posición es perentorio que se otorguen las certezas necesarias de modo que se concreten nuevos proyectos”.

En esa línea, planteó que la estrategia gubernamental presentada en abril por el Ejecutivo “no otorga toda la certidumbre necesaria para impulsar la explotación del litio”, y afirmó que, a su juicio, “lo esencial es otorgar un rol razonable a los privados para que inviertan y lleven a cabo proyectos, especialmente a aquellos que cuentan con derechos en concesiones de explotación en zonas con presencia de litio”.

En tanto, sobre la Enami sostuvo que, para el gremio, “Chile no puede perder capacidad de fundición, por lo que animamos a posibilitar que se concreten las iniciativas para modernizar y ampliar” la capacidad de fundición de la estatal.

Eso sí, Riesco señaló “la necesidad de que la administración de Enami tenga continuidad y garantías de estabilidad, por sobre los ciclos políticos y los cambios de gobiernos”.

Sonami cuenta con dos integrantes en el directorio de Enami.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presidente-de-sonami-pide-priorizar-el-crecimiento-y-agrandar-la-torta-para-aumentar-recaudacion-fiscal/">Presidente de Sonami pide priorizar el crecimiento y “agrandar la torta” para aumentar recaudación fiscal</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Jorge Riescoroyalty mineroSonami
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

28 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025

Trabajos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales imperdibles en Santiago: ¡Postula ahora!

27 de agosto de 2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28 de agosto de 2025
Operario Planta Procesadora Escorias Santiago: Nuevas Vacantes Disponibles

Operario Planta Procesadora Escorias Santiago: Nuevas Vacantes Disponibles

27 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

Nuevas Vacantes para Operarios en Santiago: ¡Postula Ahora!

27 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?