• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de SQM niega “opacidad” en alianza con Codelco y pregunta a Frank Ha: “¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Tianqi?”
Industria Minera

Presidente de SQM niega “opacidad” en alianza con Codelco y pregunta a Frank Ha: “¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Tianqi?”

Gonzalo Guerrero, presidente del directorio de SQM, responde las acusaciones del CEO de Tianqi y afirma que someter el negocio con Codelco en el litio del Salar de Atacama le podría otorgar a Tianqi un eventual poder de veto para botar el negocio y un derecho a retiro que implicaría un pago de más de US$ 3 mil millones, dañando la solvencia de SQM. "Vale la pena preguntarse si una vez vetada la transacción Tianqi no intentará perseguir esta oportunidad de negocios para sí misma", dice en alusión al yacimiento más grande de litio del mundo.

Última Actualización: 25/03/2024 12:36
Publicado el 25/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La alianza entre SQM y Codelco para operar en conjunto el negocio del litio en el Salar de Atacama entre 2025 y 2060 despertó al gigante chino Tianqi, que es accionista de la minera privada y que reclamó públicamente por la falta de información sobre el negocio.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Su CEO, Frank Ha, manifestó en entrevista con Pulso sus inquietudes por la alianza, exigió que se apruebe en una junta extraordinaria de accionistas e insinuó que secretismo en la negociación entre ambas compañías: “Estamos muy interesados en saber qué se esconde detrás”, escribió en sus respuestas a SQM.

Presidente de SQM niega “opacidad” en alianza con Codelco y pregunta a Frank Ha: “¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Tianqi?”

Esta mañana, el presidente de SQM, Gonzalo Guerrero, emitió una declaración igual de fuerte que la del accionista chino de la empresa: calificó de ofensivas las insinuaciones del CEO de Tianqi, acusó que el ejecutivo no solicitó reuniones con la empresa en su reciente visita y respondió con una pregunta sugerente para la cual ensaya sus propias respuestas: “¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Tianqi?”.

“Resulta ofensivo y no apegado a la realidad cuando el Sr. Ha declara que “estamos muy interesados en saber que se esconde detrás” refiriéndose al Memorándum de Entendimiento celebrado entre SQM y Codelco con fecha 27 de diciembre de 2023″, comienza la declaración de Guerrero, abogado y presidente de SQM desde abril de 2022.

“El Memorándum, que se hizo público tan pronto se aprobó por ambas partes, fue aprobado por la unanimidad del directorio de SQM tras analizarlo y recibir las recomendaciones del gerente general y los asesores financieros y legales”, escribió Guerrero, en alusión a la decisión, que contó con el voto a favor de los 8 directores de SQM, incluyendo a los tres que eligió Tianqi en abril de 2023, en la última junta anual ordinaria de accionistas.

“Aquí no hay ninguna opacidad. Se ha revelado toda la información que se puede revelar en cada oportunidad. Mientras los contratos están siendo negociados por dos partes con intereses diversos no puede entregarse información sobre cómo quedarán resueltos ciertos temas”, dice Guerrero.

El presidente de SQM recuerda que un dictamen reciente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dictaminó recientemente que la transacción debe ser aprobada por el directorio y que no corresponde la realización de una junta de accionistas para su votación. “La forma en que las transacciones se aprueban conforme”, dice.

“A diferencia de lo señalado por el Sr. Ha, SQM está comprometida con sus deberes de transparencia e información al mercado a que se encuentra sujeta, en cuanto a proporcionar al público oportuna y debidamente la información pertinente de este proceso”, escribió, antes de recordar que en la junta de accionistas del jueves pasado, 21 de marzo, SQM informó a los accionistas presentes que publicará los análisis económicos de la transacción, previo a la eventual aprobación definitiva de la transacción descrita en el Memorándum, lo anterior sin perjuicio de las obligaciones de confidencialidad y reserva. Además, recalcó que el representante de Tianqi en la junta, el abogado Octavio Bofill, “comentó respecto a los asesores financieros de la sociedad en la negociación que se trata de una gran firma’”.

Frank Ha visitó Chile en diciembre de 2022 y marzo de 2023. Gonzalo Guerrero afirma que en ninguna de esas dos visitas pidió reuniones al gerente general, Ricardo Ramos, o al propio presidente del directorio de SQM. “Es sabido que SQM recibe de manera habitual a sus accionistas que le piden reuniones y no tienen inconvenientes en explicar dudas respecto al funcionamiento de la sociedad en la medida que no se trate de información reservada o confidencial”, contestó.

Pero Guerrero va más allá: “Desconcierta lo declarado por el Sr Ha respecto a que ‘Tianqi está abierta a explorar las oportunidades’ al responder si les interesa participar como empresa de manera directa en la explotación del Salar de Atacama a partir del año 2031. Declarar lo anterior en medio de una negociación que SQM está a pocos meses de concluir, genera interrogantes sobre los verdaderos objetivos de Tianqi. ¿Son estas declaraciones en el mejor interés de SQM o de Tianqi?”, pregunta Guerrero en el tema de fondo de la alianza.

El directivo desarrolla luego su tesis. Guerrero escribe que “preocupa que el someter esta transacción a la aprobación de una junta de accionistas, contrario a lo resuelto por la CMF, le permite a Tianqi en la práctica tener la capacidad de poder potencialmente vetar la transacción. Lo anterior pues (i) está muy cerca de tener un tercio de las acciones con derecho a voto, o (ii) en caso de que no obtuviera el referido tercio, si vota en contra, tendría derecho a retiro”.

Luego sostiene que, en el hipotético caso de ejercer ese derecho a retiro, a Tianqi le correspondería “una cifra que supera los US$ 3.000 millones que debieran ser pagados por SQM y en caso de esta no tener los recursos disponibles, se debiera anular la aprobación otorgada por la junta. Es evidente que tratar de pagar esos montos por parte de SQM podría afectar seriamente la solvencia financiera de la compañía”, dice Guerrero.

Tianqi tiene el 23% de las acciones de SQM. Pampa Calichera, el otro accionista relevante de la minera, controlada por Julio Ponce Lerou, tiene el 26%.

“En la práctica, mediante esta hipotética junta, Tianqi, que es un significativo competidor de SQM en el negocio del Litio y potencial interesado en la operación del Salar de Atacama, tendría un potencial veto efectivo de la transacción. Y vale la pena preguntarse si una vez vetada la transacción Tianqi no intentará perseguir esta oportunidad de negocios para sí misma, apropiándose indebidamente de una oportunidad de negocios que pertenece a SQM y todos sus accionistas”.

Guerrero también abordó en su declaración escrita las restricciones acordadas por Tianqi y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) en 2018 para limitar la presencia de la empresa china, también competidor en el mercado mundial del litio, en el gobierno corporativo de SQM. Esas prohibiciones, que impiden a Tianqi nominar ejecutivos suyos en la empresa chilena, SQM pidió a la FNE mantenerlas más allá de octubre de este año, cuando termina su vigencia.

“Tianqi ha insistido en tratar de levantar estas restricciones. El directorio de SQM, siguiendo la recomendación de sus abogados expertos en libre competencia en Chile y Europa ha informado a la Fiscalía Nacional Económica la absoluta inconveniencia de levantar estas restricciones, resaltando la gravedad que ejecutivos, directores y controladores de Tianqi participen en el directorio de SQM”, escribió Gonzalo Guerrero.

“El participar como directores no sólo les da acceso a la información relevante de producción, ventas y políticas de precios sino que les permite participar directamente en la determinación de dichas políticas. La industria del Litio es altamente sensible, lo que ha quedado de manifiesto en la alta volatilidad de los precios en los últimos años. Resulta inexplicable la insistencia de Tianqi de querer levantar estas restricciones y de esta manera poner en grave riesgo el cumplimiento de SQM de las leyes de libre competencia a nivel mundial”, agregó.

Por último, el presidente de SQM destacó otro hecho ocurrido la semana pasada: uno de los tres directores electos por Tianqi en la empresa renunció a su cargo, forzando con ello una nueva elección de directorio en la junta ordinaria que se hará a fines de abril.

“Si bien los directores elegidos por Tianqi debieran ser completamente independientes de Tianqi resulta curioso y sorpresivo que en la última sesión de Directorio de fecha 19 de marzo 2023, uno de los directores elegidos por Tianqi, el Sr. Xu Tieying presentó su renuncia. Esta renuncia, respecto de la cual no se expresó las causas que la motivaron, obliga a renovar de manera anticipada el directorio de SQM en la junta del próximo mes de abril, lo que claramente implica el posible cambio de los 3 directores nominados por Tianqi. Lo anterior pone en eventual duda cual es la intención de Tianqi respecto de los directores que elige en la sociedad”, finalizó.

Etiquetas:CodelcoFrank HaGonzalo GuerreroJulio Ponce LerouOctavio BofillPampa CalicheraRicardo RamosSQMTianqiXu Tieying
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?