Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, realizó una clase magistral para los participantes del diplomado que impulsa CORPROA y la Universidad de Los Andes.
A cuatro meses del inicio del “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales”, impartido por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, en conjunto con la Universidad de los Andes, el programa se encuentra en plena ejecución, convirtiéndose en un espacio formativo clave para las nuevas generaciones de líderes regionales.
Durante el desarrollo de los módulos, se han llevado a cabo diversas instancias de conversación y análisis con destacados exponentes del ámbito académico, empresarial, gremial, tanto a nivel nacional como regional y del sector público.
En esta oportunidad, el programa contó con la participación de Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Derecho por la Universidad de Navarra, quien realizó una charla magistral a los participantes destacando el rol de los gremios en el contexto nacional y su participación en los procesos de toma de decisiones.
“Quedé tremendamente impresionado con este grupo de jóvenes que demuestra un evidente interés por lo público, que comprenden perfectamente la relevancia de la actividad gremial, y que muestra una gran esperanza de que todo esto se consolide en el futuro, cuando ellos asuman roles importantes en la vida gremial y empresarial de la Región de Atacama, una zona con un tremendo potencial de crecimiento y desarrollo” enfatizó Villarino.
En la jornada también participó Juan José Ronsecco, presidente de la Corporación, a quien Villarino felicitó por su liderazgo agregando que “el trabajo de CORPROA en la formación de jóvenes líderes gremiales es un ejemplo que debemos reconocer y promover. No lo habíamos visto antes y marca un hito en la formación de nuevos líderes”.
El diplomado, que se desarrolla en modalidad híbrida combinando clases presenciales y online, está dirigido a hijos e hijas de empresarios locales socios de la Corporación, con el objetivo principal de motivar y preparar técnicamente a las nuevas generaciones de empresarios y profesionales de la región, fomentando su
participación en actividades gremiales y fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y gestión.



