• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente ejecutivo de Codelco: «Estamos cambiando la manera de gestionar nuestro negocio»
Industria Minera

Presidente ejecutivo de Codelco: «Estamos cambiando la manera de gestionar nuestro negocio»

Última Actualización: 04/04/2021 23:03
Publicado el 04/03/2021
Cristian Recabarren Ortiz

En la memoria anual, Octavio Araneda aseguró que en este tiempo de emergencia, en el que no se podía prever la profundidad de la crisis sanitaria, «supimos vencer la incertidumbre».

Relacionados:

Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Biministro García Reafirma Sólida Reactivación Económica e Impulsa Agenda de Permisos Sectoriales
Codelco y Aramark impulsan centro de formación laboral para fortalecer la empleabilidad local en Calama
Lomas Bayas impulsa su liderazgo minero con nueva tecnología y modernización 2025
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata

Un mensaje marcado por la crisis sanitaria por el Covid-19 se plasmó en las cartas de los principales ejecutivos de Codelco en la Memoria Anual 2020 de la estatal. Sincerando de entrada que en la empresa no son expertos en pandemias, relataron que de manera temprana se asesoraron con el Departamento de Infectología de la Universidad Católica y se coordinaron con las autoridades sanitarias.

Presidente ejecutivo de Codelco: «Estamos cambiando la manera de gestionar nuestro negocio»

«Prevenir, escuchar a los expertos, planificar y medir resultados fue la clave para abordar con mayor certeza el problema», aseguró el presidente ejecutivo de la cuprífera, Octavio Araneda.

En su carta, describió las múltiples medidas adoptadas para mitigar la tasa de contagios y mantener la continuidad operacional, destacando que se sumaron a la tarea colectiva de cumplir de forma rigurosa los protocolos y de aportar ideas para resguardarse mejor. Esto, «porque junto con tomar conciencia de la necesidad de autocuidarnos, se acrecentó el compromiso de maximizar los aportes a Chile».

«En medio de todas las dificultades, continuamos planteándonos metas exigentes, pero factibles de alcanzar, dejando atrás la vieja mentalidad de no cambiar, porque siempre lo habíamos hecho así», advirtió Araneda.

El ejecutivo relató que había partido 2020 con el «objetivo de reescribir el futuro de la empresa, al lanzar el plan estratégico para la transformación de Codelco», pero que en marzo tuvieron un «desvío obligatorio» por el Covid-19. Sin embargo, «la ruta trazada siguió intacta, y terminamos
pavimentándola con la certeza de que estamos cambiando la manera de gestionar nuestro negocio y nuestra cultura corporativa».

En esa línea, pasada la mitad del año, relató que se reconectaron con el proceso de transformación y se concentraron en los focos de acción relevantes. Así, se logró una nueva normalidad, asegurando cambios permanentes.

Baja de dotación y avances en probidad

El presidente ejecutivo de Codelco destacó las cifras logradas por la minera y que, a pesar de que bajaron el número del personal producto de la pandemia y de la gestión dotacional, «produjimos un millón 618 mil toneladas de cobre no propio, 1,9% más que en 2019, incremento que se explica por la continuidad operacional, un mayor tratamiento de las plantas y una mejor ley de mineral».

«Este 2020 quedará marcado en la historia de la humanidad como uno de los más complejos y desafiantes de los últimos 100 años. En este tiempo de emergencia, en el que no se podía prever la profundidad de la crisis sanitaria, supimos vencer la incertidumbre», puntualizó Araneda.

En tanto, el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, destacó la proactividad de la administración y que el compromiso observado durante el año permitió confirmar que toda la empresa entiende a cabalidad la responsabilidad que significa resguardar la continuidad operacional de la estatal. «Fuimos capaces de proteger no sólo la salud personal y la
tranquilidad de las familias, sino también la salud operacional y financiera de esta gran empresa», afirmó.

También, recogió los cinco compromisos que asumieron en materia de sustentabilidad de cara a 2030 e hizo una especial mención a los avances en probidad y transparencia, a través de la estandarización de los procesos en el área de abastecimiento donde se fortaleció la administración de contratos para capturar ahorros.

«Redujimos las asignaciones directas y fomentamos el porcentaje de licitaciones abiertas con dos o más ofertas, lo que nos convierte en una empresa que apuesta por la competitividad en las adquisiciones», dijo.

Y enfatizó: «Nuestro desafío es crear una estructura que termine con las debilidades del pasado, para generar procesos corporativos robustos y fortalecer un área que realiza transacciones que anualmente suman casi US$ 5.000 millones».

Etiquetas:ChileCodelcoOctavio AranedaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mujeres se preparan para ingresar a la industria minera al concluir proceso de formación en dos programas

Empresa
13/11/2025

Albemarle Chile lidera en Excelencia Operacional tras ganar Kaizen Award 2025

Industria Minera
13/11/2025

GoldHaven Resources avanza en la exploración con el primer pozo de perforación en Western Target, Proyecto Copélico

Exploración Minera
13/11/2025

GoldMining amplía su cartera de exploración activos en Brasil, otorgada nueva concesión de exploración ‘Colíder’

Exploración Minera
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chilean Cobalt anuncia carta de intención para opción de adquirir un proyecto de tierras raras en el sur de Chile

13/11/2025

Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos

13/11/2025

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico

13/11/2025

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?