• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidentes del directorio y ejecutivo de Codelco explican la arista laboral del cese de las operaciones de la fundición Ventanas en la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado
Industria Minera

Presidentes del directorio y ejecutivo de Codelco explican la arista laboral del cese de las operaciones de la fundición Ventanas en la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado

Última Actualización: 07/07/2022 16:25
Publicado el 08/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Además, reforzaron que Codelco es una empresa autónoma que toma decisiones planificadas, de acuerdo a las facultades de su gobierno corporativo, cuidando el interés de la empresa y los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Ayer miércoles 6 de julio la Comisión del Trabajo y Previsión Social en el Senado analizó las consecuencias y los planes laborales que tendrá la decisión del directorio de Codelco de avanzar hacia el cese de operaciones de la fundición Ventanas.

Presidentes del directorio y ejecutivo de Codelco explican la arista laboral del cese de las operaciones de la fundición Ventanas en la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado

En la ocasión, fueron invitadas(os) la ministra de Minería, Marcela Hernando, y los presidentes del directorio y ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco y André Sougarret, quienes recalcaron que la decisión del cese de operaciones es de exclusiva competencia del directorio de la estatal, de acuerdo a la Ley 20.392 de Gobierno Corporativo, que entrega las facultades de administración a este cuerpo colegiado, por lo que el gobierno de turno no puede intervenir en ninguna definición.

«Codelco es una empresa autónoma que toma decisiones planificadas, de acuerdo a las facultades de su gobierno corporativo, cuidando el interés nacional y los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, por lo que descarto que se trate de una definición política, o que haya sido antojadiza y desprolija», aseguró Pacheco, para luego agregar que «la Corporación se encuentra en diálogo permanente con las personas de la fundición Ventanas, quienes serán redestinadas a otras divisiones o podrán optar a un plan de egreso especial. El cierre de Ventanas será un proceso gradual, participativo y regido por la normativa vigente», afirmó.

Por su parte, el presidente ejecutivo (s) de Codelco, André Sougarret, destacó los motivos socioambientales que explican el acuerdo del directorio. «Pese a que la fundición cumple con la normativa vigente, no se pueden evitar los peaks de gases contaminantes que afectan al polo industrial, con el consecuente daño reputacional para la empresa, que podría afectar las futuras inversiones programadas y la posición competitiva de Codelco».

El ejecutivo enfatizó que la estatal está comprometida con una transición justa para cautelar los derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras, tramitará los permisos necesarios para llevar adelante un proceso de cierre adecuado y se preocupará de abordar el tratamiento de los minerales de Enami en otras fundiciones.

Fuente: Codelco

Etiquetas:André SougarretCodelcoEnamiMarcela HernandoMáximo PachecoSenadoVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?