• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Presupuesto 2024: expertos fijan PIB tendencial en 2,3% y reducen capacidad de crecimiento de mediano plazo

Presupuesto 2024: expertos fijan PIB tendencial en 2,3% y reducen capacidad de crecimiento de mediano plazo

Entre los expertos no hay una sola proyección para determinar cuánto puede crecer el gasto, pero si coinciden en que será acotado. De esta manera, los cálculos que hacen los economistas fluctúan entre 2 y 3% para la expansión del erario fiscal del próximo año.

Última Actualización: 30 de agosto de 2023 20:59
Cristian Recabarren Ortiz
Presupuesto 2024: expertos fijan PIB tendencial en 2,3% y reducen capacidad de crecimiento de mediano plazo
Compartir por WhatsApp

Un paso clave tuvo este miércoles el camino de la elaboración del proyecto de ley de Presupuestos 2024. Esto, porque Hacienda publicó el cálculo que hicieron los expertos que integran los comités del PIB tendencial y precio del cobre de largo plazo.

Lo más leído:

Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Conexión satelital móvil en Chile: Entel y Starlink revolucionan la red
Presupuesto 2024: expertos fijan PIB tendencial en 2,3% y reducen capacidad de crecimiento de mediano plazo

Así, a partir de esas estimaciones la estimación prevista para el próximo año es 2,3% del PIB No Minero Tendencial. Esta cifra es mejor que la que se entregó para el erario fiscal 2023 que fue de 1,9% para el presente año, aunque para 2024 en esa ocasión también preveían un 2,3%. Para el mediano plazo -de 2024 a 2028- es de 2,1% menor al 2,2% entregado el año pasado.

En tanto, el Comité Consultivo del Precio de Referencia del Cobre realizó proyecciones anuales para el período 2024-2033. Este ejercicio reveló que el Precio de Referencia del Cobre que se contemplará para formular el proyecto de ley de Presupuestos 2024 quedó fijado en US$ 3,86 la libra, en moneda de ese año.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, agradeció el trabajo de los comités y el rol de observador del Comité Fiscal Autónomo (CFA). “Esta es una institucionalidad que está vigente hace 20 años y que ayuda a dar independencia a cálculos de parámetros fundamentales para fijar la política fiscal”.

El secretario de Estado explicó que “con estos dos parámetros se configura el conjunto de datos con los cuales se puede formular el marco macroeconómico del Presupuesto para 2024, el que no sólo debe tomar en cuenta la evolución de los ingresos estructurales, sino que también la meta de reducción del déficit estructural contempladas en las definiciones del gobierno”.

La directora de Presupuestos, Javiera Martínez, destacó que “las estimaciones que entregan los integrantes de ambos comités permiten garantizar la objetividad del cálculo del balance estructural”.

A partir de estos dos parámetros estructurales, la Dipres calcula el Balance Cíclicamente Ajustado o Estructural del Gobierno Central. Los insumos que entregan ambos Comités permiten definir los parámetros estructurales para determinar el nivel de gasto público compatible con la meta de política fiscal, a través de la proyección de los ingresos estructurales del año en curso.

Espacio acotado

Entre los expertos no hay una sola proyección para determinar cuánto puede crecer el gasto, pero si coinciden en que será acotado.

En el análisis que realiza el equipo de Estudios de Banco Santander, sostienen que “los ingresos este año serán considerablemente menores a los proyectados en el último Informe de Finanzas Públicas. En parte eso se debe a un nivel de PIB más bajo que el considerado por el Ministerio de Hacienda”.

En ese escenario, afirman que “considerando el ajuste prudencial por el litio, el Balance Cíclicamente Ajustado cerrará este año cerca de -3% del PIB en vez del -2,5% considerado en el Informe de Finanzas Públicas”.

Así, para el próximo año, con un crecimiento tendencial del PIB no minero de 2,3% y un precio del cobre de largo plazo de 3,86%, “el crecimiento de los ingresos cíclicamente ajustados se debiese ubicar entre 3% y 4%. Con ello, para lograr la meta de balance estructural de -1,8% comprometida para 2024, el gasto debiese crecer entre 2% y 3%”.

Alejandro Fernández, economista de Gemines consultores, afirma que “los supuestos son más o menos iguales a los incluidos en el último Informe de Finanzas Públicas. Desde esta perspectiva, no cambia mucho el panorama que ya conocíamos para 2024 y permitiría una expansión del gasto acotada para ser consistente con el objetivo de bajar los déficits fiscales”. No obstante, acota que “el supuesto de crecimiento es claramente optimista, tanto para 2024 como para los años siguientes y no debería superar el 1,5%”. Para el economista, el gasto debería crecer entre 2% y 2,5%.

Cecilia Cifuentes, académica de la universidad de Los Andes sostiene que “las estimaciones del Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre dejaban un espacio mayor para 2024, algo más de 4% real. Con estos parámetros, no debería ser más de 3% real”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/presupuesto-2024-expertos-fijan-pib-tendencial-en-23-y-reducen-capacidad-de-crecimiento-de-mediano-plazo/">Presupuesto 2024: expertos fijan PIB tendencial en 2,3% y reducen capacidad de crecimiento de mediano plazo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alejandro FernándezCecilia CifuentesDipresGeminesHaciendaMario MarcelPresupuesto 2024universidad de Los Andes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?