• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Presupuesto 2024: tras ronda de reuniones, Marcel inicia coordinación con el Congreso y la oposición acuerda frente común
Nacional

Presupuesto 2024: tras ronda de reuniones, Marcel inicia coordinación con el Congreso y la oposición acuerda frente común

El ambiente previo al ingreso de la iniciativa al Congreso Nacional está marcado por la importancia que se le dará a la probidad y la transparencia.

Última Actualización: 26/09/2023 23:51
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El inminente ingreso del proyecto de Ley de Presupuestos 2024 al Congreso tiene a los parlamentarios enfocados esencialmente en este tema que, para el Gobierno, será más complejo que otros años, debido a que estará irremediablemente cruzado por los actos de corrupción que se investigan en la justicia, en el marco del caso convenios.

Te puede interesar

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
El enfoque de Chile en Corea: El Presidente Boric y la cita clave de APEC
Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad
Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

En este contexto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel sostuvo este martes una reunión con los presidentes de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos y de las subcomisiones mixtas, con el fin de coordinar la tramitación de la iniciativa. En la cita, que se realizó en dependencias del Senado, participó también la directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez.

Presupuesto 2024: tras ronda de reuniones, Marcel inicia coordinación con el Congreso y la oposición acuerda frente común

El presidente de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos, senador Ricardo Lagos Weber (PPD), detalló que la finalidad de la reunión fue “comenzar a definir el cronograma” de la tramitación y que dado que, en principio, la iniciativa se presenta el viernes 29, el martes 3 de octubre se realizarán las dos sesiones previas a la discusión parlamentaria: la del Estado de la Hacienda Pública y el Informe de Finanzas Públicas.

Ello, con el fin de “conocer los supuestos con los cuales se elaboró este Presupuesto, que como se ha señalado tendrá un fuerte componente en seguridad y reactivación, como así también esperamos que tenga un buen compromiso en materia medioambiental y con las regiones”. Además, el senador coincide en que se deben “incorporar normas sobre la transferencia de fondos a privados”, para lo que será importante el trabajo que realizó la Comisión Asesora Ministerial.

Mientras que el diputado Jaime Sáez (RD) complementó que la reunión “estaba orientada a conocer las propuestas en torno al articulado de la Ley de Presupuestos”. En este sentido, Sáez detalló que la idea era “hacer un énfasis en atenuar o disminuir lo más posible las excepciones, regular bien el tema de las glosas y poner harta atención al tema de los Gobiernos Regionales”.

Oposición acuerda frente común

Mientras Marcel encabezaba esta reunión, los jefes de las bancadas de diputados de la oposición sostenían su propio encuentro de coordinación. Chile Vamos y el Partido Republicano optaron por enfrentar unidos el debate de la Ley de Presupuestos con el foco puesto en probidad. Sobre la esta cita, uno de sus organizadores, el jefe de la bancada de Renovación Nacional (RN) Frank Sauerbaum, explicó que la idea es proponer modificaciones a las glosas no sólo para asegurar la probidad en el uso de los recursos, sino también la transparencia de los mismos.

De hecho, Sauerbaum enfatizó que esperan también “una reducción importante del gasto”, porque “el Gobierno tiene que demostrar que está haciendo un esfuerzo fiscal importante”. En la misma línea, el representante del Partido Republicano, Agustín Romero, complementó enfatizando que en el sector estiman que “es fundamental que pongamos el ojo en todo aquel gasto que pretenda pedir el Gobierno y que se destine a las personas y a las urgencias sociales”.

Por su parte, el jefe de bancada de los diputados de Evópoli, Francisco Undurraga, añadió que el objetivo de trabajar en conjunto es el de “maximizar los efectos fiscalizadores”, elaborando indicaciones que prevengan cosas como el caso convenios. Para ello, Evópoli se coordinará con Horizontal para “ver que los cálculos estén bien hechos, que efectivamente el crecimiento en una partidas y el decrecimiento en otras, corresponda a la realidad”.

Mientras que el diputado de la UDI Guillermo Ramírez, quien participó en ambos encuentros, instó al Gobierno a darle relevancia en el Presupuesto a “la demanda ciudadana de orden público, la reactivación económica y a las listas de espera”, que son necesidades sociales urgentes, dijo.

Dipres identifica más de 160 glosas que regulan transferencias a privados y que serán revisadas en el erario del próximo año

La directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, acudió la tarde de este martes a la comisión de Hacienda del Senado, con el objetivo de entregar antecedentes respecto a la ejecución presupuestaria en lo que va del año.
En su presentación, la ingeniera abordó algunas de las medidas de mayor control que contemplará el erario del próximo año, en el marco precisamente de la agenda de probidad y transparencia luego del caso convenios.
Por ejemplo, Martínez expuso que actualmente en el Presupuesto fiscal se identificó la existencia de 163 glosas presupuestarias que norman las transferencias de recursos públicos hacia entidades privadas.
De esta cantidad, la mayoría (34) se radica en el Ministerio de Educación, seguido de la cartera de Interior y Seguridad Pública (26) y Desarrollo Social (22). Vivienda y Urbanismo, que fue la cartera donde estalló el escándalo, registra cinco glosas.
En el otro extremo, la Segegob y la cartera de Deportes solo registran una glosa cada una.
Martínez explicó ante los senadores que el Presupuesto 2024 contemplará una revisión completa del marco de glosas que regulan dichas transferencias, con la idea de acotarlas y aumentar su control y rendición de cuentas.

Etiquetas:Mario MarcelPresupuesto 2024
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

Exploración Minera
28/10/2025

Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie

Exploración Minera
28/10/2025

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

24/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?